Agghiotta de pez espada - Cocinas del Mundo (Sicilia)
Aterrizamos en Sicilia este tercer domingo de mes, pero no vamos a ver al Etna, ni el teatro girego de Taormina, ni los templos de Agrigento, porque viajamos para conocer un poco más de su gastronomía. Si, estamos en las Cocinas del Mundo viajando con al letra "S". La cocina siciliana está influenciada por la francesa, la española, griega y árabe ¿puede haber mejor influencia?
Arancini, diferentes formas de pasta, pulpo, pescados, hortalizas, caldume, paninos... Uf, me entra hambre de pensar en tanta delicia y como pasa siempre que hay gran variedad, cuesta mucho trabajo decidirse. Después de mucho mirar y remirar, he vuelto a recurrir a un libro de cocina
italiana que viene diferenciado por diferentes regiones y he elegido este plato: "Agghiotta de pez espada". Agghiotta es una salsa típica siciliana de tomate, con pasas, piñones, aceitunas y alcaparras que se usa en guisos de pescado, pero sobre todo la hacen con pez espada.
Y esta es nuestra aportación a nuestras "Cocinas del Mundo".
Ingredientes:
- 4 filetes de pez espada
- 300 gr. de tomates pera pelados y cortados en rodajas
- 1 cebolla cortada en rodajas
- 30 gr. de pasas
- 30 gr. de piñones
- 1 cucharada de alcaparras
- 1 diente de ajo machacado
- 50 gr. de aceitunas deshuesadas
- 1/2 cucharada de perejil picado
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta
Elaboración:
2.- En una cazuela ponemos aceite de oliva virgen y pochamos la cebolla junto con el diente de ajo.
3.- Cuando empiece a dorar, añadimos los piñones, los tomates, las pasas que habremos secado con papel absorvente, las alcaparras y las aceitunas. Tapamos y dejamos hacer a fuego lento durante 15 minutos.
3.- Cuando empiece a dorar, añadimos los piñones, los tomates, las pasas que habremos secado con papel absorvente, las alcaparras y las aceitunas. Tapamos y dejamos hacer a fuego lento durante 15 minutos.
4.- Lavamos y secamos los filetes de pez espada y los ponemos en una fuente de horno engrasada con aceite de oliva. Vertemos por encima la salsa agghiotta y espolvoreamos con perejil. Metemos al horno previamente precalentado a 180º durante 15 minutos.
Servimos caliente.
Como siempre os recordamos que en nuestro
enlace
permanente tendréis las etapas de los viajes ya realizados con el enlace a todos los recopilatorios y a la receta que nosotras hemos preparado.
No, no se nos olvida, en el próximo viaje volvemos a
recopilar en la cajita todas las recetas presentadas y viajaremos a Turquía un pais fascinante. No olvidéis mandarnos los enlaces y la foto a nuestro correo.
lacajitadenieveselena@gmail.com
Esperad, esperad que aún hay más. Despensa mexicana quiere obsequiar a todos los viajeros de Cocinas del Mundo con un magnífico lote de productos. El premio, como es habitual, no se envía fuera de España, por lo que el ganador tendrá que indicarnos una dirección en España o ceder el premio a alguien con residencia aquí. Además con el código RECETAMEXICANA, os harán un descuento en la tienda de un 10%.
Mediante
Sortea2 realizaremos el correspondiente sorteo entre todos los
participantes del siguiente viaje del
19 de mayo. Y el resultado lo comunicaremos al día siguiente en el
grupo
de Facebook de Cocinas del Mundo.
Y ahora sí, nos vamos a ver el recopilatorio del viaje a Sicilia al blog de Concha de Cocina y Aficciones.
Bon appétit

El pescado preparado así debe de estar muy rico!
ResponderEliminarLo estaba, es una salsa que va muy bien con el pez espada o con el atún.
EliminarBss
Elena
Esa salsa debe estar deliciosa!!! Me gusta mucho el lote mejicano. Besos
ResponderEliminarMuy rica sin duda. En cuanto al lote ya sabes, a preparar receta turca y suerte en el sorteo.
EliminarBss
Elena
Qué buena receta habéis propuesto, me ha encantado. 😄. El viaje a Turquía es genial. Me apunto. 🙋🏻♀️
ResponderEliminarMuchas gracias, nos vemos en Turquía.
EliminarBss
Elena
me estoy imaginando el sabor y tiene que estar de vicio!! me comería un plato hasta para merendar!!
ResponderEliminarun besito
Ja ja, para merendar puede ser excesivo, pero si que está de vicio.
EliminarBss
Elena
Tiene buena pinta este plato de pescado y seguro que el sabor es muy bueno. besinos
ResponderEliminarRiquísimo, te lo aseguro.
EliminarBss
Elena
Muy buena receta. Un abrazo.
ResponderEliminarMuchas gracias, otro para tí.
EliminarBss
Elena
Elena hemos coincidido en la receta. Esta salsa siciliana me ha encantado y además creo que hace que el pez espada resulte sabroso y jugoso. Para mi una receta de 10 que pienso seguir cocinando con diferentes pescados.
ResponderEliminarImagino que la forma de preparación difiere dependiendo de la fuente de la receta. Es curioso como una misma preparación que genial con diferentes procesos de cocinado.
Nos vemos en Turquía, mira que intuía nuestro siguiente destino......
Bss
Leo tu comentario y se parece a lo que te he puesto yo a tí, ja ja. Es cierto, las recetas difieren dependiendo de la fuente aunque la esencia es la misma.
EliminarBss
Elena
Lo que aprendemos en este reto; no conocía el nombre de esta salsa tan rica.
ResponderEliminarOoooooh ¡ojalá me toque el premio mexicanoooooo!
Por cierto, Elena, ¡gracias! No tenía ni idea de porqué mi familia llama "Carmela" a la parrilla de cocina jaja No he conseguido encontrar el anuncio en youtube, pero me has resuelto una duda jaja
Es lo que tiene tener ya una edad, ja ja. Voy a ver si yo lo encuentro y si es así te lo mando.
EliminarBss
Elena
Por fin puedo pasar a visitaros después de las vacaciones y del virus que me ha tenido en cama aiiiiiiiiiiiiiiiiii. Este mes es un festival de recetas variopintas y la vuestra me encanta, ese pescadito con toda esa cobertura debe estar de escándalo! Y no la conocía mira tu jejejeje. Besitos
ResponderEliminarNo me puedo creer que la reina de la cocina italiana no conociese la salsa, je je. Pues me alegro y como se que la harás espero verla en tu blog.
EliminarBss
Elena
Elena definitivamente tomar la decisión fue una cosa compleja jajajja, llegué casi al final a decidir por tiempo, siempre es un placer aprender de cocina italiana en particular me atrae mucho y me encanta. Tu receta con piñones y ese contraste de sabor en este pescado se ve deliciosa, no conocía la salsa agghiotta, la guardo para otro día degustar esta delicia, magia total este plato, un beso
ResponderEliminarPara mi ha sido un descubrimiento. Yo también soy apasionada de la cocina italiana fuera de la pizza que es lo que para muchos es.
EliminarBss
Elena
Me encanta esta receta! Entre el pez espada, alcaparras, piñones y olivas... que bueno tiene que estar!! Bss
ResponderEliminarYo la voy a hacer de nuevo próximamente, creo que es de estas salsas que se quedan en casa.
EliminarBss
Elena