Baharat - Especias árabes

El Baharat es una mezcla de especias de origen árabe, comúnmente utilizada en el norte de África y Oriente Medio.
Ideal para viajar a través de los sentidos a estos países dándole ese toque especial a nuestros platos de verdura o carne.
Como en todas las mezclas de especias, dependerá de la zona en la que nos encontremos variará alguna u otra especia y se añadirá alguna más, como por ejemplo en la versión turca que se le pone menta seca.
Y también condicionarán nuestros gustos a variar las cantidades.
Yo me he basado en esta de mi querida amiga Concha de su blog Cocina y aficiones.
- 1 cucharadita de postre de pimienta de Jamaica en grano
- 1 cucharadita de postre de cominos en grano
- 1 cucharadita de postre de cardamomo (semillas)
- 1/2 cucharadita de postre de pimienta negra en grano
- 1 cucharadita de postre de pimentón dulce
- 1 cucharadita de postre de semillas de cilantro
- 1/4 cucharadita de postre de clavos de olor
- 1/2 cucharadita de postre de cúrcuma en polvo
- 1/4 cucharadita de postre de nuez moscada recién rallada
- 1/4 cucharadita de postre de chile en polvo (al gusto)
- 1/4 cucharadita de postre de canela molida
Preparación:
En una sartén sin nada tostamos las especias en grano, las semillas y los clavos a fuego medio un par de minutos hasta que comiencen a soltar los aromas y a saltar.
Dejamos enfriar unos minutos.
Colocamos todo en un molinillo de café o en su defecto un mortero.
(Si se hace en caliente los granos emitirán aceites y en lugar de pulverizar se hará una pasta)
Colocamos en un bol y añadimos el pimentón, la cúrcuma, la nuez moscada y el chile.
Mezclamos hasta homogeneizar.
Guardamos en un bote de especias.
Se conserva perfectamente 1 año o más.
Versión turca:
- 1 cucharadita de postre de hojas secas de menta.
Versión turca:
- 1 cucharadita de postre de hojas secas de menta.

Comentarios
Publicar un comentario
Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.
¡No te cortes!