Frittatine all'Abruzzese



¿Vais a llegar a casa de este mini puente de mayo y no tenéis nada pensado para cenar? Pues os traigo de manos de Maggie del blog "El cajón desastre de Maggie" desde su "reto de cocina regional italiana CRI" la receta de Frittatine all'Abruzzese, una idea ligera, suave, nutritiva, rápida de preparar y con ingredientes que siempre tenemos en la despensa, además de acercar a vuestra mesa un trocito de este país vecino cuyas recetas, y cada día me reafirmo mas, son tan parecidas a las nuestras.
¿Quién no ha cenado cientos de veces una tortillita "francesa" de atún o jamón hecha en un pispas? pues hoy podemos disfrutar de una tortillita "italiana" traída directamente de la zona de Abruzzo, localizada en la costa Este.

Tengo que decir que Maggie en esta ocasión se ha portado muy bien, es una receta tan fácil que la podemos añadir a nuestro recetario de tortillas habituales, seguro que mas de uno de vosotros lo hará, yo ya lo he hecho y eso que lleva anchoas que a mi hija no le gustan nada, pero se lo confesé cuando se la terminó y me dijo: -¡¡que tortilla mas rica mama, ¿que lleva?!! jajaja... - no le importó ;-)
La receta original la podemos ver aquí:
Y yo, ciñéndome como siempre lo máximo posible, la hice así:
Ingredientes para 4 personas:
- 5 huevos
- 5 filetes de anchoa
- 3 tomates maduros
- 2 cucharadas de AOVE
- 1 pizca de perejil fresco picado
- 1 diente de ajo
- 1 pizca de pimentón picante
- Sal
Preparación:
En un mortero machacamos las anchoas con el perejil.
Lavamos los tomates, pelamos, quitamos la semilla y picamos.
En una sartén con una cucharada de AOVE, sofreímos hasta dorar el diente de ajo machacado, lo retiramos.
Agregamos el pesto de anchoas, los tomates picados, el pimentón y salamos (recordad que lleva anchoa que le aporta la suficiente salazón, yo no le puse)
Cocinar a fuego medio durante unos 15 minutos hasta que se convierta en una salsa espesa, reservar y dejar enfriar.
En un bol batimos los huevos con una pizca de sal , incorporamos la salsa y mezclamos muy bien los ingredientes.
Calentamos dos cucharadas de aceite en una sartén, vertemos los huevos batidos y dejamos dorar la tortilla por un lado; ayudandonos con un plato redondo grande tapamos, volteamos y deslizamos suavemente de nuevo en la sartén para que se haga por el otro lado.
Terminamos de cocinar, colocamos la tortilla en un plato y servimos caliente.
Decoramos al gusto y acompañamos con un vinito, una cena estupenda!!
Imprime esta receta
Tweet
Decoramos al gusto y acompañamos con un vinito, una cena estupenda!!

Hola Nieves. Me parece que las únicas que hemos utilizado anchoas somos nosotras. Yo por la sal no las tomo, pero esta vez hice la excepción porque no lleva mucha cantidad y me encantan. Por cierto, a mí me llamaban speedy gonsales en el cole, así que... ja, ja.
ResponderEliminarComo bien dices, es una tortilla que admite otros rellenos pero sin quitarle el tomate que le da mucha jugosidad.
Un besote.
Es que esta tortilla sin la anchoa no sería lo mismo, me parece el "alma mater" de la receta al igual que el toque picante verdad?
EliminarA mi las anchoas también me apasionan, y me pareció demasiado suave, a la próxima le pongo mas jejeje...
Este reto Maggie se ha portado muy bien, miedo me da el siguiente... no veremos.
Besos
Nieves
Con lo que me gusta la cocina italiana no conocía esta receta, y tiene que estar buenísima!!!
ResponderEliminarbesos,
Pues Carmen animate un mes a participar! Un besito
EliminarEso es, como dice Maggie, pásate por el reto, te enganchará!!
EliminarBesos
Nieves
Hola guapa! por fin puedo pasarme...hoy ha sido un dia de locos, de editar tres veces la entrada porque me llegaron dos retrasadas y no queria dejarlas ¡que estres! jajajajaja Pero bueno, lo que importa es que os gusten las propuestas y esta, como tu dices, se cocina en un pis pas. Gracias guapi por participar siempre!
ResponderEliminarjejeje... tu que eres muy buena y admites a las rezagadas ;-) ¡¡buena anfitriona!!
EliminarMiedo me das para el próximo, seguro que no lo pones tan fácil.
Besos
Nieves
Como dices, esta tortilla tiene todo para ser una fabulosa cena y para mí con doble de anchoas por favor ;)
ResponderEliminarBss
Elena
Yo a la próxima también podré doble ;-)
EliminarBesos
Nieves
Me encantan las anchoas, asi que seguro que esta tortilla me encantará. Bs.
ResponderEliminarMe encantan las anchoas, asi que seguro que esta tortilla me encantará. Bs.
ResponderEliminarY por duplicado aún mas ;-)
EliminarBesos
Nieves
Hola Nieves, tu eres la alumna más aplicada, las demás vamos por libre, ja, ja,ja... A mí no me gustan las anchoas, pero la hice con atún y ha quedado divina. Como dices, ideal para tenerla en el recetario de tortillas habituales.
ResponderEliminarBesos y feliz martes!
jajaja... xagerá!!! La mas aplicada dice, menudo piropo, a veces improviso que es cosa mala, y desde luego si algo no gusta no se te ocurre ponerlo, se sustituye y listo ;-)
EliminarBesos y nos vemos en el siguiente.
Nieves
Hola guapas una tortilla de lo más apetecible, que desde luego no me voy a quedar con las ganas de probar, incluso en casa todos los ingredientes nos gusta y es que somos de buen diente, guardada queda, besos
ResponderEliminarSofía
Esos son todos los motivos por los que me gustan este tipo de recetas y sabía que a tí también ;-)
EliminarToda tuya Sofía.
Besos
Nieves
mmmm que delicia de tortilla me encanta, te ha quedado genial no como a mi que se me deshizo jajajaj Tiene una pinta estupenda.
ResponderEliminarUn beso
http://elbauldelasdelicias.blogspot.com.es/
Ya sabes Aranzazu que vamos a ahorrar entre tod@s las del reto y te compraremos una sartén como Dios manda jejeje...
EliminarPero como te dije, al final resolviste estupendamente.
Besos
Nieves
Que pinta tiene esta tortilla de anchoas. Yo también me he decidido por esta receta salada, creo que la repetiré porque estaba exquisita. Un abrazo
ResponderEliminarQue pinta tiene esta tortilla de anchoas. Yo también me he decidido por esta receta salada, creo que la repetiré porque estaba exquisita. Un abrazo
ResponderEliminarLas anchoas son el ingrediente fundamental en esta receta, es el toque de sabor característico.
EliminarA ver que nos pone Maggie para el mes que viene ;-)
Besos
Nieves