"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Tarta de calabaza, queso y nueces


Cuando vi en una revista esta tarta de calabaza, queso y nueces no me pude resistir a hacerla. En La cajita ya tenemos otras tartas de queso y calabaza como la tarta de queso, calabaza y nueces con salsa tofee que os recomiendo o la tarta de calabaza, crema de queso y caramelo salado que ha triunfado cada vez que la he hecho. Ahora estoy segura que esta también se queda entre nuestras favoritas y además sirve para aprovechar las calabazas decoradas para Halloween. 

¡Esta es la receta!

Receta de tarta de calabaza, queso y nueces

Ingredientes:

Base:

  • 1 paquete de galletas sin gluten
  • 50 gr. de mantequilla
  • 50 gr. de azúcar moreno
  • 75 gr. de nueces (reservar alguna para decorar)

Masa:

  • 1 calabaza pequeña
  • 500 gr. de crema de queso
  • 200 ml. de nata con 35% de materia grasa
  • 150 gr. de azúcar moreno
  • 100 ml. de agua
  • 15 gr. de gelatina
  • Una cucharadita de café jengibre en polvo
  • Una cucharadita de café de canela
  • Ralladura de limón

Glaseado:

  • 6 cucharadas de nata con 35% de materia grasa
  • 4 cucharadas de azúcar moreno en polvo
  • 2 cucharadas soperas de ron
Decoración:
  • Nueces caramelizadas con azúcar
  • Sirope de chocolate

Elaboración:

1.- Cortamos la calabaza en trozos, quitamos las semillas y la ponemos a cocer en agua con sal hasta que esté blanda. También podemos asar la calabaza, a mi particularmente me gusta más. En ese caso la ponemos en el horno a 170º y vamos vigilando hasta que veamos que está blanda. Igualmente el microondas es otra opción programando 10 minutos y luego ir añadiendo minutos si hace falta. La cocción depende mucho del tamaño de las porciones. Cuando la calabaza esté en hecha, le quitamos la cáscara y reservamos 200 gr. de pulpa para la tarta. El resto lo podemos congelar para utilizar en otro momento.


2.- Derretimos la mantequilla y la ponemos junto con todos los ingredientes de la base (galletas, nueces y azúcar moreno) en un robot de cocina. Trituramos y con la mezcla cubrimos un molde desmoldable al que primeo hemos cubierto la base con papel de horno. Repartimos bien toda la mezcla por el molde y lo aplastamos para que quede compacto. Metemos en el congelador para que coja consistencia.

3.- Ponemos a hidratar la gelatina en agua fría y mientras tanto hacemos un almíbar con 100 gr. de azúcar del relleno y un poco de agua. En la mitad del almíbar añadimos las hojas de gelatina escurridas cuando ya estén hidratadas. Calentamos un poco para que se disuelva bien la gelatina en el almíbar.

4.- Ponemos en un robot de cocina la calabaza y trituramos. Añadimos la crema de queso, el azúcar restante, el jengibre, la canela y la ralladura de limón. Mezclamos bien. 

5.- Montamos la nata con las varillas eléctricas. La nata tiene que estar muy fría para que monte bien. Yo siempre la pongo diez minutos antes en el congelador.


6.- Añadimos la nata montada a la masa de queso y todo el almíbar con la gelatina. Mezclamos con movimientos envolventes hasta que esté todo integrado. 

7.- Vertemos en el molde, nivelamos y dejamos en el frigorífico al menos durante 6 horas para que cuaje.

8.- Pasadas las seis horas mezclamos los ingredientes del glaseado con con las varillas y lo vertemos por encima de la tarta. Si no tenéis azúcar moreno en polvo, podéis pulverizarlo con la Thermomix o con  un molinillo de café limpio. Vertemos la mezcla por encima de la tarta.


9.- Le ponemos unas nueces por encima y sirope de chocolate y dejamos un poco más en el frigorífico hasta la hora de servir. Yo las nueces las he caramelizado y tostado en el horno.

He perdido las fotos de la decoración y la tarta la llevé a casa de mi hija y las curvas de la rotonda me la dejaron un poco perjudicada. He vuelto a repetirla para que la veáis terminada porque quería dejaros la receta.
 

Bon appétit

Fuente: Inés Ortega


Imprime esta receta