Buey a la tirolesa by Auguste Escoffier


Este mes vamos a cocinar siguiendo los pasos de Auguste Escoffier, cuya trayectoria podéis leer en la Wikipedia y que me ha parecido muy interesante, quedándome con la frase de "su enorme rigidez de las recetas de cocina propuestas para transformar los productos crudos en alimentos. La Gran Cocina Clásica Francesa que emergió de Escoffier es fundamentalmente recordada por haber sido la responsable de transformar la naturaleza en forma de ingredientes crudos en cultura gastronómica".
Y ¿porqué estamos hablando de este gran cocinero francés de finales del siglo XIX? Pues porque estamos en una nueva edición de Cooking the Chef y es la propuesta que nos hacen Aisha y April.
Entre la multitud de recetas de Auguste Escoffier he elegido el buey a la tirolesa que además de sencilla me ha parecido perfecta para una cena. Evidentemente si cuando vas a la carnicería te dicen que es buey no hay que fiarse porque ahora mismo es difícil conseguir cortes de buey, pero he respetado el nombre de la receta aunque realmente sea vaca 😉
Receta de buey a la tirolesa de Aguste EscoffierIngredientes:
- 500 gr. de carne de buey en rodajas delgadas
- 2 cebollas
- 8 tomates (he usado 5)
- Aceite de oliva virgen extra
- Vinagre de Jerez
- Ajo picado
- Perejil
- Sal y pimienta
- Puré de patatas (leche, patatas y mantequilla) para acompañar
Elaboración:
1.- Cortamos la carne en rodajas delgadas y las colocamos en una fuente de horno. Yo previamente he pincelado un poco de aceite de oliva en el fondo de la fuente para que no se pegase la carne.2.- Pelamos las cebollas y las cortamos en julia. Las ponemos en una sartén con aceite de oliva a fuego medio- alto hasta que empiecen a coger un color dorado.
3.- Añadimos 4 cucharadas de vinagre de Jerez, bajamos un poco el fuego y dejamos que reduzca.4.- Mientras tanto pelamos los tomates y les quitamos en pedúnculo. Partimos los tomates en rodajas finas y los añadimos igualmente a la sartén.
5.- Sazonamos con sal y pimienta, añadimos perejil y ajo picado y dejamos que se haga a fuego lento durante 15-18 minutos.
6.- Cuando esté listo cubrimos la carne con la cebolla y el tomate y metemos al horno durante 7-8 minutosa 170º-180º
8.- Sacamos del horno, espolvoreamos de nuevo perejil por encima y servimos el buey a la tirolesa acompañado del puré de patatas, patatas asadas o patatas fritas.
Si queréis ver el resto de las propuestas lo podréis hacer pinchando en el siguiente enlace.
Bon appétit

Se de uno de mi casa que hoy se sentaría en vuestra mesa. Seguro que lo habéis disfrutado ;)
ResponderEliminarPreciosa la vajilla de tu mami, y la receta espectacular, la tengo que probar en casa seguro!!
ResponderEliminarun beso guapa
¡Que rica receta! , me gusta mucho y te la copio. Me parece perfecta y deliciosa para cualquier momento especial. Besos.
ResponderEliminarQue rica y que curiosa..me recuerda una carne que mi madre preparaba cuando yo era pequeña y la llamaba Carne en Bistec...tan jugosa y deliciosa que es inolvidable..tengo que hacerla!!!
ResponderEliminarMe gusta todo de esta receta, además muchas veces compro filetes y no sé como hacerlos, esta idea me encanta.
ResponderEliminarBesos
Receta sencilla y estoy segura que deliciosa. Me la guardo. Me apetece muchísimo hacerla.
ResponderEliminarGracias por ésta aportación.
Una receta muy resultona, me encanta!
ResponderEliminarMe encanta el nombre de esta receta y ese punto tirolés me llama poderosamente la atención. Gracias por estar también siempre aquí, apoyando nuestras propuestas. Me despierta mucho deseo esta receta. Mil besos.
ResponderEliminar