"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Mermelada de pimiento rojo

Con esta receta de mermelada de pimiento rojo participamos en el 6º reto BBSS: Platos fríos para el buen tiempo.
De pequeña hice mis pinitos con la poesía, mi madre aún guarda por ahí una que escribí cuando apenas tenía 8 años a un "pajarillo", así se titulaba, de vez en cuando me la enseña porque sabe que me gusta verla, además adornaba los laterales con dibujitos primaverales de flores y pájaros volando, no la tengo en mi poder por lo que no os la puedo enseñar, que lástima, me huiera gustado meterla en la cajita, es de los pocos recuerdos que tengo de pequeña, de trabajos del colegio o de escritos o dibujos porque yo lo tiro todo, yo no soy de guardar nada, en eso no me parezco a Elena, así que prefiero que la tenga ella.

Después pasando los años me pasé mas a la narrativa, ya que las rimas no se me dan muy bien que digamos...al contrario que a Marisa de Thermofan, este mes desde su 6º reto BBSS: Platos fríos para el buen tiempo nos deleita con una oda a los "frescales" para convocarnos a preparar un plato así, fresco, frío o congelado, ideal para este clima primaveral que tenemos y que a mi personalmente me encanta y disfruto a tope tanto saliendo a la calle, como saboreando los platos habituales de esta época.

Las mermeladas la verdad es que son un alimento de todo tiempo, las podemos usar desde para acompañar una tostada en el desayuno, como para merendar con un paté o aderezo de alguna ensalada o carne.
Pues bien para todo esto que os enumero sirve esta mermelada que os presento hoy, una mermelada divina, rica, suave, con un color precioso, rojo brillante, barata y sencilla de hacer, Marisa como ves lo tiene todo, y que no exagero si te cuento que nos la comíamos hasta a cucharadas jejeje...

Espero que os guste y parafraseando a Marisa:
"Consigamos una sonrisa de aquellas familias con problemas relacionados con la falta de recursos para poder acceder a una alimentación sana y equilibrada extendiéndolo sobre todo a la población infantil ya que sigue siendo una urgencia contribuir en lo posible a poner al alcance para quien lo necesite este tipo de recetas"

6º Reto BBSS

Ingredientes:

- 500 gr. de carne de pimiento rojo
- 250 gr. de azúcar
- 50 ml. de agua
- 50 ml. de vinagre de arroz
(o 25 ml. de vinagre de vino)
*Siempre respetar estas proporciones.




Preparación:

En una cazuela amplia ponemos, cortada en cuadritos pequeños y completamente limpia de pepitas e hilos blancos, la carne de pimiento, el azúcar, el vinagre de arroz y el agua, mezclamos bien y dejamos cocer (sin tapar) a fuego medio 30 minutos.


Batimos levemente (sin deshacer del todo los trozos) y volvemos a poner a cocer 10 minutos, también a fuego medio para reducir un poco mas.


*Rellenamos botes esterilizados al vacío y podemos conservar meses en la despensa.

Como os he dicho antes es ideal para acompañar patés, quesos, embutidos o para elaborar pasteles o tartas saladas y rellenos de empanadas... en resumen, absolutamente necesario tener algún bote en la despensa ;-)





Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Que delicia!!!! yo he probado una parecida que hizo mi cuñada hace dos veranos y estaba muy buena, la tomamos con queso :) Me llevo la receta. (A mi me pasa como a tí, no guardo nada de nada, y luego... hay veces que te arrepientes) Besinos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra que te guste, si hablas con tu cuñada pídele la receta y me la pasas a ver si ella pone algo mas y se la copio ;-)
      Besos y buen finde.
      Nieves

      Eliminar
    2. Perfecto, en cuanto hable con ella ya te comento, la hizo usando la Thermomix eso sí que lo sé fijo, pero de lo que llevaba... sólo sé que pimientos y que no era muy dulce :)
      Ya te contaré :) Besinos.

      Eliminar
    3. Aunque no tengo Thermomix puedo hacerla de manera tradicional :) teniendo los ingredientes...
      Besos y gracias.
      Nieves

      Eliminar
    4. Holaaa, mi cuñada ya me dijo la receta, ella usa 4 pimientos rojos grandes, 200 g de azúcar (a veces usa azúcar moreno), 50 g de agua, 100 g de vinagre de manzana y una pizca de sal.
      Tritura los pimientos con la thermomix y luego echa los demás ingredientes y pone un programa que remueve y calienta, supongo que al fuego normal será hasta que consigas el espesor que os guste en casa :) Si la preparas ya me cuentas. Besinos

      Eliminar
    5. Graciaaas, que rápida, veo que tiene los mismos ingredientes que la mía, con un pelín mas de vinagre y un pelín menos de azúcar pero básicamente es la misma idea, como no tengo thermomix no puedo saber la textura que le queda a ella pero seguro que está divina también.
      Besos y gracias de nuevo.
      Nieves

      Eliminar
  2. Umh.. que rica :) yo quiero con un filete al lado! jaja una que es carnívora a más no poder... me parece estupenda. Un besito y buen fin de semana!

    Recetas de una gatita enamorada

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jajajaja... pues con un filete de pollo o lomo de cerdo seguro que va divina, ya te digo, combina con todo ;-)
      Besos y feliz finde.
      Nieves

      Eliminar
  3. que rica a me me encanta esta mermelada, así que ya no tengo excusa para prepararla!!
    Pasaros por mi blog, que estoy de sorteo y me encantaría que participarais, un besito y feliz finde!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya estás tardando Elena y vamos ahora mismo a ver tu sorteo!!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  4. Realmente deliciosa, me encanta en una tostada y con un poco de queso de cabra, vamos una de mis preferidas, te ha quedado genial.
    Feliz fin de semana, un beso!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Raquel, con el queso de cabra es un pecado capital ;-)
      Besos y buen fin de semana a ti también.
      Nieves

      Eliminar
  5. Una riquísima mermelada para ese reto "frescales", me encanta tu contribución a este reto y me patece genial, pues casa con un montón de acompañamientos e incluso sola está deliciosa!!!
    Anímate y preparanos alguna poesía culinaria para acompañar alguna receta ;)
    Un besote y que tengas un estupendo fin de semana!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jajaja... yo dejé la poesía hace años, creo que justo después de escribir la del pajarito ;-)
      Me alegro que te guste.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  6. Hola preciosa. Menuda sorpresa. Con lo que me gustan las mermeladas y me regalas una de lo más rica. Además, en el BBSS no hay muchas y por eso estaba pensando yo añadir alguna. Me encanta porque es BBSS total pero también lleva ingredientes no usuales.
    Una pena que lo tiremos todo o casi todo. Yo he conservado más lo de mi hijo que lo mío.
    Gracias por BBSSear y venirte al frescales.
    Un besazo para cada una.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra que haya acertado con la receta Marisa, creo que cualquier mermelada siempre es perfecta para un BBSS, y por cierto lo del ingrediente no usual te refieres al vinagre de arroz? también se puede poner vinagre de vino en mitad de proporción y ese seguro que todo el mundo lo tiene en casa ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  7. Qué intrépida de pequeña, animándote con la poesía !! Hubiera sido bonito verla. Esas cosas son muy tiernas y hacen mucha ilusión a que sí? Yo lo guardo todo, pero de mis enanas. Mis cosas aún las guarda mi madre y le gusta a ella tenerlas y enseñárselas a mis hijas.
    La mermelada tiene un brillo precioso! Y siempre que las veo (este tipo y la de tomate) pienso en los usos en tostada o acompañando quesos y patés, pero nunca se me había ocurrido ponerlas en una tarta salada y es una ideaca!!
    Me encanta. Sólo una duda, por qué el vinagre de arroz? Queda mejor que con otro tipo de vinagre? O valdría uno de vino o de manzana?
    Gracias re guapa.
    Besos
    Tengo un plan B

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jejeje... menuda madraza estás hecha, yo no guardo ni lo de mi hija, soy una "pasota" en ese sentido, a lo mejor algún día me arrepentiré, bueno si, de mi hija guardo sus dientes de leche :-)
      El vinagre de arroz lo uso en este tipo de preparados porque es mas suave y no quiero que el sabor principal se vea afectado por la potencia por ejemplo del vinagre de vino pero sí necesito ese punto que el vinagre ofrece.
      Imagino que otro vinagre en poca cantidad también valdría ;-)
      Por cierto, buen viaje si no nos vemos imagino que ya habrás leído mi comentario en tu blog, os deseo todo lo mejor, va a ser una experiencia positiva ya verás.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  8. Yo guardo todo, tienes razón. Para mí los recuerdos son trocitos de mi vida y sin ellos me falta algo y necesito sacarlos de vez en cuando a pasear para que me digan como fui o como fueron las personas que quiero. Me gusta que hayas aunado los recuerdos con una rica mermelada presentada en la forma que lo has hecho, porque a mí me ha traido más recuerdos de casa, sobre todo de mi padre que le gustaban los pimientos a rabiar, de cualquier forma o modo.

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra siempre removerte un poco el corazoncito, en positivo claro y si con esta simple mermelada lo he hecho me alegro.
      Un beso
      Nieves

      Eliminar
  9. Creo que esta mermelada me falta en mi repertorio, el año pasado hice la de tomate y me encanto, así que cualquier día preparo esta, que la pinta es estupenda, besotes
    Sofía

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No te la puedes perder Sofía, si te gusta la de tomate, que a mi me chifla también, ésta te gustará casi aún mas, ya me cuentas si la haces!!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  10. Ohh que maravilla Nieves, me encanta !!! Hace un tiempo hice una mermelada de pimientos pero era en trozos no era pasada, y nos gustó muchísimo, con queso de cabra una mezcla increíble, ya no tengo y tengo que voler a hacer. Es un acompañamiento ideal para muchos platos ¿verdad?

    Con que la poesía ehh, pues fijate yo también le daba a la poesía y yo al contrario que tú si las tengo guardadas jeje jejeje, y muchas veces cojo mi cuaderno , las ojeo y me parto de risa jajaja

    Besotes y feliz finde

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buena idea Kris el no pasarla, dejarla así, salvaje, en trozos, cuando repita lo haré.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  11. A mí me gustaba guardarlo todo, pero desde que comencé mi odisea de mudanzas (pisos de estudiantes, pisos propios en propiedad y en alquiler) me convertí en una destroyer sin escrúpulos, y a veces me pesa, pero una no puede ir cargando con tantas cosas por la vida...

    Alguna carpetita con recuerdos adolescentes aún me queda, pero de la infancia... na de na.

    La mermelada, estupenda, of course!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Quizá por eso es por lo que no guardo nada, yo también he tenido un montón de mudanzas.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  12. Yo creo que tengo la de pimientos verdes, pero ésta no. La guardaré. Aunque soy como tú, lo tiro todo, y en casa cuando no encuentran algo dicen que yo lo habré tirado, jajaja
    besos,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jajaja... me siento super identificada contigo, a mi también me echan la culpa de que desaparezcan las cosas y para mas inri me advierten "¡no me tires esto eh! que te conozco" chica ya sabes el dicho de "cría fama y échate a dormir" en fin...
      Si te gustó la de pimiento verde no dudes en hacer esta, es deliciosa, ya me contarás.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  13. Es verdad, las mermeladas igual valen para desayunar, como para alegrar cualquier plato, dan mucho juego, Esta de pimiento rojo te ha quedado con una textura delciosa ¡genial aprotación! BSS!!

    ResponderEliminar
  14. Una mermelada con muchas aplicaciones y facíl de hacer. Gracias por la receta. Se me ocurre hacerla de pimiento verde y presentar los dos colores y sabores en los platos. Saludos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!