Guiso de oreja con bacalao

Vaya, vaya como han refrescado las mañanas, así da gusto preparar un guiso como este para la familia.
Este guiso de oreja con bacalao es delicioso, no creáis que es contundente, aunque lo parezca, el caldo que se usa del bacalao y el propio bacalao le confiere una textura ligera y las digestiones no son nada pesadas, al fin y al cabo la oreja es todo cartílago, sin nada de grasa.
Probarlo ya veréis lo fácil que es y gustará a todos además de lo curioso de la combinación.
INGREDIENTES PARA 4/6 PERSONAS:
Aceite de oliva virgen extra
1 lomo de bacalao limpio
PREPARACIÓN:
2 tomates
1 zanahoria
2 dientes de ajo
2 cebollas
200 gr. de jamón serrano picado
2 dientes de ajo
2 cebollas
200 gr. de jamón serrano picado
1 chorizo gallego
1 hoja de laurel
1 paquete de oreja de cerdo adobada
1 cucharadita de pimentón
Sal
Perejil fresco picado
1 hoja de laurel
1 paquete de oreja de cerdo adobada
1 cucharadita de pimentón
Sal
Perejil fresco picado
Caldo de espinas y cabeza de bacalao
Hacemos un sofrito con las cebollas y la zanahoria muy picadas.
Añadimos el jamón, el chorizo muy picado y una hoja de laurel, sofreímos y removemos unos minutos para que suelten la grasita y el sabor.
Añadimos entonces el pimentón y removemos sin parar un par de minutos para tostar y que suelte aromas.
Añadimos el tomate picado, mezclamos y añadimos la oreja, mezclamos de nuevo.
Añadimos el caldo de espinas y cabeza del bacalao al punto de sal, mezclamos, tapamos y dejamos cocer desde que comience a hervir a fuego medio 25 minutos.
Hacemos un majado con el perejil y los ajos.
Reservamos.
Una vez pasado el tiempo de cocción apagamos el fuego y mantenemos la cazuela sobre la cocina para que continúe la cocción con el calor residual. (corregiremos de sal si fuera necesario)
Añadimos el majado, mezclamos y colocamos por encima las tajadas de bacalao cortadas en cuadros medianos y sin espinas.
Tapamos y dejamos reposar 15/20 minutos (con el fuego apagado).
Imprime esta receta Tweet












