Bizcocho Libanés de nueces, un pastel oriental


- 350 gr. de harina (yo he usado preparado de harinas sin gluten)
- 25 gr, de harina de nueces (si no la encuentras puedes convertir nueces en harina con un procesador de alimentos)
- 300 gr. de azúcar glas
- 80 gr. de tahini
- 120 ml. de aceite de oliva virgen extra
- 350 ml. de agua hervida
- 4 trozos de jengibre fresco
- 2 cucharaditas de cúrcuma en polvo
- 2 cucharaditas de hengibre molido
- 1/2 cucharadita de levadura en polvo
- 15 nueces enteras
- 1 cucharada de sésamo.
Elaboración:
1.- Dejamos preparado forrado con papel de horno un molde rectangular de 20x30 cm. Con una brocha esparcimos por toda la superficie el tahini y reservamos.
2.- Si no tenemos harina de nueces la convertimos con un robot de cocina y luego la mezclamos con la harina sin gluten (o harina de trigo para los no intolerantes). Añadimos el azúcar, el jengibre en polvo, la cúrcuma y la levadura. Mezclamos bien.
3.- Hervimos el agua con los cuatro trozos de jengibre fresco y dejamos infusionar un par de minutos. Colamos y reservamos.
4.- Hacemos un agujero en medio de la mezcla de harinas y añadimos con cuidado el aceite de oliva en el centro y el agua con jengibre reservando un par de cucharadas para la terminación final.
5.- Mezclamos con una espátula hasta que la masa sea homogenea. Vertemos la masa en el molde y colocamos las nueces por encima teniendo en cuenta que cada una de las nueces quedará en una porción de bizcocho. Espolvoreamos el sésamo por encima.
6.- En el horno previamente precalentado a 180º metemos el bizcocho y dejamos hacer durante 30 mintuos. Pinchamos con una brocheta y si sale seca estaría listo. Yo le tuve que poner 7 minutos más. Ya sabéis que cada horno se comporta de diferente forma.
7.- Cuando el bizcocho esté listo, lo sacamos y lo dejamos enfríar 10 minutos. Desmoldamos y cortamos en cuadrados. Con una brocha pintamos con el aguja de jengibre reservada.
¿Os llega el olor? Pues si pasáis por el blog de Tere encontraréis más aromas como este.
Bon appétit
Imprime esta receta Tweet

A mi también me encantan las especias en los postres y si la receta es de manos de Tere es un éxito seguro.
ResponderEliminarLa haré, como bien dices, un día es un día.
Besos
Ya me contarás, pero te garantizo que te va a gustar.
EliminarBss
Elena
Este pastel bien merece saborearlo y yo lo haré seguro, mas si no contiene gluten. besinos
ResponderEliminarYa te digo que merece la pena y así a pequeños bocados está genial para poner al final de la comida con el café.
EliminarBss
Elena
Conocía y tengo publicado el de naranja y éste es totalmente diferente. Me gusta mucho el toque de especias y el sabor a nuez. Besos.
ResponderEliminarEn cuanto leí tu comentario, me fui corriendo a ver el de naranja en tu blog y me ha encantado también. Ya lo haré.
EliminarBss
Elena