Crema de calabaza asada y coco con chile
He intentado versionar sin tener la receta una crema de calabaza, y coco con chile que tomo en el restaurante La Paratá de Mojácar. Me gusta tanto que no me he podido resisitir a hacerla y aunque no es la misma (ya he dicho que no tengo la receta), el resultado me ha gustado muchísimo y espero que a vosotros también. La calabaza va asada porque se potencia más el sabor. Además el punto picante la hace especial. Ya nos contaréis si la hacéis.
Receta de crema de calabaza y coco con chile
Ingredientes:
- 500 gr de calabaza limpia
- 2 puerros
- 100 ml. de leche de coco
- 500 gr. de caldo de verduras o un poco más si se queda muy clara la crema
- 1 cucharadita de pasta de chile
- Pistachos troceados
- Semillas de sésamo
- Aceite de oliva virgen.
- 1 cucharada de albahaca
- Sal y pimienta
Elaboración:
1.- Ponemos la calabaza troceada en una fuente de horno. Regamos con aceite de oliva y metemos al horno previamente precalentado a 190º. Dejamos hacer durante 30 minutos.o hasta que veamos que la calabaza está hecha. Lo podemos comprobar pinchando en un trozo y viendo que no ofrece resistencia al pinchar.
2.- Mientras tanto ponemos aceite de oliva en una sartén y rehogamos los puerros que previamente hemos lavado, limpiado y cortado en rodajas. Dejamos hacer hasta que el puerro empiece a coger color dorado.
3.- Ponemos la calabaza y los puerros en un robot de cocina e incorporamos la leche de coco y la pasta de chile. Añadimos el caldo de verduras caliente, sal y pimienta y trituramos. Si lo hacemos en Thermomix 30 segundos a velocidad 7. Podemos calentar la crema un poco más en la propia Thermomix o en una cazuela.
4.- Mientras tanto preparamos un aceite con albahaca mezclando la albahaca con dos cucharadas de aceite de oliva. Si tenéis albahaca fresca mucho mejor, yo no tengo siempre.
5.- Servimos la crema con un chorrito de aceite de albahaca, y espolvoreamos por encima sésamo tostado y pistachos troceados.
Bon appétit

Comentarios
Publicar un comentario
Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.
¡No te cortes!