"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Cóctel de mango y marisco con mayonesa de naranja y lima


El coctel de marisco es una de esas recetas "viejunas", que parece que está mal visto preparar, pero a mí siempre me ha gustado. ¡Ojo!, me ha gustado el coctel de marisco preparado como debe ser, no esos cóctel de marisco que te servían en algunos restaurantes, que sólo tenían lechuga, unos cuantos mejillones mucha mayonesa y alguna gamba para disimular. Este que os presento, está hecho con una mayonesa de naranja y lima.



Ingredientes:


  • Langostinos
  • Camarones
  • mango
  • Huevos de codorniz
  • Palos de cangrejo
  • Ensalada variada con brotes tiernos
  • Tomate cherry (opcional)
  • 1/2 naranja
Mayonesa de naranja y lima

  •  200 de Aceite de oliva
  •  1/2 naranja
  •  1huevo
  •  Sal
  •  1/2 lima

Elaboración:

Preparamos la mayonesa de la forma en que lo hagamos habitualmente. En esta ocasión la he hecho con la batidora de brazo. Ponemos el el vaso el huevo, el zumo de 1/2 lima y la sal. Empezamos a batir sin separar la batidora del fondo del vaso y vamos incorporando el aceite poco a poco, a la vez que subimos lentamente el brazo de la batidora para que vaya ligando la salsa. Cuando tengamos la mayonesa ligada, le añadimos poco a poco el zumo de naranja. Reservamos


Por otro lado pelamos los langostinos y los camarones (yo estos últimos los había comprado congelados y ya pelados) y cortamos los palitos de cangrejo en trozos.


Dejamos unos lanagostinos para decorar y mezclamos todo en un bol. Exprimimos el zumo a 1/2 naranja y regamos con él el marisco.


Cortamos el mango en trozos y lo incorporamos también.


Mezclamos bien y añadimos una bolsa de ensalda variada con brotes tiernos. Normalmente en estas bolsas vienen las hojas muy grandes, por lo que es mejor cortarlas con unas tijeras para que estén los trozos a un tamaño adecuado al cóctel.


Añadimos a la mayonesa una cucharadita de mostaza, una cucharada de ketchup y ralladura de lima.

 Incorporamos la salsa al bol, mezclamos bien.


Vamos poniendo en copas de cóctel la mezcla. Añadimos unos huevos de codorniz cocidos y cortados por la mitad, tomates cherry (opcional) y ponemos por encima algunos de los langostinos reservados.

Será una receta viejuna, pero en casa siempre triunfa.


Bon appétit
Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Jajajaja es verdad, esos cócteles de marisco llenos de mejillones peludos!!! xD xD xD con la gambita congelada enana encima... madre mía!

    Yo no uso productos caros para cocinar, y rara vez compro langostinos, pero un cóctel de marisco tiene necesariamente que llevar langostinos o gambas medianas como poco, si no... mejor haz un poco de ensaladilla rusa!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ahora mismo se puede comprar marisco sin dejarte medio sueldo, no es como antes. Es cierto que si compras u, enas gambas rojas de Garrucha o unas de Huelva, el precio es más elevado, pero se puede hacer con unos buenos langostinos congelados, el caso es no quedarse con las ganas.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  2. Me encanta! Siempre me ha gustado mucho este cocktail y mira, hace tiempo que no lo hago! Un besito

    ResponderEliminar
  3. umm desde luego este coctel que nos traéis se ve deliciosisimo, bss

    ResponderEliminar
  4. muy rico y genial presentación
    un beesito

    ResponderEliminar
  5. Este coctel es un clasico al que no se puede renunciar nunca.Rico y fresquito.
    Buen finde
    bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, una comida muy fresca para estos días de calor que estamos pasando ,)

      bss

      Elena

      Eliminar
  6. Pues yo soy fan de estos cócteles y a mí me da igual que estén pasados de moda jejeje. Me ha gustado la mayonesa de lima y naranja, la tengo que probar. Un besote!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La mayonesa le da un toque diferente, pruebala y nos dices.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  7. Me encantan estas recetas "viejunas" y si es verdad que me he llevado muchisimos chascos pidiendo este plato en restaurantes que parece que te ponen sopa de mahonesa con mini gambas flotantes y que te quitan todas las ganas de volverlo a pedir, pero hecho en casa es otra cosa ;-)
    Como todas, creo, me apunto la mahonesa de naranja y lima ;-)
    Besos
    Nieves

    ResponderEliminar
  8. Mezclamos bien y añadimos una bolsa de ensalda variada con brotes tiernos. Normalmente en estas bolsas vienen las hojas muy grandes, elcentroamericano.net/biografia-de-sora-aoi/

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!