"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Pollo a la portuguesa

Esta receta de pollo a la portuguesa que os traigo hoy ha sido todo un descubrimiento este verano y ante la cantidad de peticiones de todos por tenerla por escrito he adelantado su publicación lo antes posible.

Es una receta muy sencilla, no tiene misterio, es fantástica para hacerla como mas nos apetezca, al horno, a la cazuela, a la barbacoa... ¿el kit de la cuestión? su salsa, una salsa que viene de manos de mi tía Mª Jesús a la que le encanta la cocina y siempre está probando cosas nuevas, pero que a su vez se la ha dado su amiga Fátima, portuguesa de nacimiento y afincada en España desde hace muchos años, gracias Fátima!


En esta ocasión yo le he dado mi toque personal y he añadido de mi cosecha dos ingredientes que creo le faltaban y que le han venido al pelo, la salsa barbacoa y las pastillas de caldo.

Aquí os presento el pollo a la portuguesa guisado en cazuela con mi toque, espero que os guste.

Ingredientes para 6 personas:

- 1 y 1/2 pollos en trozos medianos sin piel
- 1/2 l. de vino blanco
- 1 cabeza de ajos
- 1 cucharadita de café de pimentón agridulce
- 1/2 cucharadita de café de sal
- Aceite de oliva
- Salsa barbacoa
- 2 pastillas de caldo de pollo

Preparación:

Preparamos la salsa poniendo directamente en nuestro vaso batidor los ajos pelados (enteros), la mitad del vino, el pimentón, un chorro generoso de aceite y la sal.
Batimos.


Colocamos los trozos de pollo en la rejilla del horno con la bandeja debajo (para recoger su jugo que luego usaremos)
Pintamos con la salsa y horneamos a 200º unos 40 minutos.


Una vez asado colocamos la carne en una cazuela amplia, vertemos encima su jugo del horneado y la salsa.
Agregamos el resto del vino y cocemos 2 minutos a fuego fuerte hasta que evapore el alcohol.
Añadimos las pastillas de caldo desmenuzadas y un chorretón de salsa barbacoa.
Cocemos tapado a fuego suave 15 minutos.
Tapamos y dejamos reposar  al menos 1 h. (estará mucho mas rico)


Calentamos en el momento de servir.




Podemos decorar con escamas de pimentón agridulce.


Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Yo también doy las gracias a MǪ Jesús y a Fátima, he probado este pollo y doy fe de que está buenísimo.

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
  2. Para tener mucho pan a mano y no dejar de mojar en la salsa.....¡¡ qué ricoooooo !! Las fotos y la presentación preciosas.
    Besos desde Mi Cocina.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El pan que no falte!
      Gracias por el piropo de las fotos :-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  3. Lo de la portuguesa será por la nacionalidad de Fátima verdad?
    La verdad que es una receta que seguro que esta buenísima, con los ingredientes que lleva no puede estar malo, además pollo es la carne que más consumo, barata, sana y rica.

    Me anoto la receta que con el par de toques de tu cosecha debe estar de muerte lenta.
    Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ella dice que en su pueblo lo hacen así, allí en Portugal, esa salsa es muy típica...
      Pruebala ya verás como os encanta!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  4. Tiene una pintaza espectacular... Yo conocía una receta de pollo a la portuguesa con aceitunas, pero supongo que esto es como todo, que cada uno llama las recetas por el sitio de donde le llegaron a las manos :)
    Sea como sea, está para mojar muuuuucho pan...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. uuumm con aceitunaaas!! También tiene que estar muy bueno, Elena hizo uno una vez con aceitunas pero era una receta italiana, tengo que buscarlo ahora que me lo has recordado y hacerlo, me encantan las aceitunas en cualquier plato.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  5. Hola ¿ Que tal el verano ? Me encanta el pollo y menuda pinta tiene la foto. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. EL verano olvidado jejeje...
      Estaba buenisimo y ya te digo que lo he hecho un montón de veces este verano, ha sido receta estrella.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  6. Hola Nieves. Con tu toque y esa receta, no puede fallar en la mesa. Me encanta. Pídele más recetas, que seguro que te descubre nuevas.
    Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siii, tengo varias en el blog y cada vez que hace algo nuevo me lo pasa.
      Besos
      Nieves

      Eliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!