"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Pollo Mughlai Zafrani

No os podéis perder esta fantástica receta indo-persa típica de la cocina mughlai con los anacardos y el azafrán como ingredientes indispensables que le aportan a este pollo su sabor tan espectacular. 

Especias,  chile,  jengibre fresco ... seguir leyendo para ver la receta completa que repetireis sin duda.

Ingredientes para 4 personas:

- 1 pollo entero troceado
- 10 hebras de azafrán
- Aceite de oliva virgen extra
- Granos de 4 vainas de cardamomo
- 4 granos de pimienta negra
- 3 clavos
- 2 dientes de ajo
- 1 cm. de jengibre fresco
- 1/2 cucharadita de postre de canela
- 1 cebolla
- 15 anacardos
- 1/4 de cucharadita de postre de chile rojo
- 2 cucharaditas de postre de cilantro en polvo
- 1/2 cucharadita de postre de Garam Masala
- 120 ml. de caldo de pollo
- Sal al gusto


Preparación:

Ponemos los anacardos en agua caliente. Reservamos.
Ponemos las hebras de azafrán en dos cucharadas de caldo. Reservamos.
Majamos los ajos con el jengibre hasta conseguir una pasta. Reservamos.


En una cazuela amplia con aceite caliente ponemos a pochar la cebolla picada hasta dorar con una pizca de sal.
Batimos la cebolla con los los anacardos hasta conseguir una pasta, debe quedar "grosera".
Reservamos.


Tostamos los granos de cardamomo, los granos de pimienta negra, los clavos y la canela en la misma cazuela de la cebolla removiendo sin parar unos segundos, añadiremos un chorrito mas de aceite si fuera necesario.


Salpimentamos el pollo y lo freímos en ese aceite a fuego alto hasta dorar.


Agregamos la mezcla de los anacardos y la pasta de ajo, el chile rojo, el polvo de cilantro, el garam masala y la sal (sólo en el caso de que el caldo no tenga sal). Mezclamos bien.


Regamos con el caldo y cocinamos a fuego suave tapado 30 minutos, hasta que el pollo esté listo.


Agregamos el azafrán empapado en caldo. Mezclamos y servimos.









Fuente: Whisk affair

Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Que rico! Yo he empezado a descubrir la cocina hindú, y este se prepara parecido a uno con arroz que hago. Aunque he hecho pocas recetas empiezo a cogerle el truquillo a las especias, pero tardo mucho a preparar un plato y creo que és falta de organitzarcion, jeje! Muchas especias distintas que me agovia porqué no me acuerdo y solo tengo que ir mirando receta. Yo creo que el dia que empiece a cocinar estas recetas Mas a ojo voy a disfrutar mas. Otra cosa que no entendido es que al ser un pais de tanto calor les apetezca platos tan fuertes de gusto y picantes. En verano a mi no me apetece tanto. Gracias por la receta.
    Gemma de Temps de Cireres

    ResponderEliminar
  2. Que delicia de plato, esa salsa tiene que esta deliciosa! Voy a tener que encargar azafran, hace mucho que no compro.
    Besos

    ResponderEliminar
  3. ¡Qué receta tan buena! Mira que llevo comiendo pollo todo el invierno y no me importa seguir comiendo si es con una preparación como esta. Apuntada queda amiga!

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!