Albóndigas de berenjena
Visualizar: Esa berenjena rodando por el cajón de las verduras desde hace semanas que mi marido se empeñó en comprar porque nunca comemos berenjena (yo no soy muy amiga de ellas), y resulta que de vez en cuando le da la morriña y recuerda cuando la hacía su madre y la mete al carro del súper sin responsabilizarse de ella ni del plato que "entre comillas" tiene pensado hacer y que nunca hace...¿Visualizado no? Seguro que os suena...
Creo que esta historia es ideal para participar en el reto reciclando sabores de nuestra querida Rosalía de Rossgastronómica.

Un reto en el que nos proponemos no tirar comida, reutilizar sobras de otros platos en hacer uno nuevo o rescatar esos alimentos olvidados en la nevera o despensa y que seguramente su final fuera el cubo de la basura.
Esta berenjena aún prieta (milagrosamente) junto con restos de un bote de tahina (que compré para hacer hummus y quedaba un culín) y dos o tres cosillas mas que inventé, resultaron una cena de lo mas sana y ligera, además de vistosa ¿que te parece Rosalía?
- 1 cebolla morada (o blanca)
- 4 dientes de ajo morados (o blancos)
- Pan rallado (Con o sin gluten)
- Perejil fresco picado
- 1 cucharada de tahina (opcional)
- 1 huevo
- Sal
- Aceite para freir
Preparación:
Picamos muy fina la cebolla y la rehogamos hasta dorar en un chorrito de aceite, incorporamos los ajos muy picados también y mezclamos.
Lavamos, pelamos y picamos la berenjena.
Mezclamos con el sofrito, salamos, dejamos cocer a fuego medio unos 5 minutos, removiendo de vez en cuando y apartamos en un bol amplio donde dejaremos enfriar.
Dejamos reposar en la nevera 15 minutos (opcional), será mas fácil de manejar pero si no tenemos tiempo no hace falta.
Vamos haciendo bolitas, rebozamos en pan rallado y colocamos en un plato.
Una vez listas podemos bañarlas en cualquier salsa en caliente que nos guste, como cualquier albóndiga tradicional, o consumirlas así del tiempo mojadas en un rico ali oli o mayonesa... lo que si os digo es que así tal cual, solas como aperitivo, están de muerte!!
Imprime esta receta Tweet

Pues que me va a parecer?, unas albóndigas estupendas con tu toque personal que las hace mejores si cabe.
ResponderEliminarNieves que me encantan y que te agradezco mucho la aportación que haces a Reciclando Sabores.
Bss
Estaban deliciosas, la verdad es que tu reto nos hace preparar cosas riquisimas jeje..
EliminarEncantada de participar cuando puedo...
Besos
Nieves
Me parecen riquísimas, a mi que me gustan las berenjenas .
ResponderEliminarBesos
Pues mira, seguro que así preparadas no las has probado nunca :-)
EliminarBesos
Nieves
A mi si que me gustan las berenjenas de todas las formas y en todas las preparaciones. ¡Las quiero probar yaaaaa!
ResponderEliminarBss
Elena
Pues ala, ya tienes una cena distinta :-)
EliminarBesos
Nieves
Uuuuuyyyyy eso de no responsabilizarse uno de lo que compra me suena a mí al vikingo con las malditas calabazas... ahora mismo hay una en la nevera que yo no pienso gestionar. Jsssss. Le has dado una buena salida, a mí las berenjenas me encantan...
ResponderEliminarjajaja... seguro que veremos esa calabaza en alguna receta, fijo!
EliminarBesos
Nieves
Bueno en mi pausa de lo dulce veo esto y se me ponen los dientes largos, la berenjena es de mis verduras favoritas y esto, cuando pueda, habrá que probar, mientras ese momento llega me conformaré con hacerla a la plancha o en un rico pisto con apenas aceite, bueno vale a veces alguna se me arruga en el fondo del cajón y me da pena, bss
ResponderEliminarLa berenjena se puede disfrutar de muchas maneras verdad?
EliminarBesos
Nieves
Pues la berenjena no es de las cosas por las que me muero, salvo las berenjenas rebozadas con miel que me pirran, pero el pasado verano que la producción de berenjenas de mi huerta fue increible y ya no sabía que hacer con ellas, empecé a probar pistos distintos al que hago siempre, hamburguesas, morcilla vegana, cremas para untar.... Hice un montón de cosas y descubrí recetas que me encantaron pero no recuerdo haber probado en albondigas así que no tardaré en hacerlas! Mil gracias por esta idea y por tantas otras
ResponderEliminarGracias Ana por dejarnos tu comentario, ya nos gustaría a nosotras tener un huerto jajaja... y aún así se nos estropea la verdura en la nevera. hay que idear de todo para no tirar nada.
EliminarBesos
Nieves