Tarta de manzana súper fina, súper fácil, súper buena
En un restaurante gallego al que solía acudir con unos amigos, tomábamos siempre de postre la tarta de manzana súper fina que debías encargar al principio de la comanda para que te la pudiesen servir recién hecha. Desde entonces la preparaba a mi manera, aunque notaba que algo se me escapaba. y mira tú por donde, a Marisa de Retceteras le pasaba lo mismo con otra tarta similiar y después de varios intentos encontró el punto que buscaba. Si conocéis a Marisa sabréis que en su blog encontramos platos buenísimos y recetas que siempre salen. Si no la conocéis ya estáis tardando en pasar por su blog para no perderos nada de nada. Yo no me lo pensé dos veces porque todos los ingredientes los tenía a mano y enseguida me puse a preparar la tarta.
Ingredientes:
- 1 lámina de hojaldre
- 3 manzanas golden
- 3 cucharadas de azúcar moreno
- 2 cucharaditas de canela en polvo
- 1 cuchcarada de azúcar blanco
- 2 cucharadas de agua
- 1 cucharada de zumo de limón
- 3 cucharadas de mermelada de melocotón
Elaboración:
Pelamos una de las manzanas y la picamos en trozos pequeños. Ponemos los trozos en un bol y añadimos una cucharada de azúcar moreno, una cucharada de agua, una cucharada de zumo de limón y una cucharadita de canela. Mezclamos bien, tapamos con film de cocina y metemos en el microondas 3 minutos a 800 W.
Reiramos el film con cuidado para no quemarnos con los vapores y trituramos con la batidora de brazo. Reservamos. Este paso es el que me faltaba a mi cuando intentaba reproducir la tarta, preparar una cremita de manzana de relleno.
Extendemos el hojaldre con un rodillo y sobre una lámina de papel de horno. Nos vale el papel de horno que trae el propio hojaldre. Rociamos el azúcar blanco por toda la superficie, ponemos otro papel de horno por encima y pasamos el rodillo para que el azúcar se integre en la masa. Doblamos los bordes de la masa un poco hacia arriba, haciendo un pequeño rulo para que el relleno no se salga y pinchamos toda la superficie con un tenedor para que no se infle la masa y metemos un rato al frigorífico.
Pelamos y descorazonamos el resto de las manzanas y las cortamos en gajos finos. Colocamos el relleno por toda la superficie, tiene que ser una capa fina, y vamos colocando por encima de la tarta los gajos de manzana, empezando por el borde y dirigíendonos al centro haciendo círculos. Los gajos de manzana los ponemos todos en la misma dirección. Mezclamos dos cucharadas de azúcar moreno con una cuharadita de canela y espolvoreamos por toda la superficie. Metemos de nuevo al frigorífico.
Precalentamos el horno a 200º y hornamos durante 20 minutos. ¡Ojo! vamos vigilando que ya sabéis que cada horno se comporta de una manera diferente. Mientras diluimos la mermelada con una cucharada de agua y la ponemos 30 segundos en el microondas. Marisa la cuela para que no haya tropezones, pero a mi los tropezones me gustan, que le voy a hacer. Pincelamos la superficie de la tarta, la dejamos templar diez minutos y servimos.
La tarta si la dejamos enfríar está buenísima, pero a mi esta tarta me gusta templada, como la servían en el restaurante que os comentaba al principio.
Bon appétit

A mi me encantan las tartas de manzana super finas, como tu dices de esas que pides al principio de la comanda para que te la sirvan recién hecha.
ResponderEliminarCuando hago tarta de manzana siempre hago un poquito de mermelada o compota para pintar o para rellenar y está buenisima.
El truqui de prensar el azúcar en el hojaldre no lo había pensado, uumm que delicia!
Tengo que probarla!
Besos
Nieves
Si la pruebas te vuelves adicta, te lo advierto, ja ja
EliminarBss
Elena
Uooola!
ResponderEliminarpero que ilu más grande que te hayas animado con la tarta «persiguiendo un sabor.. espero que hayas triunfado, que seguro que sí. Y mola muchísimo que hayas enlazado a retceteras.
No sé si has conseguido recrear la tarta que perseguías, siempre es difícil hacer un remember completo, especialmente con la cocina, que cada mano le da su punto y cada horno se encarga de hacer únicas las hornadas!
Soy fan de las tartas de manzana y te puedo asegurar que si es igual es tan parecida que a mi me vale. Es adictiva, eso si.
EliminarBss
Elena
Me encantan este tipo de tartas. Sin complicaciones pero llenas de sabor y muy ricas. El problema es que como es tan ligera, te la comes sin enterarte.
ResponderEliminarBss
Eso es cierto, te la puedes comer enterita.
EliminarBss
Elena
debe de estar deliciosa, tomo nota para hacerla sin tardar
ResponderEliminarfeliz domingo
besoss
rosa
Cuando la hagas nos cuentas.
EliminarBss
Elena
Hola Elena. Si te digo que de pequeña mi dulce favorito era un pastel de hojaldre y manzana, ya sabrás que esta tarta que nos regalas me ha encantado. Es sencillísima y con ese toque de canela, aún más rica. Besos.
ResponderEliminarCoincidimos en gustos Marisa, a mi de pequeña y también de mayor me enloquece esta tarta, je je
EliminarBss
Elena
Hola Elena, las tartas de manzana son una locura. Sé que te gustan mucho y esta tuya tiene una pinta estupenda.
ResponderEliminarBesotes,
Yo creo que me gustan tanto porque lo llevo en el nombre ;)
EliminarBss
Elena
Que buena pinta me encanta la tarta de manzana tomo nota para hacerla
ResponderEliminarHola chicas la tarta de manzana me encanta tomo nota para hacerla
ResponderEliminarTe pienso preguntar si la has hecho, que conste.
EliminarBss
Elena
Me encantan este tipo de tardas, sencillas y a la vez deliciosas. Un abrazo
ResponderEliminarSon las mejores, las que no tienen complicaciones.
EliminarBss
Elena