"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Parmentier con pulpo a la plancha y aceite de pimentón by Antonio Arrabal


Hay veces que con una receta matamos dos pájaros de un tiro, y esta vez han sido tres los pájaros. Os cuento. De siempre me ha gustado acumular recetas que tengo intención de hacer, pero que en mi interior se que no voy a tener vida para preparar tantísimos platos como tengo pendientes. Las recetas las tengo señalizadas en libros, guardadas en carpetas como recortes de revistas, apuntadas rapidamente a mano mientras me las dictaban y por supuesto en carpetas y carpetas del ordenador, además de los enlaces guardados en favoritos. Y mira por donde, cuando este mes me zambullí en la "Cocina de Rebeca, para desvalijarla sin piedad para el  #asaltablog y me fui tan contenta con mi presa, al guardarla me tropecé con otras dos recetas pendientes que tenían muchos puntos en común, una de "Dime que es Viernes" y otra del chef Antonio Arrabal así que como he dicho, con esta receta me quito tres de pendientes.

En la cocina de Rebeca he encontrado, además de este, muchos platos estupendos, un montón de ideas que irán también a una de mis carpetas y que espero que algún día salgan a la luz. Mientras tanto os dejo este parmentier con pulpo a la plancha y aceite de pimentón.

Ingredientes:
  • 120 gr. de pulpo cocido por persona
Parmentier:
  • 400 gr. de patatas
  • 50 gr. de mantequilla
  • 100 ml. de leche evaporada (nata líquida en la original)
  • 100 ml. de leche
  • Sal y pimienta
Aceite de pimentón
  • 50 ml. de aceite de oliva virgen
  • 1 cucharada de pimentón dulce o semidulce
Elaboración:

El pulpo yo lo compro siempre cocido, pero si lo comprais crudo lo primero que tenéis que hacer es congelarlo 48 horas para romper las fibras y luego, una vez descongelado cocerlo en abundante agua con sal y una cebolla, meterlo en agua hirviendo durante 1 minuto, sacarlo y volverlo a meter un minuto y por tercera vez hacer lo mismo. A la cuarta se mete y se deja cocer 18 minutos por cada kilo de peso. Se saca y se corta.

Lavamos y cortamos las patatas chascándolas para que suelten almidón. Las cocemos en abundante agua con sal durante 15 minutos aproximadamente. Comprobamos la cocción pinchando con una brocheta en una pata y cuando no tengamos resistencias es que están listas. Cuando estén cocidas las metemos en un robot de cocina o las trituramos con la batidora de brazo. 
Añadimos la leche, la nata (o leche evaporada) y la mantequilla y volvemos a triturar hasta obtener una crema fina. Reservamos.

En una plancha ponemos un poco de aceite y cuando esté muy caliente añadimos el pulpo en rodajas de un centímetro aproximadamente. Dejamos hacer hasta qe tenga color dorado. Reservamos caliente.

Mientras vamos preparando el aceite de pimentón. Ponemos el aceite a calentar y cuando esté templado retiramos del fuego y añadimos el pimentón, removemos y ponemos un minuto más al fuego. Con la batidora batimos para que se integre todo bien.

Montamos el plato poniendo el parmentier,  encima unas rodajas de pulpo y unas escamas de sal. Por último el aceite de pimentón.



NOTA: El resto del pulpo se lo he puesto después de hacer la foto 😉

Bon appétit

Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Madre mía no me hables de recetas pendientes.............. moriré en el intento.
    De lo que si me puedes hablar e incluso invitarme a comer es de este plato.
    Dedicado a ti, sencillamente ESPECTACULAR, jajajajaj
    Buen finde

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo pensaba usar el blog para quitarme recortes de revistas y cada vez tengo más recortes, libros y enlaces guardados, ja ja

      Bss

      Elena

      Eliminar
  2. Que bueno, y que bien explicada esta maravillosa receta que también fue una de mis opciones para hacer. Muy rico . Besitos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, si fue una opción tienes que hacerla es otra forma de tomar el pulpo y está buenísmo.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  3. ¡Hemos coincidido chicas!

    Menuda delicia de receta, verdad???? Yo le quité la leche y utilicé sólo la nata. Quedó muy rica!

    Enhorabuena porque sé que habéis elegido una delicia de receta, ajjaa.

    ¡Besakos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo bueno tenemos que cogerlo, no me extraña que hayamos coincidido.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  4. Que bueno!!! esta la hago pronto, me ha encantado.
    Felicidades por el asalto.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Además como es sencillo te facilita rapidamente un buen aperitivo o una cena.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  5. Bueno es un consuelo saber que no soy la única que tiene las revistas y libros llenos de post-its.
    Tu receta tiene una pinta estupenda!!! Buen asalto!!!
    Besitos itos

    ResponderEliminar
  6. Esta receta me encanto y estuve a punto de hacerla , tiene una pinta espectacular y no tardare en probarla. Buen asalto. Bs

    ResponderEliminar
  7. Buenísimo! Yo hago uno parecido y a todo el mundo le gusta :)

    ResponderEliminar
  8. Qué exquisitez de crema, me encanta.
    Bss

    ResponderEliminar
  9. recetas pendientes... creo que todas andamos igual, cada día aumentan y los diás pasan, está tiene muy buena pinta y desde luego se merece escalar a los primeros puestos y pensar en que domingo poderla cocinar, que rico, y esa crema con cuchara o mojando pan??? uf me encanta tu asalta, besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La crema directamente con tenedor, aunque admite cuchara. Creo que con los hidratos de la crema el pulpo no necesita que acompañemos con pan.

      Bss

      Elena

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
  10. Deliciosa receta, me ha encantado

    ResponderEliminar
  11. Buenisima receta, queda espectacular y con muy buena pinta en el que no pongo en duda que esto debe estar de miedo. Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo está, lo está. Te puedo asegurar que ya la he vuelto a hacer.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  12. Se ve delicioso!! Me encanta el pulpo. Lo probaré. Besos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuando la hagas nos lo cuentas, ya verás como no te defrauda.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  13. Pero que apañada hija! Tres en uno, no se puede pedir más. Tiene todo una pintaca tremendísima, la verdad, pero lo que más, ese pulpo... uf... que cosa más rica!

    ResponderEliminar
  14. Que bueno chicas !! se lo acabo de ver a Rosalia y me ha encantado y es que yo estuve entre este y el de patata morada jaja me decante por el otro, pero este lo haré.
    Os ha quedado espectacular.
    Besinos
    El toque de Belén

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya sabes que soy fan del pulpo, cuando te asaltamos a tí es lo que me llevé, je je

      Bss

      Elena

      Eliminar
  15. Pero que rico, y ahora tan de moda esta receta, me ha encantdo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, es cierto. Ahora lo ponen así en muchos sitios, queda más fino que el clásico pulpo a feira.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  16. La combinación de patata con pulpo es ideal, me encanta la idea de hacer la patata en parmentier, así tan finita uumm ya me imagino la suavidad.
    Un gran asalto!
    Besos
    Nieves

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mucho más fina y vistosa que con la forma tradicional a feira pero la esencia es la misma.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  17. Una maravilla de asalto! Esta receta he de hacerla, estoy segura que triunfará pq me encanta el pulpo!! :D
    Saludos desde www.recetariosano.com

    ResponderEliminar
  18. Tengo pulpos en el congelador y no tardaré nada en hacer esta recetita, buen asalto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es ideal para una cena o como aperitivo. No tardes en hacerla.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  19. hice una receta muy parecida estas navidades, y estaba buenísimo!! desde luego que la pinta lo dice todo...me lo comeria toditooo
    besos!!

    ResponderEliminar
  20. Que rico! Este plato lo tengo que probar seguro. Ideal! Besos

    ResponderEliminar
  21. Me encanta el pulpo a la plancha y mira tui que oportunidad de quitarse cosas pendientes mas aprovechada! Me ha gustado mucho! Buen asalto Elena!

    ResponderEliminar
  22. Con lo de las recetas pendientes estamos todas igual, yo tengo apuntadas y guardadas por todos los lados...Has hecho una receta espectacular, el pulpo queda riquísimo con la crema parmentier, me encanta!!
    Buen asalto!
    Un bst.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo creo que la mayoría de nosotros quería deshacerse de tantos recortes con el blog y lo que hemos hecho ha sido acumular más y más cada vez, je je

      Bss

      Elena

      Eliminar
  23. Creo que lo de las recetas pendientes es el mal de cualquier cocinillas jajaja todos tenemos libros con mil señales, un word con ideas, favoritos guardados y ahí están... nos falta tiempo para tanta jajaja

    Me encanta la receta es darle una vuelta de tuerca al tradicional pulpo a la gallega (por favor, l@s galleg@s no os lo toméis a mal).

    ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si los gallegos se lo toman a mal no podrían innovar en la cocina y me consta que lo hacen y muy bien, je je.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  24. Hola! Esta receta os la voy a robar también sin piedad. Yo cuando compro pulpo pequeño no lo congelo, es muy tierno, los que llegan al mercado aquí en Cádiz son de tamaño no demasiado grande y quizá sea por eso.
    Bueno, recetaza y encima con puré de patata y pimentón. Lo voy a hacer. Ya os contaré.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me imagino que las fibras habrá que romperlas en los grandes pero en los pequeños será distinto.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  25. ¿Recetas pendientes? Llega un momento que tengo que hacer una base de datos para controlar todas las recetas pendientes. Jaja. Esta receta me gusta mucho, es una deconstrucción de un pulpo con cachelos. He preparado algo parecido pero en vasito, riquísimo. Un beso guapas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo de la base de datos no te pienses que no lo he pensado, de hecho llegué a empezarla ja ja

      Bss

      Elena

      Eliminar
  26. Mmmm, cuando os asaltamos a la Cajita? Lo digo porqué creo que cuando nos toque os voy a robar esta receta! Me parece espectacular!
    Yo cada día me hago el propósito de no guardar ninguna otra receta hasta que no haya hecho TODAS las miles que tengo guardadas, pero es algo imposible, es increible cómo me llaman, jajaja debo de tener un imán recetil o algo así. Solo de hacer el tour del asaltablogs ya me llevo no se cuantas. Como dicen en mi casa, estoy enferma!
    Y por cierto, que bonito os ha quedado el blog!
    Un beso grande

    Blanca

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nos puedes asaltar cuando quieras, no hace falta que esperes al reto, ja ja.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  27. Con esta presentación tan bonita da gusto comerse un buen plato. seguro que está deliciosa!! Bs.

    ResponderEliminar
  28. Qué de colores y sabores me ofrecen tus fotos, relamiéndome me tienes... Besooos

    ResponderEliminar
  29. Qué recetón chicas! No me habléis de recetas pendientes.....me faltan dos vidas para hacerlas todas! Esta vuestra es estupenda, un gran asalto! Gracias por participar!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a tí Marga que al final tienes un buen curro con todo.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  30. Qué rico y suave que se ve el parmentier... ¡Nos encanta! Y la presentación, de 10! :)

    Saludos,
    Clara & Isaura

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, es una crema muy fina y el pulpo queda genial.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  31. Tiene una pinta espectacular!!
    Un beso,

    ResponderEliminar
  32. Me parece ideal, la receta, me encanta el pulpo y esta receta me la apuntaré que veo que ha tenido mucho éxito en el reto.
    bess

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No es la que más exito ha tenido, je je pero si, apuntatela que te va a gustar.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  33. Me encanta el pulpo! siempre lo hago en ensalada y a la gallega, y poco más. Me das una opción estupenda para usarlo! Un beso!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No nos tenemos que cerrar a variar o reinterpretar recetas. Yo cada vez estoy más sorprendida de las otras formas de preparar los alimentos.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  34. Impresionante el paso a paso. Buen asalto chicas! besos

    ResponderEliminar
  35. Elena con tantas recetas deliciosas por hacer, pues que bueno que hayas salido de 3 con esta delicia, te agradezco por la explicación de cocción del pulpo (por si algún día lo llego a tener de cerca para cocinar). Tu plato es una delicia lleno de texturas, la suavidad de la crema de patatas con el pulpo Mmmmmm, deliciosa.
    un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿No se comercializa el pulpo en Brasil? No hace mucho vi en una peli americana que iban a algún sitio que para ellos era exótico y les ponían pulpo, poniendo los protagonistas cara de asco. ¡No lo pude entender!, ja ja

      Bss

      Elena

      Eliminar
  36. Ayyy, las recetas pendientes son esa lista que nunca para de crecer. Vosotras ésta la habéis bordado, ¡menuda pinta!
    Muchas gracias por asaltar el blog y hacer este platazo.
    Besos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!