"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Torta della nonna - Cocinas del Mundo (Italy)

La torta de la nonna o tarta de la abuela es un postre originario de la Toscana y super típico de "Italy", país al que nos invita a viajar Marga desde "Acibechería" con la letra Y, cogiéndose el comodín "made in England" de anfitriona que la permite adaptar la letra que nos toca en nuestro viaje "alfabético" por las "Cocinas del mundo" y así poder elegir este país que tiene tanta variedad de gastronomía y productos tan mediterráneos como los nuestros.


Arrancamos el primer reto de 2017 en esta ocasión con una receta dulce, esta tarta tan típica elaborada con masa sablée y crema pastelera adornada con azúcar glas y piñones.

Una delicia y todo un descubrimiento.

Ingredientes para la masa sablee:

- 400 gr. de harina
- 200 gr. de azúcar
- 200 gr. de mantequilla
- 4 yemas de huevo
- 7 gr. de levadura en polvo
- 1 limón
- Jarabe de vainilla




Ingredientes para la crema pastelera:

- 500 ml. de leche
- 4 yemas de huevo
- 1 limón
- 100 gr. de azúcar
- 20 gr. de harina






Para decorar:
- 50 gr. de piñones
- Azúcar glass

Preparación:

En un bol amplio o en el bol de la amasadora mezclamos la harina con el azúcar, la levadura, la ralladura de medio limón y una cucharadita de jarabe de vainilla.


Hacemos un volcán en el centro y añadimos las yemas de huevo y la mantequilla en trocitos.
Amasamos con la amsadora o con las manos hasta conseguir una masa homogénea y compacta.


Boleamos en nuestra mesa de trabajo, envolvemos con papel de film y dejamos reposar 1 h. en la nevera.


Mientras, preparamos el relleno de crema pastelera.

En una cazuela hervimos la leche con la cáscara de medio limón (sin la parte interior blanca)
Colamos la leche, para desechar la cáscara de limón, en una jarrita y reservamos.


En la misma cazuela, vacía, ponemos el azúcar con las yemas de huevo y batimos con las varillas eléctricas hasta blanquear.


Añadimos poco a poco la harina mientras seguimos batiendo ahora con las varillas manuales hasta homogeneizar completamente.


Hacemos lo mismo con la leche...


Ponemos al fuego suave y removemos constantemente hasta que espese.
Vertemos en una fuente amplia y dejamos enfriar a temperatura ambiente.
Meteremos 30 minutos a la nevera tapado con papel film.


Una vez reposada la masa la dividimos en dos, una de 1/3 para la tapa y otra de 2/3 para la base.
Colocamos la masa base entre dos papeles de hornear y aplanamos todo lo posible con el rodillo hasta conseguir una base fina.
Haremos los mismo con la masa tapa.


Adaptamos la base con cuidado y delicadeza, es un poco pegajosa, a nuestro molde previamente engrasado.


Rellenamos con la crema pastelera, colocamos la masa tapa y sellamos los bordes.
Pintamos con clara de huevo y repartimos los piñones por toda la superficie.


Con el horno precalentado a 160º horneamos durante 30 minutos.
Dejamos enfriar completamente a temperatura ambiente y metemos a reposar a la nevera al menos 2 h.
Justo antes de consumir espolvoreamos con azúcar glass.


Super rica y suave, una torta deliciosa ;-)






Fuente: "Rebañando"

¿Queréis seguir saboreando las delicias de este país? Pues vamos a ver que han preparado el resto de compañeros de viaje desde "Acibechería"

Y no podemos olvidar pasar por "Casa Tere" a ver que destino nos propone Teresa para el siguiente viaje.



Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Me encanta el nombre, ¿es enternecedor o me lo parece a mí? Y la tarta tiene pintaza total =) Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya sabes que los nombres en italiano como que parecen mas tiernos jajaja... será el idioma.
      La tarta desde luego una delicia!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  2. Chicas una tarta que me encanta y no solo por el nombre que ya la hace entrañable.
    Nieves como presumes de amasadora, ya me dirás que tal funciona.

    En Italia habéis cumplido con creces, vamos a ver donde nos lleva Teresa.
    Bss.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La amasadora ha sido una compra de esas que dices ¡ha merecido la pena!
      La uso muchisimo, desde panes hasta masas de tartas, tanto monta nata ... una maravilla te la recomiendo.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  3. Me encanta! Sin más :) Qué pasada de tarta. Tienen que saber a gloria. Y me encanta el paso a paso tan detallado que habéis hecho. Enhorabuena chicas! Un beso fuerte.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ha sido todo un descubrimiento, una tarta deliciosa!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  4. Gracias Nieves y Elena por esta tarta tan fantástica!! La tarta de la "abuela"!!! Debe estar genial. Me llevo la receta, pues sé que en casa va a triunfar!! Besitos a las dos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si es que las abuelas saben mucho de cocina y mira que hay platos que se llaman "de la abuela" jajaja.. y todos ricos.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  5. Tiene un aspecto fantástico. A ver cuánto tardamos en hacerla. Poco seguro. Que paséis un buen domingo. Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tu que tienes hijos por estas tierras seguro que les encanta!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  6. Siendo della nonna seguro que estará deliciosa! Ha quedado fantástica pero tu ya eres toda una experta en cocina italiana! ;-) Un besito, hasta el próximo destino!

    ResponderEliminar
  7. ¡Qué buena pinta tiene! Nunca la ha probado. Habrá que poner la receta en "pendientes". Un besazo de Dulces Helens

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo tampoco la conocía y ha sido un descubrimiento, además de fácil, rica!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  8. Esta "torta" es de las que gusta probar y repetir.

    Bss

    ResponderEliminar
  9. No hace falta ver el corte, que es espectacular, para saber que es una tarta deliciosa. Me ha encantado y con lo que me gustan los piñones, aún más. Besos.

    ResponderEliminar
  10. En cuanto he visto los piñones sabía que tenía que estar de muerte, me encanta el corte !!!!!
    Besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los piñones aportan un sabor espectacular la verdad pero el conjunto es sublime!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  11. Yo este mes cociné salado y nos encantó,pero me gusta ver estas propuestas dulces tan ricas,me encanta como os quedó.besinos

    ResponderEliminar
  12. Una "torta" deliciosa que seguro la preparo de postre próximamente. Viva Italy

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
  13. Que buena pinta tiene! Me encanta que lleve dos masas, una crujiente y otra ligera, y los piñones... mmmmmm una delicia...

    ResponderEliminar
  14. Madre, que cosa más rica, me encanta.

    ResponderEliminar
  15. MMMmmmm esto está bueno no, bueníííííísimo! lo probé una vez y me encantó sin embargo nunca lo he hecho. Anoto la receta, gracias por ella.
    Besitossss

    ResponderEliminar
  16. Estuve a puntito de prepararla y al final cambié de idea pero no me quedo con las ganas, no. Debe estar buenísima. Besos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!