Brazo de gitano de limón y queso
Cuando llevé este postre a casa de mi hermana por Nochebuena, se encontraba el novio de mi sobrina que es alemán y de español sabe lo justo para saludar, aunque cada vez entiende más ya que ve series en español para aprender. Al preguntar por la traducción de "brazo de gitano", sus ojos se abrieron como platos y preguntó que como podía llamarse un postre así. La verdad es que nunca me lo había planteado por lo que me fui a nuestro querido Internet. Lo de brazo está claro ya que al ser un bizcocho enrollado tiene una forma que se puede asemejar a un brazo. Lo del dueño del brazo ya es otro cantar. En algunos sitios dicen que al ir enrollado se veía la parte más oscura del bizcocho, no la parte más blanca y que por eso se le empezó a llamar así. En otros sitios dicen que los gitanos llevaban este postre debajo del brazo (esta me parece poco lógica). Y la que a mi me parece más creíble es que el postre es originario de egipto y cuando llegó aquí le llamaban brazo egipcian