"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Pastel de carne y bizcocho genovés

Solo puedo agradecer a Claudia del blog "Claudia Briandi" y sobre todo a la tía de su marido, Nela, por esta receta de pastel de carne y bizcocho genovés. Me quedaría corta alabando su sencillez y el resultado tan espectacular a la vez que la originalidad y la osadía de la combinación de sus ingredientes, pero os aseguro que no he probado nada igual, ni parecido, un bocado exquisito lleno de contrastes y que satisface todas las variantes de nuestro poder gustativo, además de lo que salta a la vista, un plato de los que entran por los ojos, llamativo y sobre todo que en cuanto lo ves se apodera de ti de tal manera la curiosidad que ya no piensas en otra cosa que en probarlo.


Ingredientes para 2 personas:

Ingredientes relleno de carne:
- 200 gr. de carne picada de vacuno
- 1 cebolla mediana
- 1 diente de ajo
- 50 gr. tomate frito
- Orégano
- Comino
- Pimienta negra molida
- 1 cucharada de postre de azúcar
- 1 cucharada de postre de pimentón de la vera
- 1 chorrito de mostaza
- 1/2 cucharada de harina
-  8/10 aceitunas verdes
- 18/20 uvas pasas
- AOVE y sal

Ingredientes para bizcocho:
- 2 huevos
- 60 gr. de azúcar
- 80 gr. de harina
- 1 cucharada de postre de levadura
- Sal





Preparación:

En un chorrito de AOVE sofreímos la cebolla cortada el burnoise y el ajo picado, cuando dore incorporamos la carne y sofreímos 3 o 4 minutos.


Retiramos la sartén un momento del fuego y añadimos el pimentón, mezclamos bien, volvemos a poner al fuego y añadimos el tomate frito. Dejamos cocer a fuego suave un par de minutos removiendo sin parar.


Añadimos las especias, la sal, la mostaza, el azúcar y la harina, mezclamos todo bien rehogando un par de minutos para fijar los sabores.


Incorporamos las aceitunas cortadas en dos y las pasas, mezclamos y reservamos hasta que se enfríe completamente.


Mientras, hacemos la mezcla del bizcocho genovés.
Batimos con las varillas eléctricas hasta espumar los huevos con el azúcar.


Mezclamos la levadura con la harina y una pizca de sal.


En un bol amplio vertemos la mezcla de huevo y poco a poco, tamizando de cada vez, añadimos la harina mezclando completamente con las varillas de mano.


Engrasamos nuestros cuencos aptos para horno y rellenamos con la carne el fondo, prensando un poquito con una cuchara para que no queden huecos, vertemos encima, con cuidado, la mezcla del bizcocho y alisamos la superficie suavemente con una espátula.


Horneamos, con el horno precalentado a 180º, unos 30 minutos.


Consumimos recién sacado, bien calentito.





Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Nunca se me habría ocurrudo esta combinación, y ahora que la he visto no me la puedo quitar de la cabeza! Este finde cae seguro!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Te ha pasado igual que a mi cuando la vi, no pude relajarme hasta que no la estaba saboreando, es genial te lo aseguro!!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  2. ¡Me ha encantado Nieves! y ya estoy deseando probarlo.

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hazla de verdad, no te vas a arrepentir, no has comido nada igual te lo aseguro!!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  3. Ya te digo que es novedoso y apetecible también.

    ResponderEliminar
  4. una receta la mar de rica
    un beesazop

    ResponderEliminar
  5. que recetas mas original, me gustan las recetitas asi jje. besitosss

    ResponderEliminar
  6. repito comentario que se que pos gusta doble jeje y desde el ordenador no me los pone jeje:
    que recetas mas original, me gustan las recetitas asi jje. besitosss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jijijijijiii.... siiii, debe ser que como nosotras también somos dos nos mola mas ;-)
      Besos otra vez.
      Nieves

      Eliminar
  7. Nieves. Me has dejado alucinada. Una pasada de receta. Aunque no soy de carne, sí que me encanta la combinación bizcocho con salado en brazo de gitano, pero así es de lo más original. Me encantaaaaa
    Besos y me lo llevo todo, todo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Marisa pues no te la pierdas, un poco es como eso, brazo de gitano salado, pues ya sabes un poco el sabor.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  8. Hola Nieves! muchas gracias por hacer la receta, es muy especial para mi porque viene de alguien a quien quise mucho. Ni te cuento lo contento que está mi marido, este pastel le trae muchos recuerdos. Me alegro que te haya gustado y que la compartas. Gracias!!!
    Un beso guapa!
    Claudia

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a ti y a esa personita tan especial que nos ha hecho disfrutar de esta receta a ambas y a ver si la extendemos a mas gente que se la está perdiendo, porque es divina.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  9. Sinceramente, nunca hubiera pensado que estaba bueno algo tan salado con un bizcocho por encima... impresionada quedo, y no dudo que no lo estará, es obvio que si lo habéis probado y habláis bien de él... está rico seguro!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ana ¿cuando hemos hecho en La Cajita algo que no esté bueno?¿De verdad lo dudas? Pues ya estás tardando en hacerla es divina de verdad!! Estoy segura de que te encantará!!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  10. Vaya combinación de sabores y texturas, pues seguro que esta buenísimo !!! un saludito

    ResponderEliminar
  11. este pastel lo comía desde chica en casa, la receta la había traído una tía que había estado en Grecia, por lo que en casa lo llamábamos pastel griego!, resulta que no tenía nada que ver. A mi era la que más me gustaba. Tenía la receta anotada con la letra de mamá pero el paso del tiempo la borró por completo, así que me puse a buscar en la web y acá la encuentro, qué alegría recuperarla (otras veces la hice a ojo, recordando las medidas y más o menos la saqué, pero mejor con la receta original, gracias.)

    ResponderEliminar
  12. Mi abuela hacía este pastel, lo llamaba pastel de carne, pero el bizcocho estaba abajo y arriba y en el centro el relleno. Me trajo recuerdos de la infancia, voy a probar

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!