Quesada de requesón
Soy ratona por naturaleza y el queso me atrae como a las moscas la miel. Me gustan toooodos sin excepción y el requesón que es un queso que no tiene tantos adeptos, yo me lo puedo comer a cucharadas, sin azúcar, sin miel, sin siropes.... Pero no os preocupéis, que los más golosos vais a ver que esta quesada de requsón es dulce además de muy sencilla de hacer.
He utilizado la Thermomix para mezclar todo, pero podéis usar cualquier robot, incluso unas varillas eléctricas, así que no hay excusa. ¡Vamos con la receta!
Receta de Quesada de requesón
Ingredientes:
- 400 gr. de requesón
- 500 ml. de nata con 35% de materia grasa
- 1 yogur natural
- 1 vaso de leche
- Una medida y media del vaso de yogur de harina o preparado de harina sin gluten en mi caso
- Una medida del vaso de yogur de azúcar
- 4 huevos
- 1 sobre de cuajada
- 1 cucharada de postre de canela
Elaboración:
1.- Es tan facil como poner todos los ingredientes menos la canela, en la Thermomix o el robot de cocina y lo mezclamos 1 minuto a velocidad 5.
2.- Cogemos un molde rectangular desmoldable y lo engrasamos primero y después espolvoreamos la canela por encima. A continuación vertemos la mezcla de requesón.
3.- En el horno previamente precalentado a 170º con calor arriba y abajo, horneamos durante 50-55 minutos. Comprobamos que esté listo como siempre con una brocheta pinchando en el centro para ver si está listo. Lo dejamos reposar diez minutos dentro del horno y luego fuera de él para que se enfríe antes de meterla en el frigorífico.
Servimos fría o a temperatura ambiente, según nos guste.
Bon appétit
Fuente: Basada en Thermorecetas
Imprime esta receta Tweet

Pintaza!!! Y super facil de hacer!!
ResponderEliminarUna delicia de postre, me ha recordado a la Greixonera de Brossar mallorquina. Hablas de preparado de harinas sin gluten, ¿cuál utilizas?, tengo una nuera celiaca y el otro día preparé unas lionesas con Maizena y fue un fracaso quedaron terrosas, gracias. Voy a darme un paseito por tu blog que no conocía y he visto recetas muy interesantes. Un abrazo
ResponderEliminarGracias Pilar. Con maizena solo se pueden hacer algunas cosas otras es mejor mezclar harinas sin gluten o comprar un preparado sin gluten que ya viene con mezcla hecha. Schar es nueva marca aunque algo más cara. Para este tipo de postres yo utilizo gallo o proceli, incluso la de Carrefour.
EliminarBss
Elena