"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Sopa de espinacas, cilantro y lima con salsa de sésamo

No sé muy bien de donde saqué esta receta, pero recuerdo que estaba buenísima, y digo recuerdo porque la hice hace mucho tiempo, es de esas que se quedan en la recámara y que no las publicas porque tienes otras que parecen mas interesantes por delante.

Y ya va siendo hora de volver a probar esta crema deliciosa, de sabores exóticos que te hacen "tilín" al paladar.

Ingredientes para 6 personas:

Para la salsa:

- 25 gr. de semillas de sésamo o 1 cucharada generosa de tahina
- 1 limón
- 1 diente de ajo
- 1 cayena
- 1/2 cucharadita de postre de sal marina
- 1/2 cucharadita de postre de comino molido




Para la sopa:

- 2 litros de caldo de pollo
- 300 gr. de espinacas
- 3 cucharadas soperas de cilantro fresco picado
- 1 limón
- 25 gr. de semillas de sésamo o 1 cucharada generosa de tahina
- 1 cucharada sopera de sal marina




Preparación:

Batimos todos los ingredientes de la salsa hasta conseguir una pasta cremosa.
Reservamos.


En una cazuela amplia ponemos el caldo de pollo, las espinacas, el cilantro, la sal y el sésamo o tahina.
Llevamos a ebullición y cuando rompa a hervir apagamos el fuego y apartamos la cazuela.


Añadimos el zumo del limón y batimos.


Servimos caliente con la salsa de sésamo.








Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Hola, me parece una receta de lo más novedosa. Es sana y completa. Me gusta mucho. Aprovecho para desearos un buen Año Nuevo. Besos.

    ResponderEliminar
  2. Siempre que veo una olla con espinacas me acuerdo de mi madre diciendo "espincas, muchas metes y pocas sacas", ja ja. A mi me encantan ya lo sabes, y en esta sopa tienen que estar de lujo.

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!