"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Crema de brócoli

¿Cuando compráis una coliflor deshechais sus hojas? ¿Cuando picáis perejil deshechais las ramas? ¿Si veis un tomate muy maduro y blandurrio va a la basura? ¿Después de usar 1/4 de cebolla para una ensalada el resto se queda rodando por la nevera? 

Pues con todo esto, un brócoli y alguna cosita mas vamos a preparar esta crema de brócoli tan estupenda, sana y rica para el proyecto "Reciclando Sabores" de Rosalía, desde el que mes tras mes intentamos ser mas coherentes con los alimentos y reutilizarlo todo.



Ingredientes para 8/10 personas:
- 1 brócoli
- Hojas de coliflor
- 3/4 de cebolla morada
- Ramas de perejil fresco
- 1 tomate maduro
- 1 rodaja fina de jengibre fresco
- Granos de alcarabea
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra
- 1/2 cucharadita de postre de curry


Preparación:

En una cazuela con agua colocamos la cebolla pelada y cortada en cuartos, el tomate lavado y entero y las ramitas de perejil.


Añadimos el tronco del brócoli cortado en rodajas y las flores separadas...


... el jengibre y las hojas de la coliflor bien lavadas...


... los granitos de alcarabea, el curry, la sal y un chorro de aceite de oliva.



Tapamos y cuando rompa a hervir cocemos 30 minutos a fuego medio o hasta que los troncos de las hojas de la coliflor estén tiernas.


Batimos hasta conseguir una crema fina.


Servimos caliente con perejil picado.





Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Bueno ..... esto es llevar a la crema de brócoli a otro nivel.
    Con que pocos ingredientes y además reaprovechables, que crema más estupenda llena de vitaminas y sabor.
    Genial Nieves ( jajaj, se que eres tú por la encimera fucsia) me encantan las cremas.
    Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es fácil reconocerme jejeje...
      Me alegro que te guste, en cuanto compro coliflor siempre va una crema a la par, con cualquier cosa que encuentro y sus hojas y su tallo, no se tira nada.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  2. Las cremas son perfectas para reaprovechar todo lo que hay por la nevera... Lástima que al vikingo no le gusten! Es una idea estupenda usar las hojas sobrantes para esto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es verdad, nunca me acuerdo, porque con la remolacha salen super ricas.
      Has probado la que lleva ajo negro? Esa al vikingo seguro que no le dice que no...
      Ya me dirás!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  3. pues si siempre tiro las hojas de coliflor, fijate ayer hice brocoli y tiré los tallos, con pena que pensé seguro que podría hacer algo con todo esto, para la próxima me lo apunto porque esto tiene muy muy buena pinta, y seguro que a Clara le va a encantar, besos y feliz y dulce semana!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bien lavadas y quitándo un poco lo que se vea mas feo y con alguna verdura mas sale una crema riquisima, no dudo que a Clara le encantará!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  4. Compro poca coliflor, pero siempre he tirado las hojas. La verdad es que tiramos más de lo que debemos. ¡Tiene muy buena pinta!

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
  5. Mamma mía, esta crema es de matrícula, jajajaja, ha de estar mas que rica. Que miedo me habéis dado al principio del post preguntando si tirar todo eso, jajaaja, y yo con cara de pánico pensando noooooo, eso no se tira, jajaja. Pero vamos que le habéis dado un uso muy especial, jiji. Tomo nota de esta cremita, aunque tendré que hacer es esfuerzo de guardar las hojitas de la coliflor porque siempre las hierbo con la misma coliflor que así le da color al plato y no se ve tan blanquita,jajaja.
    Besote!!!!!

    ResponderEliminar
  6. Eso es una crema de broquil de lujo!!! Tiene que estar muy rica, te copio el jengibre. Besos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!