"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Caldo de gallina guatemalteco

Caldo de gallina guatemalteco
Como su propio nombre indica este caldo es una receta típica de Guatemala, es muy común en todas las casas y se encuentra en la carta de todos los restaurantes.

Es una receta muy sencilla que apetece ahora recién entrado el otoño y que ya va entrando el fresquito.

Tiene la particularidad del toque de hierbabuena y de que una vez terminada la cocción de todos sus ingredientes se consume el caldo por un lado y la carne y verdura por otro. 

Otro punto muy especial es que la carne la sellaremos en una plancha o parrilla para darle un toque "asado" antes de servirla en la mesa.

Os aconsejo que NO cambiéis la gallina por el pollo, pues el sabor no tendrá nada que ver.

Os aseguro que la haréis mucho para cenar, es muy ligera, digestiva y completa.

Ingredientes para 2 personas:
Ingredientes Caldo de gallina guatemalteco
- 1/2 gallina
- 1 calabacín
- 3 cebolletas
- 1 cebolla
- 3 tomates medianos
- 6/8 dientes de ajo
- Manojo de hierbabuena fresca
- Sal marina



Preparación:

Preparamos la verdura:
Partimos los tomates por la mitad.
Pelamos los ajos.
Pelamos la cebolla.
Limpiamos las cebolletas, cortamos las puntas feas de las hojas, partimos en dos el tallo y luego en dos longitudinalmente el bulbo.
Ponemos todo a cocer con sal tapado hasta que rompa a hervir.

Paso a paso Caldo de gallina guatemalteco


Añadimos entonces la gallina entera.
Cocemos a fuego medio durante 3h. tapado.
Pasado ese tiempo habrá reducido una tercera parte y el caldo será un concentrado delicioso.
Rectificamos de sal si fuera necesario.

Paso a paso Caldo de gallina guatemalteco

Añadimos el calabacín cortado en medias lunas de tamaño mediano y cocemos 15 minutos mas.

Paso a paso Caldo de gallina guatemalteco

Separamos la gallina de la verdura y del caldo.
Añadimos la hierbabuena picada a la sopa.
Ponemos a tostar la piel de la gallina en una plancha.


Paso a paso Caldo de gallina guatemalteco

Se sirven la gallina y las verduras en un plato y la sopa en un bol aparte.

Caldo de gallina guatemalteco

Riquisimo!

Caldo de gallina guatemalteco

Caldo de gallina guatemalteco

Fuente: Guatemala

Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Hola chicas. Vengo después de mucho tiempo renqueando con el blog y la cocina. MI verano ha sido vírico, para olvidarlo y no me aptece nada ni cocinar, ni el blog, pero tengo que ir poniéndome las pilas o al menos, eso intento.
    Toda la razón, si cambias gallina por pollo, el resultado no es el mismo. En casa, siempre se ponía un trozo de gallina para hacer el "puchero" del que después se cocinaba arroz muchos días. Eran otros tiempos.
    Mi amigo Fernando, al que conocéis, hace unas croquetas con pechuga de gallina muy ricas, así que no dudo de que este caldo está delicioso.
    Feliz entrada de otoño y besos.

    ResponderEliminar
  2. No cabe duda que este tipo de comida atrae al Turismo en Guatemala, sin duda muchos vienen tambien por la gastronomia

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!