Batata Harra "patatas picantes" - Cocinas del Mundo (Líbano)

Es un plato muy común en la gastronomía libanesa pudiendo acompañar cualquier carne o pescado como guarnición o convertirse en protagonista de una merienda o picoteo entre amigos, vamos, igual que nosotros.
Poco a poco según damos la vuelta al mundo desde nuestro proyecto mensual "Cocinas del mundo" me voy dando cuenta, que por muy remoto que sea el país que visitamos, su gastronomía no es tan diferente.
Teresa de "Casa Tere" nos proponía, para esta décimo tercera edición, visitar el Líbano, un país de oriente próximo muy influenciado por la cocina turca y la árabe, su localización bañada por el mediterráneo hace de El Líbano un país con alimentos muy parecidos a los nuestros, ricos en frutas, verduras y legumbres y la patata, como es también el caso en nuestro país, protagonista de muchos guisos y acompañamientos.
Elegí esta receta por su sencillez, es facilísima de hacer, por su versatilidad pudiendo adaptarla a nuestros gustos, picante o dulce, cambiando especias de aquí y allá, porque sus ingredientes son muy comunes y los podemos tener en casa habitualmente o encontrarlos siempre en nuestra frutería habitual y sobre todo por el contraste de sabores, según iba leyendo los ingredientes sabía que el resultado en boca sería algo que no había probado nunca y no me equivoqué, son extraordinarias la cantidad de papilas del gusto que se activan con este plato, creo que se pasa por todas, dulce, picante, ácido... una experiencia gastronómica alucinante en un sencillo "plato de papas" como podríamos decir ;-)
- 1 Kg. de patatas
- 2 pimientos rojos (tipo italiano)
- 2 guindillas picantes
- 1 cebolla mediana
- 1 lima
- Dos cucharadas de cilantro fresco picado
- Una cucharadita de semillas de cilantro
- Aceite de girasol para freír
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta
Preparación:
Pelamos, lavamos y cortamos en cuadros medianos las patatas.
Las ponemos a cocer con sal unos 5-6 minutos hasta que queden al dente.
Escurrimos muy bien y las freímos en abundante aceite de girasol caliente hasta dorar.
Iremos dando la vuelta a cada una con cuidado, son delicadas ya que están precocidas, hasta que todas estén doradas y selladas (una especie de corteza dura) por todos los lados.
Reservamos en papel absorbente.
Picamos toda la verdura y la ponemos a sofreír en un chorro de aceite de oliva junto con el cilantro freso y las semillas de coriandro.
Salpimentamos.
Servimos en una bandeja o plato amplio y regamos con el zumo de la lima.
Consumimos inmediatamente.
Fuente: "Media hora para cocinar"
Y seguimos con la maleta en ristre para seguir degustando comida libanesa en casa de nuestros compañeros de viaje desde "Casa Tere" y coger billete para la próxima escala con Concha Bernad desde su blog "Cocina y aficiones"

Un aperitivo muy rico para un domingo como este, ideall para tomar mientras charlas con los amigos. Ahora me voy de visita, lo primero a ver a Concha para ver cual es el próximo destino que empieza por M.
ResponderEliminarBss
Elena
Sabiendo de buena tinta lo que te gustan las patatas estas no te las puede perder socia.
EliminarY ala!! A coger billete para Madagascar ;-)
Besos
Nieves
¡Me encantan! =D Una receta muy resultona ^^ Besitos
ResponderEliminarhttp://berguaricoysano.blogspot.dk/
Sencilla pero llena de matices, no te la pierdas!!
EliminarBesos y nos vemos en Madagascar.
Nieves
Querida socia, y amiga ante todo, que rebuenas estas patatas con las que puedes invitarnos cuando quieras.
ResponderEliminarBesitos miles
Tomo nota porque son divinas y seguro que se transportan bien ;-)
EliminarBesos
Nieves
Me apunto, me apunto. Nieves, qué cosa más rica...seguro que necesitaremos un buen vino para regar estas patatas. Un besote y mejórate.
ResponderEliminarYa contaba contigo Mar jejeje... el vino también lo pongo yo ;-)
EliminarBesos
Nieves
Para mí, bien picantes!!!
ResponderEliminarQue ricas... no las conocía y mira que he probado la cocina libanesa de la mano de un amigo, pero estas patatas nunca las ha hecho...
El toque picante te lo pones al gusto, es lo bueno de este plato, incluso si no te gustara que veo que no es el caso jejeje.. puedes no ponerlo, eso si, no sería lo mismo ;-)
EliminarBesos
Nieves
pues pinta fácil y muy rico, algo más que probar en casa
ResponderEliminarun beesito
Una receta nueva de patatas, que tanto consumimos en España y diferente a lo habitual y sobre todo para repetir!!
EliminarBesos
Nieves
Apetecibles y sencillas! Estupendas para cuando se te presenta visita inesperada :D Me gustan!
ResponderEliminarhttp://alboroniablog.blogspot.com.es/
Divinas, repletas de sabores que te llenan el paladar de matices, eso si, un pelín de trabajo llevan por el precocido y luego el frito, pero merecen la pena.
EliminarBesos
Nieves
Me encantan estas patatas! Aqui en Holanda hacemos algo muy parecido y me estoy aficionando! Y veo que has empezado a usar las semillas de cilantro seco jejejejejeje. Te han quedado genial guapa! Un besito
ResponderEliminarSiiii, te has dado cuenta eh? Las pillé en cuanto me las recomendaste y las uso muchisimo.
EliminarTienes tu receta de papas de allí?
Besos
Nieves
Caramba, no me extraña que se activen todas las papilas de la lengua, vaya combinación de especias y sabores, seguro que dejaste a tus comensales alucinando en coloricos.
ResponderEliminarAbrazos.
http://mirecetario.es
Cayó la bandeja Jose y si hubiera hecho mas, mas que se habrían comido ¡¡un triunfo te lo aseguro!!
EliminarBesos
Nieves
Me encanta esta receta ,que facil y seguro que estan buenísimas estas patatas,me la apunto y la haré pronto.besinos
ResponderEliminarPero no le quites ni un sólo matiz, todos los ingredientes son importantes, ya me contarás Encarnita.
EliminarBesos
Nieves
Q bueno como aperitivo, y sencilla. Otra recetita que va a las pendientes, besos
ResponderEliminarY que larga la lista verdad? jejeje...
EliminarNo te la pierdas, ponla por los primeros puestos ;-)
Besos
Nieves
como no las versátiles patatas nos dan la oportunidad de preparar un plato genial, molan muchísimo y tomo nota para incluirlas en mis recetarios.
ResponderEliminarfelicidades te ha quedado genial¡¡¡¡¡¡
Te van a encantar Concha, lo sé, con lo que te gustan a ti las combinaciones tan extravagantes de sabores van a ser un éxito seguro para tu paladar ;-)
EliminarBesos
Nieves
Uy, ésta se la tengo que hacer a mi chico, que le privan las patatas. Os ha quedado estupenda! Besos!
ResponderEliminarPues le vas a conquistar del todo!! jejeje...
EliminarBesos
Nieves
Qué buena pinta esas patatas...ya sabeis que a mi me encanta la cocina de mundo, y estas patatas libanesas me han conquistado..el toque picante, la lima....eso está rico, rico...seguro!
ResponderEliminarRico, rico, rico Abril, te van a encantar te lo aseguro.
EliminarBesos
Nieves
que ricas seguro que estaban estupendas ñaña
ResponderEliminarYa ves, os encantarían, dile a Fer que te las haga un día ;-)
EliminarBesos
Nieves
Patatas bravídas !!!!! ricas y olé aunque sean libanesas .... con lo patatera que soy yo....uummm. Gracias Nieves y mejórate pronto. Besines
ResponderEliminarGracias Teresa y que no te de miedo el picantito, tu ponlo a tu gusto ;-)
EliminarBesos
Nieves
Que patatas mas ricas te han quedado, me encanta ese sabor que le da el picante. Mil besicos cielo
ResponderEliminarGracias María, pruébalas te van a encantar!!
EliminarBesos
Nieves
Me gustan las papas de cualquier forma y manera jejeje. Éstas tienen que ser deliciosas, me apunto la receta.
ResponderEliminarEn cuanto a lo que comentas de que a medida que viajamos por diferentes lugares del mundo te vas dando cuenta de que la gastronomía no es tan diferente, te doy toooda la razón. Me encanta este reto por eso mismo, porque somos muy ignorantes a veces con lo que desconocemos. Espero poder subirme pronto de nuevo al carro del reto.
Un besote!!
Yo también soy muy patatera por eso me tiré a por esta receta además de así darle una vuelta de tuerca a las recetas de siempre.
EliminarAdoramos "comer por el mundo" jejeje...
El siguiente ya sabes, a Madagascar!!
Besos
Nieves
Si no hay que complicarse tanto para hacer cosas ricas, estas patatas me las pido. Besos.
ResponderEliminarComplicado en elaboración y en el ingrediente principal nada pero fíjate la cantidad de matices que lleva ;-)
EliminarBesos
Nieves
Estos platos de picoteo para una cena es lo que me encanta y con ese toque de picante o de aromatizadas, que buenas, gracias por descubrirnos esta receta, la verdad es que las cosas mas ricas son siempre las mas sencillas, besos
ResponderEliminarSofía
Dale caña Sofía, seguro que te encantan.
EliminarBesos
Nieves
La comida picante me gusta, la disfruto y la cocino de vez en cuando pero estas patatas si las ve mi marido se os presenta a comerlas en un plis, que buenas!!! Besotes
ResponderEliminarjejejeje... pues a la próxima estáis invitados o si las haces ya me cuentas ¡¡que seguro que le conquistas (aún mas jejeje)!!
EliminarBesos
Nieves
¡¡Qué buenas!! Ummm... son como nuestras patatas a lo pobre, ¿no?, pero con el puntillo de la guindilla y me encanta lo del toque del zumo de lima... ¡¡la próxima vez que haga barbacoa voy a preparar!!
ResponderEliminarYa os contaré.
Un besazo chicas, Luz.
Menuda idea estupenda Luz, perfectas para acompañar en una barbacoa!!
EliminarYa me contarás, verás que éxito!
Besos
Nieves
Mira a que alturas vengo a ver vuestro plato, no me llega la vida para más.
ResponderEliminarMenos mal que he tenido un rato porque es una verdadera pasada, ummm con lo que me gusta a mi el puntito picante
Un beso guapas
Gracias Vivi, y no te preocupes mas vale tarde que nunca a veces no tenemos tiempo ni para respirar.
EliminarUn beso
Nieves