"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Riñones en salsa de Montilla Moriles

 

Cordero, cochinillo, cabrito, bacalao, besugo, merluza... ¿a que os suena todo esto? exacto, todos son platos típicos navideños, ¿pero habéis pensado que la Navidad tiene al menos cuatro comidas importantes? Al final siempre se repite o siempre "tiramos" de las mismas recetas.

Desde La cajita somos también muy tradicionales y el cordero o la merluza nunca faltan en nuestras mesas en las fiestas navideñas, pero también nos gusta idear platos nuevos, originales, que se adapten perfectamente a los sabores y aromas de la Navidad.

La casquería es una opción por la que podemos apostar, en este caso este guiso de riñoncitos con verdurita y el toque especial de sabor y olor del Montilla lo hace riquísimo e ideal como opción para variar un poquito nuestra mesa.

Además como queremos disfrutar con nuestros amigos y familia y no queremos estar metidos/as en la cocina, podemos prepararlo por la mañana o el día anterior y después un ligero "calentón" rápido y servimos.

Probarlo este año, vais a sorprender! 

Ingredientes para 4 personas:

- 250 gr. de riñones de cordero
- 250 gr. de champiñones frescos
- 2 tomates rama maduros
- 1 cebolla
- 2 zanahorias
- 2 hojas de laurel
- 2 dientes de ajo
- 200 ml. de vino Montilla Moriles
- Pimienta negra molida
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Perejil fresco picado


Preparación:

Troceamos los riñones, los tomates y el champiñón previamente bien lavado y cortamos en ruedas las zanahorias.
Reservamos.


Picamos muy finamente la cebolla y los ajos y ponemos a dorar en un chorrito de aceite.


Cuando empiece a transparentar la cebolla añadimos los riñones, salpimentamos y cocinamos unos minutos hasta que cojan color y empiecen a soltar caldo.


Incorporamos entonces los champiñones, salamos de nuevo, rehogamos y esperamos también a que comiencen a soltar su agua.


Añadimos entonces las zanahorias, el tomate y regamos con el vino.
Mezclamos bien.


Añadimos el laurel, corregimos de sal, llevamos a ebullición, bajamos el fuego y dejamos cocer a fuego suave tapado 30 minutos hasta que se reduzca el caldo y la zanahoria esté tierna.


Separamos entonces en un baso batidor las zanahorias y un poco de caldo y batimos hasta conseguir una crema fina que volveremos a verter en la sartén y  mezclaremos.


Repartimos el perejil fresco por encima a la hora de servir.




Imprime esta receta