Hummus de remolacha
Ya os conté en otra ocasión que la primera vez que probé el hummus fue durante el embarazo de mi primer hijo. Era el hummus clásico y fue en un restaurante armenio. Pero no ha sido hasta hace unos años cuando ha empezado a popularizarse y encontramos hummus como aperitivo en los restaurantes y también preparado en los estantes del súper para todos aquellos que tienen prisa y no saben que pueden tener listo un buen hummus en menos de cinco minutos. La receta de hoy nos la facilitó el chef Gonzalo D'Ambrosio. Entre los aperitivos que pusieron en el encuentro GastroMAD2014 estaba el hummus clásico, el de cilantro y este de remolacha. Bueno, este exactamente no, ya que en la receta que nos mandó Gonzalo figuraba 1/2 tarro de yogur griego y no llevaba tahini. Yo he preferido dejar el tahini, ya que considero que es una de las bases imprescindibles del hummus, al igual que los garbanzos y el zumo de limón. Esta es la receta.
- 300 gr. de garbanzos cocidos (pueden ser de bote)
- 1 remolacha cocida (aprox. 150 gr.)
- 1 cucharada sopera de tahini
- 1 cucharada de zumo de limón
- 1 cucharada de miel
- Sal y pimienta
- Aceite de oliva
Elaboración:
Si hemos usado garbanzos de bote los lavamos bien y los escurrimos. Cortamos la remolacha en cuartos y ponemos todos los ingredientes en la Thermomix o en otro robot de cocina, incluso en la batidora de brazo.
Trituramos bien hasta formar una pasar y vamos incorporando poco a poco el aceite hasta que emulsione y nos quede una textura parecida a la de la mayonesa. En la Thermomix lo he hecho a velocidad 5.
Más fácil y rápido imposible
Bon appétit
Fuente: Chef Gonzalo D'Ambrosio
Imprime esta receta
Tweet
Fuente: Chef Gonzalo D'Ambrosio

Wauuuu ya no me acordaba lo rico que estaba, gracias por compartirla porque yo no la apunté, claro, tu tenías enchufe, fue tu chef en ese día ;-)
ResponderEliminarBesos
Nieves
Si que estaba rico. Llevaba tiempo con ganas de publicarlo, pero un día por otro....
EliminarBsss
Elena
Muy rica y molona con ese color :) me gusta mucho! Buen fin de semana Bss
ResponderEliminarRecetas de una gatita enamorada
El color es genial, jeje. A mi me encanta, y si haces como hizo Gonzalo D'Ambrosio, que nos presentó esta, la normal y una de cilantro, queda precioso.
EliminarBss
Elena
menuda delicia y con un colorido precioso, tomo nota, besos y feliz finde!!
ResponderEliminarEl color creo que es lo que mas os llama la atención a todos, jeje
EliminarBss
Elena
A mi me encanta, casi mas que el clasico, y tiene un color tan bonito! Creo que es de las recetas mas bonitas que tengo en el blog jajajajajaja Un besito
ResponderEliminarEl color es muy importante también en la cocina. Yo siempre digo que si el plato no tiene color hay que poner una ensalada al lado que lo tenga.
EliminarBss
Elena
Ay aquel hummus de remolacha! Yo, sin desmerecer la opinión de Gonzalo, estoy contigo en que el tahini le da un punto demasiado bueno al hummus, y por nada del mundo se lo quitaría.
ResponderEliminarHan pasado ya unos meses Ana, creo que habría que pensar en repetir algo así.
EliminarBss
Elena
Solo he probado el hummus normal y el de berenjena. Me lo apunto para hacerlo para alguna cena.
ResponderEliminarUn saludo :)
Pues ya sabes Marta, otra variedad. Yo el de berenjena no lo he probado, pero es una idea.
EliminarBss
Elena
madre mia solo por ese espectacular y precioso color merece la pena hacer este rico hummus. Mil besicos amigas
ResponderEliminarMaría, a tí también te gusta el color, creo que es lo que gana por mayoría, pero el sabor es rico, rico.
EliminarBss
Elena
que buenoo. encima la remolacha le da un color precioso
ResponderEliminarPonga color en su mesa, jeje
EliminarBss
Elena
que buenoo. encima la remolacha le da un color precioso
ResponderEliminar