Ceviche de langostinos al estilo ecuatoriano


Esta receta es de nuestra amiga Tere que además de buenas tartas, hace unos ceviches impresionantes y no quería quedarme sin tener al menos una receta de sus ceviche metidos en nuestra cajita. Los ceviches están cada vez más de moda y no me extraña porque son deliciosos, sanos y versátiles. Además los podemos dejar preparados con antelación. Espero que os animéis a prepararolo.
Receta de Ceviche de langostinos al estilo ecuatoriano
Ingredientes:
- 1,5 Kg. de langostinos crudos
- 250 gr. de tomates cherry
- 1 tomate grande
- 3 naranjas
- 6 limas o limones
- 2 cebollas moradas
- Cilantro fresco al gusto
- 1 cucharadita de ají rocoto
- Sal
Elaboración:
1.- Pelamos los langostinos y les quitamos con un cuchillo el hilillo negro que tienen que no es otra cosa que el intestino. Lo hacemos con cuidado y con la punta de un cuchillo afilado.
2.- Ponemos los langostinos en una cazuela junto con el zumo de naranja y lo ponemos al fuego entre 1 y 2 minutos, justo hasta que pierdan la transparencia y queden de color naranja. Se reservan.
3.- Ponemos las cáscaras y las cabezas de los langostinos en otro recipiente con un poco de sal y agua para hacer un bisquet. Dejamos hacer durante 20 minutos hasta que el caldo tenga un color naranja fuete. Retiramos del fuego, colamos y reservamos.
4.- Cortamos las cebollas en juliana y los cherry por la mitad.
5.- Licuamos el tomate grande con un poco del bisquet, lo colamos y lo añadimos a los langostinos que están ya con el zumo de naranja,
6.- En un bol ponemos los langostinos con el zumo de tomate y de naranja, agregamos el bisquet que tendremos frío, los cherry y la cebolla junto con el cilantro picado.
7.- Incorporamos el zumo de las limas o limones, el ají y la sal. Metemos en el frigorífico al menos durante 1 hora.8.- Servimos frío.
Bon appétit
Fuente: Recetas de Tere
NOTAS:
- El caldo en el que está el ceviche es conocido como leche de tigre.
- Tener bisquet congelado para usar en diferentes platos de marisco y de pescado es un básico. No tires nunca las cáscaras y las cabezas del marisco cuando lo cuezas en casa.

Comentarios
Publicar un comentario
Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.
¡No te cortes!