"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Papada en su jugo al horno a baja temperatura

<
Esta papada en su jugo al horno es mi primera preparación a baja temperatura, me encantan los productos que se cocinan así, el resultado es fantástico pero dadas las horas que conlleva de horno me echaba para atrás, ¿voy a tener toda la tarde o toda la noche el horno funcionando? ¿7 horas? uufff que pereza, por lo que siempre que las he comido han sido en casa de amigas o en restaurantes, pero realmente son preparaciones que merecen la pena porque además las pones y te olvidas y el resultado es francamente delicioso.

Para este técnica decidí comprar una papada de cerdo, pieza que casi nunca compro dada su elevada concentración en grasa pero que así cocinada gana muchísimo, se concentra todo su sabor y no resulta nada grasienta ni pesada.

Fileteada muy fina con un buen pan resulta un aperitivo de lujo.


Ingredientes para 4 personas:
- 2 tacos de papada
- 2 hojas de laurel
- Orégano
- Romero
- Tomillo
- Pimentón dulce
- Mezcla de 4 pimientas recién molidas
- Salsa de soja
- Aceite y sal



Preparación:

En un plato hondo hacemos la mezcla de las hierbas, las pimientas y el pimentón y en otro ponemos un chorretón de salsa de soja.



Aceitamos ligeramente las papadas con una brocha, salamos, bañamos en la salsa de soja y después rebozamos en las hierbas hasta cubrir completamente, todo por ambas caras.


Aceitamos ligeramente un recipiente apto para horno, colocamos las papadas, con la parte del tocino hacia abajo, tapamos firmemente con papel de film, bien estirado (simularemos la cocción al vacío), tapamos con papel de aluminio y hornearemos a 70º durante 7 horas.


Una vez listas marcaremos por el lado del tocino en la sartén un minuto, cortamos finamente y presentamos regando los filetes con su propio jugo.


Un manjar delicioso ideal para un aperitivo o como entrante que os sorprenderá.



Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Tiene que estar deliciosa con un buen pan y un buen vino.

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
  2. 7 horas? Bueno, es lo que tiene la cocción a baja temperatura, tendré que probarlo.
    besos,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si parece mucho pero el horno gasta muy poco y lo pones y te olvidas... hazlo y me cuentas :-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  3. Seguro que está rica...a 70º el horno casi no gasta. Te levantas lo pones y tienes la comida sin haberte dado prácticamente cuenta.Tiene todas las ventajas.
    Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Xacto, y el producto no sufre y está de muerte con todo su jugo.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  4. Al final te has decidido a cocinar a baja temperatura.
    Me encanta como queda esta técnica de cocina, para las carnes es una pasada.
    Ayer dijeron en las noticias que entre las 12 de la noche y las 6 de la mañana es cuando más barata es la tarifa de las eléctricas, habrá que probar a cocinar mientras dormimos.

    Genial esa papada, yo se de uno que estaría encantado con un bocata lleno de papada.
    Cuando nos veamos te diré un truqui.
    Bss.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aaaiinnnsss me vas a dejar en ascuas hasta que nos veamos?
      Desenbucha ... jajaja...
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  5. Yo nunca he conseguido que mi carnicero me traiga papada. Me gusta añadir un trozo de papada a la carne de ternera picada, le da mucha textura, pero no hay tu tía. Me voy a tener que subir a tu barrio a por ella!

    Baja temperatura es una gran técnica, y el horno gasta algo pero bueno... de vez en cuando...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!