Albóndigas especiadas de Bal Arneson - Cocinas del Mundo (India)
Viajamos a la India, país elegido por Margarita "Acibechería", en una nueva edición de nuestro reto "Cocinas del Mundo".
Si hay algo que caracterice la cocina india son las especias, ¿y quién es la reina de las especias? Bal Arneson, india de nacimiento durante su infancia aprendió de su familia todos los secretos de esta exótica cocina dominando la mezcla de gustos y texturas y combinando con maestría sabores con las especias y plantas aromáticas. Hoy en día vive en Canadá, y actualmente es presentadora de televisión, columnista, y autora de los libros de cocina india más vendidos.
Repasando sus recetas me topé con estas albóndigas especiadas que me chiflaron, y el resultado salta a la vista.
Ingredientes para 4 personas:Ingredientes para las bolas de carne:
- 800 gr. de carne picada de vacuno
- 30 gr. de pan rallado (Con o sin gluten)
- 30 gr. de queso parmesano rallado
- 1 cucharadita de hinojo en grano
- 1 cucharadita de coriantro
- 1 cucharada de orégano
- 20 gr. de AOVE
Tamarindo:
- Zumo de 1/2 lima
- 1 cucharadita de azúcar moreno
Ingredientes para la salsa:
- 2 cucharadas de aceite
- 1 ajo picado
- 1 cayena
- 1 cucharada de garam masala
- 1 cucharada de orégano
- 2 hojas de laurel
- 1 cucharadita de cúrcuma
- 2 cucharadas de tamarindo:
Zumo de 1/2 lima + 1 cucharadita de azúcar moreno
- 200 gr. de tomate frito
- 200 ml. de vino tinto
- 20 gr. de concentrado de tomate
- Sal y pimienta
- 200 gr. de tomate frito
- 200 ml. de vino tinto
- 20 gr. de concentrado de tomate
- Sal y pimienta
Preparación:
Lo primero es hacer el "sustituto" del Tamarindo mezclando el zumo de media lima con el azúcar moreno hasta su completa disolución.
Reservamos.
También machacamos las semillas de coriantro.
Reservamos.
Colocamos en un bol amplio la carne picada y le agregamos la mitad de la mezcla de azúcar con el zumo de lima, el huevo, el queso y el pan rallado, las especias incluido el polvo de coriantro, el aceite, salpimentamos y mezclamos muy bien con las manos hasta homogeneizar completamente.
Reservamos.
Preparamos la salsa haciendo un pequeño sofrito en una cazuela amplia con el aceite, el ajo muy picado, la cayena machacada, las hojas de laurel y la cúrcuma, salamos y a fuego medio removemos para tostar ligeramente.
Incorporamos el concentrado de tomate, el resto del zumo de lima con azúcar el tomate frito y mezclamos muy bien. (todo a fuego medio)
Regamos con el vino tinto y volvemos a mezclar dejando que rompa a hervir y se mantenga cociendo suave 2 o 3 minutos.
Reservamos caliente.
Hacemos las bolas de carne, una a una las añadimos a la salsa caliente, subimos el fuego (fuego medio), hacemos que se bañen las bolas con movimientos circulares con la cazuela con ambas manos y cocemos unos 35 minutos.
Haremos este movimiento circular cada 7 o 10 minutos para remover y evitar que se peguen.
(Nunca meteremos cucharas ni ningún otro artilugio para remover)
Emplatamos y consumimos caliente.
¿Os han gustado? pues vamos a ver el recopilatorio de todos los viajeros a este destino desde Acibechería.
Y sin olvidar visitar a Teresa desde su blog "Casa Tere" que nos desvelará el siguiente país.

ya sabes que las albondigas son uno de mis platos preferidos, ¡¡¡me rechiflan!!!!!, cuando me invitas??????
ResponderEliminarEs un plato super apetitoso
un abrazo
Concha
Podemos hacer un intercambio de recetas cuando quieras.
EliminarBesos
Nieves
Madre mia que cosa mas rica! Pero necesito una barra entera de pan para mojar esa salsita que debe estar de vicio! Me encantan las albondigas y me quedo con la receta porque quiero probarlas! Un besito! Pd: Ha cambiado el look del blog o soy yo que lo veo raro?
ResponderEliminarLa salsa esta de vicio y al blog le hemos lavado un poco la cara si jeje...
EliminarBesos
Nieves
No me extraña nada que te enamoraras de estas albóndigas, solo con ver la salsa se me cae la baba. Pan y más pan para rebañar y dejar limpio el plato.
ResponderEliminarQue te gusta a ti el picante...........
Adoro el picante!!
EliminarBesos
Nieves
Como dice Rosalía...la salsa para acompañar con muchísimo pan y disfrutar del plato.
ResponderEliminarUn plato muy curioso.
Saludos
Y muy rico!
EliminarNieves
Rico plato y muy rica salsa, de mojar pan sin duda
ResponderEliminarUna delicia sin duda.
EliminarNieves
Qué rico!!! Tu cocina debía estar oliendo de maravilla con esa mezcla de especias indias tan aromáticas.. y esas albóndigas están para mojar una barra de pan. esa salsita tan espesa me maaaataaa!
ResponderEliminarLas especias me chiflan, creo que no podía haber elegido otro plato que tenga mas jajaja...
EliminarBesos
Nieves
Que pintaza tienen estas albóndigas, y esa salsa pide un rico pan para mojar.besinos
ResponderEliminarGracias Encarnita.
EliminarBesos
Nieves
Sabes que me gustan las especias tanto como a tí, así que sin duda disfrutaría de esas albóndigas que además salen del plato para saludarme, je je.
ResponderEliminarMe apunto a un intercambio indio.
Bss
Elena
Al final la cocina india te va a gustar jajaja...
EliminarBesos
Nieves
Pero que delicia con esa salsita especiada...me encantaría poder mojar un buen pan ahí...que pinta!!
ResponderEliminarbesitossss
Gracias Hirma, es una salsa deliciosa, además se puede usar con otras preparaciones, no te la pierdas!
EliminarBesos
Nieves
Nieves, no conocía a esta cocinera y te agradezco, me gusta conocer siempre, recetas, chefs, libros, en fin. Tu elección se me hace agua a la boca, con todas las especias que tanto me gustan, esa salsa, todo se ve perfecto. Para mí con pan o arroz blanco (que por acá todo lo que lleve salsa tiene al lado su arroz blanco), es una delicia total. El nuevo aire del blog, me gusta, un beso a las dos y feliz semana!
ResponderEliminarMe alegra que te mole la cocinera, yo no la conocía y me encantan todos sus platos, seguro que haré mas...
EliminarCon arroz también va perfecto!
El blog ya necesitaba un cambio de look jajaja...
Besos
Nieves
Pues no tenía ni idea de que el tamarindo se pudiera sustituir tan fácilmente, voy a ver si encuentro el sustituto de la asafetida.
ResponderEliminarBesos
Nunca te acostarás sin saber una cosa mas...
EliminarPero qué buena pinta por favor!! Me encantan. Un besazo de Dulces Helens
ResponderEliminarSolo puedo decirte que quiero un plato o...una rebanada de pan con una albóndiga y su salsita. Ummmm. No conozco a esta chef, ya voy a curiosear bien. Besoos
ResponderEliminarSin duda estas albóndigas deben estar buenísimas. Un beso!!
ResponderEliminaroooooo que ríco, con algunas especias menos pero igualito las hacía mi abuela, decia que las cosas había que cocerlas en su salsa que mucho mejor que darles un hervor al final, pintan de lujo y por favor con muuuucho pan y ya para rematar con unas patatitas fritas jejejej buen viaje, besos
ResponderEliminar