"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Fiambre de pechuga de pavo asada

Seguro que os habéis fijado en los ingredientes de los paquetes de fiambre de pavo o jamón, la cantidad de pavo o jamón que contienen o la cantidad de almidón, azúcares etc... ¿te crees que estás comiendo sano? de eso nada, ¿no te habías fijado?, pues excepto un par de marcas en el mercado la proporción de carne de pavo o jamón que contiene cada paquete es inferior al 70%, ¿que es el resto? en resumen basura...

A mi me gusta saber lo que como y cada vez estoy mas concienciada en comer bien y tanto mi salud como la de mi familia es primordial así que solo puedo fiarme al 100% si lo hago yo en casa.

¿Queréis hacer vuestro propio fiambre? Tomad nota, super fácil, sale delicioso y puedes hacerlo de lo que mas te guste además de añadirle especias o hierbas ¡que rico! ¿verdad?

Ingredientes:

- 1 pechuga de pavo
- Hierbas provenzales
- Orégano
- Tomillo
- Pimienta negra molida
- Perejil fresco picado
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
Preparación:

Embadurnamos con aceite la pechuga, salamos y aderezamos con las hierbas y la pimienta.


Horneamos a 180º durante 1 hora.
Sacamos y dejamos enfriar completamente, metemos en la nevera al menos 4h. antes de cortarlo.


Cortamos con ayuda de un cuchillo muy afilado o con una máquina corta fiambres.


Podemos regar la carne con el jugo que ha soltado del horneado si lo deseamos.




Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Al final me voy a tener que comprar la coradora de fiambre por que lo que me gusta del comprado son las lonchas Finas, pero como tu dices es muy difícil encontrarlo que sea natural 100%

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Te aseguro que desde que lo tengo la he usado mogollón, pero ya sabes si la necesitas no tienes mas que silbar...
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  2. Mi novio también lee siempre las etiquetas de los fiambres para comprar el que tenga más cantidad de carne y menos cantidad de mierd··· echada. Cuando empiezo a ver almidón, lactosa, agua, no sé qué... Me pongo negra. Tu fiambre se ve delicioso! Y le da mil vuelta a los procesados esos que nos venden.

    Tengo nueva receta:

    https://micocinitadejuguete.blogspot.com.es/2018/02/arroz-venere-con-langostinos-limon-cardamomo.html

    Espero que te guste! Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Habrá gente que nos llame exagerados pero cada día mas hay que leer las etiquetas y comprar sano, al fin y al cabo somos lo que comemos.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  3. uy madre esto tiene que estar bien rico, a Clara le gusta mucho este fiambre y el que compro tiene 99% de pavo, el problema es que como lo corto finito en casa que pronto me tengo q salir yo con tanto aparato, a casa de Nieves a cortar la pechuga bien finita jejejje me encanta besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bea tienes una cocina que te cabe de todo, eso no es excusa jajaja...
      A Clara le gusta todo, de buen comer te ha salido, y además tengo claro que al menos la educarás en la comida sana.... hasta que cumpla los 12 que se vaya al burguer jajaja...
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  4. Desde luego es un fiambre para tenerlo en cuenta, al menos sabes que espechuga de pavo limpia y sin aditivos, féculas y demás cosas que lleva la comercial.
    Gracias Nieves, nos abres un mundo de posibilidades fiambreras.
    Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Además puedes hacerlo de lo que mas te guste y ponerle hierbas o especias para darle sabor.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  5. Hola Nieves,

    Llevaba tiempo buscando una receta de fiambre de pavo sin azúcar y ésta me parece perfecta, sólo una pregunta ¿cuánto tiempo lo podemos tener en la nevera una vez hecho? Por controlar la cantidad de pechuga que haré...
    Muchas gracias anticipadas
    Me encanta vuestras recetas chicas!
    Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues como cualquier carne cocinada natural, 3 o 4 días ... pero puedes congelar paquetitos y sacarlos cuando te apetezca, quedan igual de buenos.
      Besos

      Eliminar
  6. Eso tiene que estar estupendo, y además natural.

    ResponderEliminar
  7. Graciass,me encanta!!!
    Queria preguntar,si el horno es por arrriba,o por arriba y por abajo,Gracias de nuevo!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mi horno es de aire por lo que imagino que lo ideal sería arriba y abajo.
      Espero que te guste.

      Eliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!