Pan de cebolla y tomillo by Daniel Jordá
"Contigo pan y cebolla", cuantas veces habremos oido esta frase, yo por lo menos muchísimas. Y eso es lo que hemos hecho un pan de cebolla, para tener todo en uno. Este mes, April y Aisha nos han propuesto a Daniel Jordá para el reto Cooking the chef, así que toca ponerse con las manos en la masa. Es la primera vez que eligen a un panadero para el reto, pero no a un panadero cualquiera, porque Daniel Jordá es licenciado en Bellas Artes e intenta plasmar en sus creaciones con harina toda la creatividad que lleva dentro. "Panes Creativos" es su obrador y taller, donde elabora panes siempre diferentes, aunque sin descartar a los clásicos. Yo me he quedado en un punto intermedio y he elegido el pan de cebolla y tomillo. En nuestra "cajita", a Nieves y a mi nos encanta el pan y tenemos alguna muestra de ello en nuestro recopilatorio "panes y masas".
Mi pan ha resultado ser una mezcla entre una focaccia y un bollo salado. Ha resultado delicioso, pero ha sido por casualidad, porque no era esa la textura que espera. En la receta no pone la cantidad exacta de cebolla que hay que poner, simplemente dice "cebolla", ni el tipo de levadura... y eso puede variar el resultado final. Yo le he puesto 100 gr. a la masa y un poco más por encima. También he optado por pochar la cebolla con la mantequilla y luego añadirla. Vamos con mi versión de la receta:
Ingredientes:
- 125 gr. de harina de fuerza
- 125 gr. de harina todo uso
- 100 gr. de agua templada
- 100 gr. de cebolla + un poco más para poner por encima
- 25 gr. de aceite de oliva virgen extra
- 15 gr. de mantequilla sin sal
- 1 huevo
- 1 cucharadita de tomillo seco
- 10 gr. de levadura prensada de panadero
- 5 gr. de sal
Elaboración:
1.- He empezado pochando la cebolla con la mantequilla aunque no figura así en la receta original en la que ponen la mantequilla y la cebolla en crudo. Reservamos hasta que se enfrie.
2. - Batimos el huevo y reservamos un poco para pintar luego la masa. Disolvemos la levadura en el agua y mezclamos con la harina, la sal con el agua templada, el aceite y el huevo y amasamos durante 5 minutos. Yo lo he realizado con la panificadora usando la función amasadora: Ponemos en la cubeta el agua templada con la levadura disuelta, el aceite y el huevo batido. Luego añadimos la harina, la levadura y la sal. Amasamos 5 - 6 minutos.
3.- Incorporamos la cebolla pochada con la mantequilla y el tomillo, amasamos 1 minuto y dejamos reposar en un bol hasta que doble su volumen. La masa resultante resultó bastante pegajosa, pero como ya he dicho el resultado ha sido riquísimo.
4. - Tenemos que dar forma a la masa, y quise usar un banetón, pero al ser tan blanda no se quedó con la forma. De todas formas dejé de nuevo que doblase el volumen dentro del banetón. La dejamos reposar bien tapada.
4. - Tenemos que dar forma a la masa, y quise usar un banetón, pero al ser tan blanda no se quedó con la forma. De todas formas dejé de nuevo que doblase el volumen dentro del banetón. La dejamos reposar bien tapada.
5. - Cuando vayamos a hornear, precalentamos el horno a 200º. Ponemos un recipiente con agua en la base del horno. Volcamos la masa sobre la bandeja de horneado dándole un poco de forma (no mucha). Luego damos unos cortes a la masa y le ponemos por los cortes cebolla cruda picada. Por último la pintamos con huevo batido.
6. - Horneamos durante 30 minutos.
El pan está buenísimo tal cual, como aperitivo con una cervecita o una copa de vino.
El pan está buenísimo tal cual, como aperitivo con una cervecita o una copa de vino.
Aquí podéis ver el recopilatorio de todos los participantes.
Bon appétit
Fuente: Basada en la receta de Cocina con Clau
Imprime esta receta Tweet

Tiene una pinta espectacular, seguro que estaba delicioso. Besos
ResponderEliminarSi que lo estaba, gracias.
EliminarBss
Elena
No se si la receta original lleva la cebolla cruda o pochada, pero creo que has acertado, el pochado realza la caramelización de la cebolla, vamos que a mi ya me has ganado con este estupendo y precioso pan.
ResponderEliminarBss
Nos quedaremos sin saberlo, pero creo que de una u otra forma tiene que estar muy bueno. Yo desde luego repito.
EliminarBss
Elena
No se como debería quedar la receta "original", pero vamos que me quedo con la tuya, esa textura de bollo debe estar buenísima, no hay mas que ver la buena pinta que tiene.
ResponderEliminarHas elegido muy bien, el pan de cebolla me encanta y la idea de pocharla es un acierto!
La verdad es que hace tiempo que no como un buen pan y ya tengo ganas!
A ver cual es la siguiente propuesta que me toca!
Besos
Nieves
Tienes que empezar de nuevo a hacer pan, aunque sólo sea de vez en cuando.
EliminarSeguro que la siguiente propuesta va a ser también muy interesante.
Bss
Elena
Me encanta, como tu dices este pan tiene pinta de estar delicioso también como aperitivo. Otro "pendiente" para la colección ;-)
ResponderEliminarUn besito
Nos llenamos de pendientes cada vez que vemos las publicaciones de otros, je je. Yo cada vez tengo más lleno ese apartado.
EliminarBss
Elena
La cocina tenia que oler espectacular mientras horneabas!!! Besos
ResponderEliminarTodos o casi todos los aromas de la cocina son maravillosos, pero es cierto que el del pan se lelva la palma.
EliminarBss
Elena
Hola! Hemos coincidido con este pan. Yo creo que es cebolla cruda, pero tampoco estoy segura del todo. De aspecto nos ha quedado diferente y creo que más bollo y el tuyo más focaccia, el sabor muy rico.
ResponderEliminarTe ha quedado precioso. Yo creo que siempre merece la pena probar estos panes tan diferentes y ricos.
Besos
Yo también soy partidaria de panes diferentes, es lo que mola de hacer pan en casa. En cuanto a la cebolla, voy a probar también de la otra forma, pero así me ha encantado.
EliminarBss
Elena
Que bueno, yo le puse cebolla crujiente, y tuve qué añadir un poco mas de harina.
ResponderEliminarSale muy rico.
Besinos
Me imagino que le pondrías más harina porque la masa era muy líquída, pero si, tienes razón, sale muy rico.
EliminarBss
Elena
tiene un color precioso, y seguro que la cebolla sofrita le da mucho sabor, te ha quedado un pan de concurso!!!
ResponderEliminarbesitos
La verdad es que nos ha sorprendido el sabor. De todas formas probaré también con cebolla cruda para ver la diferencia.
EliminarBss
Elena
Qué más dá si dentro o fuera, si cruda o pochada. Con la pinta que tiene seguro que nada de eso fue impedimento para que no quedaran ni las migas, y nunca mejor dicho.
ResponderEliminarNo sé si serán mis 26 años o que por mi zona no se dice, pero te aseguro que ese dicho jamás lo había oído, jejeje
Un besote
El dicho ya me viene a mi viejuno y te doblo la edad, ja ja. Mi madre lo ha dicho mucho siempre. Es un refrán muy antiguo y siempre se ha dicho para cuando no te importa nada lo demás, que te conformas con un poco de pan y cebolla (la cebolla era alimento de pobres).
EliminarBss
Elena
Genial la idea de pochar la cebolla. Este pan es una auténtica delicia. ¡Cómo me gusta!
ResponderEliminarMuchas gracias.
EliminarBss
Elena
Un estupendo pan :-)
ResponderEliminarMuchas gracias.
EliminarBss
Elena
Elena, no me había fijado en revisar si utilizar cebolla cruda o sofrita, para mi gusto debo decir que me quedo con el caramelo y dulce que le aporta la cebolla sofrita en mantequilla le aporta una textura y sabor diferente, guardo todas las versiones y a realizar este rico pan, besos
ResponderEliminarNatalia, yo tengo que hacerlo con cebolla cruda, pero con la cebolla sofrita el sabor es buenísimo. Fue todo un éxito prepararlo en casa.
EliminarBss
Elena
En casa no dura ni cinco minutos, seguro!
ResponderEliminarEn la mía no duró mucho más, ja ja.
EliminarBss
Elena
Pero como me gusta como te ha quedado este pan de cebolla y tomillo que rico debe estar. Me ha encantado como queda este pan. Besos
ResponderEliminarMuchas gracias, hacía tiempo que quería hacer un pan diferente y el reto me sirve para eso.
EliminarBss
Elena
Ooooh que pinta más buena tienen. Que tengáis buen fin des semana.
ResponderEliminarGracias Trini. Nos alegra verte por aquí.
EliminarBss
Elena
pero que rico con la cebollita pochada así con ese saborcito a mantequilla, te podrás quejar, si es que el pan es lo mejor que tenemos en la dieta mediterranea y tan variado y a gusto del que lo hace, un pan de 10 que te ha quedado sin ningún pero y ya se sabe hornear pan te puede dar sorpresas, feliz sábado ah y que me gusta ese pañito jejejje BEsos
ResponderEliminarCon pan, jamón, aceite y tomate yo me podría alimentar sin ningún problema, je je.
EliminarBss
Elena
Pintaza, que parece que huele desde aquí esa mantequilla de la cebolla que seguro le ha dado el punto foccacia a tu pan. Un pan romántico, ideal, y delicioso. Muchas gracias por participar y con este pan tan goloso.
ResponderEliminarGracias Abril. Tanto a Nieves como a mi nos encanta el reto y participar es un auténtico placer. Además me ha gustado tocar panes esta vez .
EliminarBss
Elena
La combinación cebolla-tomillo me chifla. Y más para un pan, son dos sabores que se integran maravillosamente bien. La miga, estupenda.
ResponderEliminarViniendo de ti no es un cumplido, es todo un cumplidazo. Gracias Ana.
EliminarBss
Elena
Esta Semana Santa hemos recogido tomillo y está precioso! Cuando se seque, lo hogo! Felicidades por la aportación!
ResponderEliminarPtnts
Con tomillo recién recogido tiene que quedar mucho más aromático. Ya me contarás.
EliminarBss
Elena