"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Alambre Mexicano de Ternera

  

El alambre mejicano es una receta típica de México, sobre todo de la zona central y se puede preparar con cualquier tipo de carne: ternera, pollo, cerdo... mezclada con panceta, pimientos rojos y verdes, cebolla y queso. El queso que lleva la receta original es Oaxaca, pero a este lado del Atlántico es difícil de encontrar por lo que he usado una buena Mozarella. Es un plato súper fácil que podemos comer tal cual o con tortilla de tacos y está para chuparse los dedos. A los niños les encanta, pero también a los mayores, así que vamos con esta receta que podemos preparar en tiempo record.

Receta de Alambre Mexicano de Ternera

Ingredientes:

  • 3 entrecot de ternera
  • 200 gr. de panceta ahumada
  • 1 pimiento rojo
  • 2 o 3 pimientos verdes italianos
  • 1 cebolla
  • 300-400 gr. de queso Oaxaca o Mozzarella
  • Sal y pimienta
  • Aceite de oliva
  • Salsa de tomate con jalapeños (u otra salsa picantita)
  • Lima o limón
  • Tortillas de tacos (opcional) (en mi casa de maíz sin gluten)

Elaboración:

1.- Vamos a preparar todo por partes. Cortamos la panceta ahumada en tacos de 1,5 cm más o menos y la dejamos hacer en una cazuela hasta que quede bien hecha. Si tenéis freidora de aire en 8 minutos a 180º. Reservamos.


2.- Hacemos los entrecot de ternera a la plancha en la misma cazuela que la panceta para usar la grasa que haya soltado y cuando estén hechos los salpimentamos y los cortamos en trozos similares a la panceta. En la freidora de aire serían 6 minutos a 205º. Reservamos junto a la panceta.

3.- Lavamos los pimientos, les quitamos las semillas y los cortamos en trozos similares a la carne. Hacemos lo mismo con la cebolla. Ponemos en una sartén un poco de aceite de oliva y dejamos hacer las hortalizas a fuego medio durante unos minutos, hasta que se vean cocinadas pero todavía crujientes. Añadimos sal, removemos y juntamos en una cazuela baja con las carnes reservadas. 

4.- Ponemos a fuego medio para que se vayan mezclando los sabores y cuando se hayan reducido los líquidos de cocer las hortalizas, ponemos por encima el queso cortado en lonchas gruesas. Tapamos y dejamos hacer cinco minutos hasta que funda el queso por encima.


5.- Servimos inmediatamente y nos ponemos al gusto una salsa picantita, a mi me gusta una salsa de tomate frito con trozos de jalapeños, pero podemos poner la que más nos guste. Sobre una tortilla de maíz ponemos la salsa picantita, añadimos el alambre y terminamos con un chorrito de lima o limón. 


 ¡Realmente delicioso!


Bon appétit.


Fuente: basada en diferentes recetas de alambre mexicano

Imprime esta receta