"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Cazuela con salsa de tomates asados, calabacín y patata


He llamado a este plato cazuela con salsa de tomates asados, calabacín y patata y podía seguir diciendo y con huevos y ya estarían casi todos los ingredientes del plato, ja ja. La verdad es que ni siquiera lo he preparado en cazuela, si no en un molde de tartas hondo, pero es que nuevamente vuelvo a reivindicar el multiuso de la cacharrería que tenemos en la cocina.

Mi abuela, apenas tenías 3 o 4 cacerolas, dos sartenes y alguna fuente, y con eso y un molde para flan preparaba unos platos de morirse. Nosotr@s tenemos batidoras de vaso, de varillas, de brazo, robot de cocina, ciento y un moldes, cacerolas para cada tipo de comida, etc, etc, etc. Y lo malo no es eso, lo malo es que siempre parece que nos falta algo y que no podemos preparar el plato que queremos porque nos falta el "cacharrito X". Pues no. Yo hace tiempo que uso unas cazuelas de cristal  que me dejaron de servir cuando cambié a la placa de indución, como moldes de bizcochos. También tazas de desayuno desparejadas han pasado a ser moldes varios, peladores de patata me sacan unas lascas de queso estupendas, con las cubiteras de hielo he preparado bombones de queso con cardamomo y en los moldes de magdalenas he hecho tortilla de patatas en cup cakes.
 
Así que la excusa que no sea la cacharrería que esta cazuela con salsa de tomates asados, calabacín y patata es muy fácil de hacer.


Ingredientes:
  • 5 o 6 tomates medianos (sobrará salsa)
  • 1 cabeza de ajos
  • 1 calabacín grande
  • 2 patatas
  • 1 cebolla
  • 4 huevos
  • Aceite de oliva virgen
  • 1 cucharada de hierbas aromáticas 
  • Aceite con guindillas
  • Escamas de pimentón de la Vera
  • Sal y pimienta
Elaboración:

1.- Lavamos los tomates, les quitamos el pedénculo y les hacemos un corte por arriba en cruz. Pintamos con aceite de oliva una fuente de horno y ponemos los tomates y los dientes de la cabeza de ajo sin pelar. Con el horno previamente precalentado a 200º, horneamos durante media hora. 
2.- Pelamos los ajos una vez asados y junto con los tomates los salamos y trituramos con un robot de cocina.  Cubrimos con la salsa una cazuela y reservamos.
3.- Pelamos las patatas, las cortamos en rodajs gruesas y las metemos en un recipiente de microondas durante 7 minutos. Sacamos y reservamos.
4.- Lavamos el calabacín y lo cortamos en rodajas. Reservamos. Hacemos lo mismo con la cebolla.


5.- En la cazauela colocamos por encima de la salsa de tomates asados las rodajas de patata, luego rodajas de cebolla y por último rodajas de calabacín. Cuando tengamos todo distribuido salpimentamos y metemos al horno precalentado a 200º durante 20 minutos.
6.- Separamos las claras de las yemas de los huevos e incorporamos cada una de las claras en un rincón de la cazuela. Metemos la cazuela nuevamente en el horno 5 minutos para que se mediocuajen. Luego ponemos cada una de las yemas encima de las claras, espolvoreamos las hierbas aromáticas y volvemos a meter al horno 3 minutos. 
7.- Sacamos, echamos por encima un chorrito de aceite con guindillas y unas escamas de pimentón de la Vera. Servimos inmediatamente.
¡Delicioso como plato único!





Bon appétit


Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Maravillosa receta, sana y completisima en el que no se le puede poner ni un pero porque queda de lujo, enhorabuena por esta rica receta. Besos

    ResponderEliminar
  2. No se pq tiene que ser un molde de tarta, pq lo ponga en la caja donde va empaquetada? Puede servir para lo que quieras y la presentación queda bien bonita y colorida.
    Ésta cazuela que nos has traído hoy no hubiera quedado tan chula en ningún otro recipiente.
    Me encantan los platos con combinaciones de verduras así que para una cena me lo apunto.
    Besos
    Nieves

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo lo pienso siempre, estamos abrumados con tanta cacharrería.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  3. Cuanta razón tienes, en mi casa también se usaba una cacharro multiusos, para todo. en la supuesta paellera mi abuela ponía el arroz con leche ( el mejor del mundo) y lo quemaba con un hierro que calentaba en el fuego de la cocina. Mis hermanas y yo aún recordamos aquel arroz que no hemos igualado ninguna.
    Estamos metidos en una sociedad de consumo y de acumular chismes que usamos solo una sola vez y además luego no sabes ni donde guardar.
    Me da igual si lo llamas cazuela, sartén o molde de tarta, me encanta esta receta. Sana, saludable e intuyo que muy, muy rica.
    Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Qué bueno el arroz con leche! Es uno de los postres por los que me moría de pequeña y lo del hierro para caramelizar ya tiene que ser la bomba.

      Bss

      Elena

      Eliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!