"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Ternera estofada con sabor oriental


Es posible que esta Ternera guisada con sabor oriental no sea precisamente una receta de aprovechamiento como las que preparan Marisa y Rosalía desde Thermofan y Rossgastronómica respectivamente, para su proyecto "Reciclando Sabores", pero os puedo asegurar que la he preparado para ir dando salida a diferentes artículos de mi despensa y frigorífico.

En casa si sobra una ración de algo, va directamente al tupper de alguno de los míos. Esos tupper voladores que amontonamos como podemos y que se nos atacan cada vez que abrimos el armario de la cocina. Sin embargo cantidad de veces tengo que tirar algún producto que se ha quedado olvidado en algún rincón del armario, del frutero o del frigorífico. No lo puedo evitar, las novedades, las especias, las frutas bien colocadas... todos ellos me llaman desde el estante en el que estén y no puedo evitar llevarlos a casa para hacer algo que luego se queda en el olvido. Tengo especias de todo tipo, conservas extrañas y hasta compré un día algo en una tienda inglesa que todavía a día de hoy no se que era y han pasado cuatro años (lo tiré el otro día).



Pensando en esa cantidad de botes de especias que tengo almacenados, he preparado esta ternera guisada con sabor oriental. Además de las especias, tenía en el frigorífico un brick de nata líquida abierto, unos tomates pera sobrantes de una compra para gazpacho y que se estaban empezando a arrugar, en el congelador un tarro con caldo de jamón y en la despensa unas patatas por las que empezaban a despuntar unos tallos. El resultado fue fantástico, los peques rebañaron el plato, así que decidí contribuir con la receta, como he dicho anteriormente, a la propuesta de reciclaje de Marisa y Rosalía. Vamos con la receta y el paso a paso.

Ingredientes:
6 personas
  • 1200 gr. de ternera de aguja troceada
  • 3 zanahorias
  • 1 cebolleta grande
  • 8 tomates pera
  • 1 taza de caldo de jamón o de carne
  • 200 ml de nata líquida para cocinar
  • 3 patatas
  • 1 cucharadita de pimentón picante
  • 1 cucharadita de jengibre molido
  • 1 cuchardita de cilantro
  • 1 cucharadita de lemon grass
  • 1 cucharadita de granos de cilantro
  • 1 cucharadita de curry
  • Aceite de oliva
  • Sal
Elaboración:

Pelamos las zanahorias, las lavamos y las cortamos en discos. La cebolleta la pelamos y la cortamos en cuartos y metemos todo en el robot de cocina junto con las especias. Reservamos.

En una olla de fondo ancho, cubrimos el fondo con aceite de oliva, lo ponemos al fuego y rehogamos la carne para sellarla. 

Añadimos la mezcla de hortalizas y especias que teníamos en el procesador y volvemos a rehogar.


Lavamos y pelamos los tomates, los cortamos en cuadraditos y los añadimos a la carne.

Calentamos el caldo de jamón o de carne y lo incorporamos al estofado. Añadimos la sal necesaria. Si queremos seguir con el estofado en la olla, bajamos el fuego y lo dejamos hacer durante 45-50 minutos, si lo hacemos en invierno yo os recomiendo meterlo al horno y dejar que se haga allí durante 40-45 minutos. Y si tenemos prisa lo ponemos en la olla expres y lo hacemos durante 25 minutos desde que coja presión. Pasado ese tiempo, incorporamos la nata y dejamos 5 minutos más al fuego.


Mientras se hace la carne, cortamos unas patatas en dados y las freimos en aceite de oliva muy caliente.

Incorporamos las patatas al estofado y servimos.


La ternera queda jugosa y con un ligero sabor oriental diferente. Espero que os guste.


Bon appétit
Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Jolin guapa si esto no es un reciclaje que venga Dios y lo vea.

    Elena desde luego yo también habría rebañado el plato, con esas especias y el caldito tan rico de jamón seguro que estaba de muerte.
    Muchas gracias por compartir con nosotras un reciclaje tan estupendo, todos tenemos especias que no sabemos ni como usar.
    Bss.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El caldo de jamón que no falte en el congelador para hacer un buen guiso, je je.

      No siempre tengo para reciclar, pero cuando se tercia va para el reciclando sabores fijo.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  2. Hola Elena. Rebañar y pedir repetir. Siempre compro de sobra y por eso, tengo reciclajes a menudo. Es ahorrar y a veces disfrutar como lo ha hecho tu familia. Ahora, ya la puedes repetir sin reciclar, o menos.
    Un beso fuerte y gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo también compro de sobra, pero enseguida tengo a la family con los tupper en danza ;)

      Bss

      Elena

      Eliminar
  3. Jajajajaja me siento super identificada! Compro todo lo que me llama la atención, y alguna vez no he sabido que leches hacer con ello!

    La ternera, divina, no debería estar mirando esto a las dos menos diez del medio día...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es que somos unas curiosas de todo lo que está en las baldas de las tiendas. ¿A que sí?

      Bss

      Elena

      Eliminar
  4. Mira que intento que los tupper no me agredan pero chica no hay manera, no puedo evitar que alguno se me caiga en la cabeza...¿y porqué no los colocaremos en los cajones de abajo? jejejeje...
    Creo que a todas nos pasa lo que a ti con las especias, las frutas e ingredientes llamativos que vemos y echamos al carro (yo doy fe de que tu lo haces y tu de que lo hago yo jajaja...)
    Pero fíjate como no hay mal que por bien no venga, estas recetas salen así de ricas por necesidad de utilizar todo eso, al final se le da uso no? jejeje...
    Besos
    Nieves

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si los colocamos en los cajones tendrían que ir los de loza y cristal arriba. Prefiero el tupper en la cabeza, je je.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  5. Seguro que estab muy bueno y, lo mejor, que disfrutaron los peques.
    Besotes

    ResponderEliminar
  6. Hoy me voy a dormir mucho más tranquila... no soy la única, veo que hay otras almas gemelas por ahí y además llegan a las mismas conclusiones... atreverse a mezclar, y el resultado ha quedado bien claro, que los peques rebañen el plato, lo dice todo.
    Besiños y feliz septiembre

    ResponderEliminar
  7. Debe quedar muy sabrosa con todos estos ingredientes. Felicidades por la receta

    ResponderEliminar
  8. Debía estar buenísimo, con ese toque oriental que me encanta, además el toque de freir las patatas, le da un plus al plato. No me extraña que rebañaran!! BSS!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!