Pastas navideñas de aceite y anís
Dentro de una hora pondremos la tele o la radio y escucharemos entre nuestros quehaceres a los niños de San Ildefonso cantar las bolas de la suerte.
Estas pastas navideñas de aceite y anís tuvieron mucho éxito el año pasado y las he vuelto a hacer como desayuno para hoy, para dar la bienvenida ahora si, a la Navidad, pues el sorteo de la lotería es el pistoletazo de salida "oficial" de que estamos en Navidad.
Llevan los ingredientes típicos, azúcar, anís, canela ... aromas y sabores que en cualquier época del año nos recuerdan a la Navidad.
Son muy fáciles y rápidas de hacer, no necesitan ninguna habilidad ni conocimientos de repostería así que os animo a que las hagáis en casa, incluso con los niños, se divertirán mucho.
*Aunque lleven un poquito de licor son aptas para todos los públicos, al cocerse en el horno el alcohol se evapora y solo deja el sabor.
Si no queréis ponerlo podéis sustituirlo por la misma cantidad de zumo de naranja mezclado con unos granitos de anís.
Ingredientes 40/42 unidades:
- 565 gr. harina normal
Preparación:
Ponemos a precalentar el horno a 180ºC.
Nada mas salir del horno les pondremos azúcar por encima y las dejaremos enfriar sobre una rejilla.
Para conservarlas unos días mejor usaremos cajas de cartón o de metal.
Fuente: Cocinando a mi manera
- 565 gr. harina normal
- 250 ml. de aceite de oliva virgen extra
- 250 gr. de azúcar
- 3 huevos L
- 30 ml. de licor de anís dulce*
- 5 gr. de levadura química
- 5 gr. de levadura química
- 1/2 cucharadita de postre de canela molida
- Azúcar para espolvorear
- Azúcar para espolvorear
Preparación:
Ponemos a precalentar el horno a 180ºC.
En un bol ponemos el aceite, el azúcar y los huevos y mezclamos con las varillas de mano.
Añadimos el anís, la levadura y la canela..
Añadimos el anís, la levadura y la canela..
Añadimos la harina y mezclamos con una paleta o cuchara hasta que nos quede una masa compacta y fina de textura que esté todo bien integrado.
Estiramos un poco la masa con un rodillo y damos forma de bola con las manos.
Colocamos en una bandeja de horno cubierta con papel vegetal con espacio suficiente entre ellas.
Hornearemos unos 20 minutos (según horno) hasta que estén doraditas a nuestro gusto.
Nada mas salir del horno les pondremos azúcar por encima y las dejaremos enfriar sobre una rejilla.
Para conservarlas unos días mejor usaremos cajas de cartón o de metal.
Fuente: Cocinando a mi manera