Sopa carmelita
Para empezar la nueva temporada del #asaltablog, un reto en el que mensualmente un grupo de blogueros nos ponemos el antifaz y entramos a saco en la cocina de un blog amigo para "birlarle" una de sus recetas, he entrado a saco en la cocina de Mabel y me he llevado esta sopa carmelita que resucita a un muerto.
A Mabel la hemos conocido en persona esta primavera, pero a su blog Mabel's Kitchen le seguiamos desde algunos meses antes, por lo que entrar en su cocina nos ha resultado fácil y familiar, tal y como es ella, una persona encantadora y cercana con la que se conecta facilmente. El problema es elegir una entre tantas recetas apetecibles. Con el asalto me he guardado otras muchas recetas en la "despensa", pero aprovechando que ya ha empezado el otoño y empiezan a apetecer los platos de cuchara, he pensado que esta sopa carmelita era una buena opción. Una sopa de tomate de origen colombiano con el añadido del foie, algo que ya me encantó cuando preparé la sopa Eliseo de Paul Bocuse. Os dejo la receta y el paso a paso.
Ingredientes:
- 1 kg. de tomates maduros
- 1 l. de caldo de pollo
- 1 puerro
- 1 rama de apio (lo he sustituido por otro puerro más)
- 100 gr. de mantequilla
- 1 cucharada de harina
- 50 gr. de foie
- 75 gr. de jamón serrano picado
- 1 cucharadita de azúcar
- 1 chorrito de nata para decorar
- Sal y pimienta
Elaboración:
Picamos el puerro y el apio en rodajitas pequeñas y pelamos los tomates y los cortamos en cubitos. Yo no he puesto apio, pero he puesto dos puerros grandes.Reservamos todo.
En una cazuela ponemos a fundir la mantequilla y antes de que termine de fundir añadimos el puerro y el apio reservado, rehogamos bien y añadimos la cucharada de harina, trabajandola bien para que no se hagan grumos.
Añadimos los tomates y la cucharadita de azúcar, salpimentamos y dejamos hacer a fuego lento durante diez minutos aproximadamente.
Pasado ese tiempo incorporamos el foie en trozos, lo integramos bien y añadimos el caldo, dejando que cueza con el reto de las verduras durante 15 minutos.
Pasamos a un robot de cocina o una batidora y lo dejamos muy fino. Si es necesario lo pasamos también por el chino.
Servimos caliente acompañado de jamón picado y un chorrito de nata líquida.
¿Rica, a que si?
Bon appétit
Imprime esta receta Tweet

Con lo que me gustan a mi los tomates uumm que delicia!
ResponderEliminarMabel una tía estupenda que tuvimos la suerte de conocer, esperamos volver a coincidir pronto.
Besos
Nieves
SEguro que coincidimos con ella alguna vez más. Mientras tanto seguimos con la relación virtual.
EliminarBss
Elena
Mabel es una amiga divertida y muy buena persona. Esta sopa ya se la vi y has elegido muy bal prepararla. Feliz domingo y besos.
ResponderEliminarCoincido contigo, es una mujer estupenda y desde luego la sopa también, je je.
EliminarBss
Elena
Ahora que ya llegó el otoño me parece una sopita estupenda para cenar uno de estos días. Tiene pinta de estar muy rica.
ResponderEliminarBuen asalto, chicas.
Un besazo.
Lo está, en casa gustó mucho, y mi nieto decía que se había terminado muy pronto.
EliminarBss
Elena
¡Que gran asalto! Me encanta esta sopita que tengo que hacer, muchos besos .
ResponderEliminarhttp://lacocinadeestela.blogspot.com.es/
Muchas gracias, ya nos contarás.
EliminarBss
Elena
Hala! esta se va directa a la libreta de cosas que hacer este invierno. Una pregunta, cuando dices lo del foie, ¿es foie gras o foie micuit?
ResponderEliminarEspero que hayáis tenido un verano provechoso y divertido!!
Mots petonets!
Pues si te soy sincera, en la receta de Maribel pone foie gras, pero a mi eso me recuerda a las latas mina que tanto odiaba de pequeña. Yo siempre compro unos brick que pone foie de pato o micuit, en ese caso era el primero.
EliminarBss
Elena
Hola chicas. Aquí estoy otra vez aunque no os he perdido ripio en este tiempo de desconexión. Madre mía qué prolíficas estáis. No paráis y me encanta! Esta sopa en concreto es de las que me gustan a mí así con cuerpo, que parece un poco un puré ligero. Os ha quedado muuuuuy apetecible. Un beso grande!
ResponderEliminarES muy americana, seguro que allí la has comido más de una vez.
EliminarBss
Elena
Con lo que me gusta a mi la sopa, la tengo que probar. Una receta perfecta para cuando venga el frio. Besos
ResponderEliminarY antes de que llegue el frío del todo. Ya se puede comer y está buenísima.
EliminarBss
Elena
Estuve a punto de quedarme con esta deliciosa sopa! Nos vemos en el próximo asalto! un beso
ResponderEliminarPues estaría muy bien delante de la moussaka ;)
EliminarBss
Elena
Uf que pinta tiene esa sopa! En estos momentos mis convicciones sobre el foie y su método de obtención se tambalean un poco... No la miro más que me como mis principios primero, y tu sopa después :/
ResponderEliminarSi pensamos en la obtención de algunos productos nos echamos para atrás siempre. Yo me pongo la venda.
EliminarBss
Elena
Mil gracias por tus palabras, Elena!!! Yo sí que disfruté con vosotras, pasamos un dia genial.
ResponderEliminarMe encanta esta sopa, ahora que ya viene el fresquito, y que la hayas elegido me gusta más aún.
Besos para las dos!!!!
Ha sido todo un acierto Mabel. Y tenemos que volver a reunirnos, esta vez toca en Madrid ;)
EliminarBss
Elena
uy con lo que me gustan a mi las sopassss, esta me la guardo...se ve excelente!! un beso
ResponderEliminarYa he visto que tú has ido a por una cremita.
EliminarBss
Elena
Esta receta también la tuve yo en el punto de mira para asaltar!! Al final me llevé otras pero me he quedado un poco con las ganas y más después de ver estas fotos!!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
Pues ya sabes, ahora toca esta. Ya verás que rica está.
EliminarBss
Elena
¡Qué rica! Y en esta época apetece todavía más este tipo de platos,! Un beso!
ResponderEliminarA mi las sopas tanto en invierno como en verano, pero es cierto que con el fresquete las hago más.
EliminarBss
Elena
Ahora que va llegando el fresquito estás sopitas vienen en la mar de bien para templarnos un poquito
ResponderEliminarbuen asalto besos
Las sopas son un imprenscindible en mi mesa, frías o calientes.
EliminarBss
Elena
Yo soy muy fan de las sopas, ya sea en invierno o verano, y me da a mi que cuando el peque empiece a reclamarme sopa, esta va a ser una de las que caiga!
ResponderEliminarBesos!
Yo también soy muy fan, aunque no las hago tantas veces como debiera.
EliminarBss
Elena
Por fin puedo visitaros! Ya tenia ganas de ver vuestra sopa que me ha encantado, la receta y la decoracion con la nata! Voy corriendo a por el pan que a mi me gusta mojar...un besito
ResponderEliminarJa ja, si te oyera mi hija!. Ella odia la sopa con tropezones de pan. Jamás me ha dejado echarle picatostes ni tampoco he conseguido que coma la sopa castellana que a mi me encanta.
EliminarBss
Elena
Wuff, ¡Qué buena pinta tiene esta cremitaaa! Ahora mismo hace fresquete en mi casa, y me tomaría un platito (o dos, jeje) de esta sopa con todas las ganas. Aunque me parece a mi que va a ser que pedimos pizza. Jajajjaa. Tengo el frigo a cero. ¡Un besoteee!
ResponderEliminarUff, pues no cambio esta sopa por pizza ni loca ;)
EliminarBss
Elena
Aunque se resiste el otoño, por la noche refresca y ya apetecen esas cremitas. Besos.
ResponderEliminarSe resiste, se resiste, pero no se le puede decir que no a una buena sopa.
EliminarBss
Elena
Madre mía que sopa más buena, tiene un aspecto delicioso!!! No la conocía pero ya se queda en mi repertorio.
ResponderEliminarBuen asalto guapas!!
Un bst.
Yo tampoco la conocía y ha sido todo un descubrimiento. ¡Mira que hay variedad en sopas!
EliminarBss
Elena
Un plato perfecto para los días de frío que se acercan, me encanta.
ResponderEliminarUn besote
Para el frío y para los días templados que está entra ´sola.
EliminarBss
Elena
Menuda sopa, y yo sin conocerla! me la apunto, que cuando llega el frío es lo que más apetece ¡buen asalto! muaks
ResponderEliminarAntojo en tu cocina
Todo el mundo esperando el frío, je je .Si este año no va a venir nunca. VAs a tener que probarla antes.
EliminarBss
Elena
Madre mía, ¡pues si que es contundente!, foie, nata, jamón... mola, la verdad es que no me he plantado nunca incorporar foie a una sopa de tomate, pero me gusta la idea.
ResponderEliminarPD: Gracias por sustituir el apio!!!
Si que es contundente, pero el sabor no es pesado y si que mola, si.
EliminarBss
Elena
P.D. Creo que el apio puede camuflar otros sabores que aquí se ven de forma muy sutil, pero seguramente si sólo se pone un poco no lo taparía tanto.