Pâté de Campagne - Cocinas del Mundo (Navidad)
Para culminar este año de viajes por el mundo de manos del reto "Cocinas del mundo" nos quedamos cerquita, en nuestro vecino Francia, en este caso con una receta especial de Navidad.
Un clásico que no falla en las celebraciones francesas es un paté y el paté de campaña o pâté de Campagne por supuesto no puede faltar en el menú navideño.
Este paté de campaña o pâté de Campagne es una delicia, mi querida amiga Concha "Cocina y aficiones" me lo dio a probar un día y fue amor a primera vista.
Un clásico que no falla en las celebraciones francesas es un paté y el paté de campaña o pâté de Campagne por supuesto no puede faltar en el menú navideño.
Este paté de campaña o pâté de Campagne es una delicia, mi querida amiga Concha "Cocina y aficiones" me lo dio a probar un día y fue amor a primera vista.
No es un plato que se pueda hacer todos los días, no por lo complicado, que no lo es, sino por el coste económico de los productos de lujo que lleva por eso estas fechas son las ideales para permitirnos este exceso.
En contrapunto con esto último hay que decir que su origen es humilde, antiguamente este paté se hacía con recortes o sobras de carnes y las vísceras (hígado preferentemente) y se presentaba en fechas señaladas como comida "especial de días de fiesta"
Como aperitivo vuestros invitados se chuparán los dedos, con un rico pan y una copita de champagne, una delicia.
Ingredientes:
- 500 gr. de solomillo de cerdo picado
- 500 gr. de cadera de ternera picada
- 200 gr. de jamón serrano picado
- 150 gr. de micuit
- 1 cebolla grande
- 2 cm. de jengibre freso picado
- 150 ml. de brandy
- 10 gr. de pimienta blanca molida
- 10 gr. de semillas de cilantro
- 5 gr de nuez moscada molida
- Granos de 1 vaina de cardamomo.
- Aceite y sal
Preparación:
Pulverizamos en un mortero o con un robot de cocina y mezclamos todas las especias junto con una pizca de sal.
Mezclamos la carne de cerdo y la de ternera y la extendemos sobre una tabla de cortar.
Repartimos las especias por encima y vamos mezclando poco a poco para asegurarnos que queda todo bien mezclado y repartido por igual.
Boleamos la carne (Reservamos)
Sofreímos la cebolla muy picada hasta trasparentar y trituramos. (Reservamos)
Colocamos la bola de carne en un bol amplio y añadimos el brandy y el jamón.
Añadimos la cebolla, el micuit y el jengibre picado y mezclamos muy bien, tapamos con papel film y dejamos reposar en la nevera al menos 8 horas. (Mejor de un día para otro)
Repartimos la carne en un molde y envolvemos en papel film fuertemente estirado y cubrimos con papel de aluminio, nos debe quedar lo mas hermético posible.
Horneamos al baño María a 150º durante 1h.
Dejamos enfriar completamente a temperatura ambiente y desmoldamos escurriendo el caldo sobrante que se ha producido del horneado.
Cortamos en porciones y disfrutamos untando en una buena rebanada de pan.
¿Queréis mas ideas para sorprender con platos internacionales estas Navidades?
Vamos a ver desde "La cocina de Mar" lo que nos proponen nuestros compañeros viajeros.
Y ella misma, haciendo doblete, también nos descubrirá el siguiente destino en el que nos veremos el 21 de enero a las 9:00h.

Tiene una pinta increíble, espero que lo disfrutarais de lo lindo :)
ResponderEliminarEs delicioso, además si sobra, que no suele pasar, lo puedes congelar en porciones y sacar cuando te apetezca.
EliminarBesos y Feliz Navidad.
Nieves
Buen paté y buena fuente de inspiración has buscado.
ResponderEliminar¡Feliz Navidad!
Besos
Todo bueno, como debe de ser!
EliminarFeliz Navidad!
Nieves
Jajajajaja se ve que con el frio que hace no nos apetecia irnos muy lejos y muchas nos hemos quedado por el pais vecino! Vuestro pate me parece una opcion deliciosa para estas fiestas, a mi que me encanta todo lo de untar...Muy profesional! Y que sepais que llevo desde la otra H esperando el destino del proximo mes jajajajajaja Un besazo y felices fiestas!
ResponderEliminarTenía esta receta deseando sacarla estas fiestas y mira que bien me ha venido para el reto.
EliminarHolanda tenía que salir tarde o temprano jejeje... ahora juegas con ventaja, deseando ver que delicia nos enseñas.
Feliz Navidad.
Besos
Nieves
Creo que sería capaz de tomarme un buen trozo de aperitivo con un buen vino...Una fantástica receta.
ResponderEliminarUn beso muy fuerte a las dos y Felices Fiestas
Mar
Las cosas ricas gustan siempre y con estos ingredientes de calidad y lujo el resultado es de 10.
EliminarFeliz Navidad!
Nieves
Pintón y trabajazo para algo que untamos y comemos casi sin pestañear. Así, casero, tiene que estar buenísimo. Feliz Navidad y muchos, muchos besos.
ResponderEliminarLleva muchos ingredientes pero no es trabajoso, es muy sencillo de hacer y el resultado es fantástico, como tu dices, te lo comes sin pensar.
EliminarFeliz Navidad.
Besos
Nieves
Un paté de lujo que estaria muy rico, la pinta es muy buena.
ResponderEliminarFelices fiestas .Besinos
Gracias Encarnita, tu lo has dicho todo!
EliminarFeliz Navidad
Besos
Vaya receta de auténtico lujo!!!! No sabía que este paté llevase esos ingredientes tan lujosos! Y esa foto con el paté en el pan, lo dice todo. Una maravilla.
ResponderEliminarPues imagínate el sabor! Salta a la vista no? jejeje...
EliminarFeliz Navidad
Besos
Nieves
Yo también sentí amor a primera vista cuando lo probé. Es delicioso y me parece un acierto para estas fiestas, sobre todo porque además tiene la ventaja de que se puede preparar con antelación.
ResponderEliminarBss
Elena
Yo aún tengo algún trozo en el congelador que cuando apetece un capricho saco un poco y está igual de bueno que el primer día.
EliminarFeliz Navidad
Besos
Nieves
oooohhhhhhh pero que pinta tan deliciosa!! me encanta la textura y el colorcete que ha quedado, super apetecible!! un besazo, felices fiestas!!
ResponderEliminarGracias Hirma, me alegro que te guste, es una delicia de verdad.
EliminarFelices Fiestas
Besos
Nieves
Me habéis dado una envidia enooorme! Paté casero? Qué rico!!
ResponderEliminarBesitos,
Hola Eva, pues no te quedes con las ganas, ponte manos a la obra y hazlo que te va a encantar!
EliminarFeliz Navidad y nos vemos en Holanda!
Besos
Nieves
No pensé que fuese tan facil de hacer, que rico así casero!!
ResponderEliminarUn besito
¿A que si? ¿Sencillisimo verdad? Cuando vi la receta de Concha yo tampoco me podía creer lo fácil que era, y mira, dicho y hecho!
EliminarFeliz Navidad
Besos
Nieves
Vaya Elena espero que para el finde estemos un poco más entonadas, yo no se que hago últimamente, todas las navidades me pongo mala....en fin..... Rica receta estupenda para estas fechas. Feliz Navidad!!!!
EliminarBesos