"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Crema de calabaza y calabacín asados

 

Hace poco he descubierto que asar las verduras para hacer una crema potencia el sabor y desde entonces esta es la opción que más hago en mi casa. Además (lo he leído en algún sitio pero no recuerdo donde), cada vez que enciendo el horno para asar algo, meto una cabeza de ajos como indico en la receta y si no la voy a usar en el momento, guardo la carne de ajo en un tupper o en el congelador para usarla con un montón de recetas.. Espero que os guste.

Receta de crema de calabaza y calabacín asados.

Ingredientes:

  • 500 gr de calabaza limpia
  • 1 calabacín grande
  • 1 cebolla
  • 1 cabeza de ajos
  • 500 gr. de caldo de verduras o un poco más si se queda muy clara la crema
  • Pipas de calabaza
  • Semillas de sésamo
  • Aceite de oliva virgen.
  • Sal y pimienta

Elaboración:

Receta de crema de calabaza y calabacín asados

1.- Ponemos en una fuente la calabaza cortada en trozos, el calabacín en rodajas y la cebolla en gajos. Cortamos la punta de la cabeza de ajos y la ponemos con la parte cortada hacia arriba. Regamos con aceite de oliva y metemos al horno previamente precalentado a 190º. Dejamos hacer durante 30 minutos.o hasta que veamos que la verdura está hecha.

2.- Cuando la verdura está asada, sacamos la carne de los ajos y ponemos todo en un robot de cocina. Añadimos el caldo de verduras caliente y trituramos. Si lo hacemos en Thermomix 30 segundos a velocidad 7. Podemos calentar la crema un poco más en la propia Thermomix o en una cazuela. Salpimentamos al gusto.

3.- Servimos con sésamo y pipas de calabaza por encima y un chorrito de aceite.



Bon appétit


Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Hola, Feliz Año.
    A veces aso verduras y las uso en crema, ésta tiene que estar deliciosa. Me llevo la idea.
    Una cosa, cuando entro en el blog me dice que no es seguro. A mí me pasaba igual y hay que configurar para que salga al lado de la URL un candado.
    Besos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!