Pastel de queso japonés con 3 ingredientes
Si, sólo tres ingredientes. Este pastel lleva una temporada circulando por todas las redes y no me extraña el éxito que tiene, ya que es fácil, rico y rápido de hacer. Os recomiendo hacer más de uno, porque vuela enseguida. Es cremoso y se deshace en la boca. El remate perfecto para una comida. Además, al no tener gluten es perfecto para cuando tenemos un celiaco en casa. En mi familia ya se ha convertido en un habitual. Esta es la receta.
Ingredientes:
- 3 huevos
- 120 gr. de chocolate blanco
- 120 gr. de queso crema
Elaboración:
Primero precalentamos el horno a 170º poniendo agua en una bandeja profunda y mientras tanto vamos preparando el pastel.
Fundimos el chocolate blanco al baño María o en el microondas. Si lo hacemos en este último tenemos que tener mucho cuidado para no pasarnos de tiempo. Hay que que poner 15 segudos y mirar y remover varias veces hasta que esté fundido.
Mezclamos el chocolate con la crema de queso con cuidado y hasta que no queden grumos.
Separamos las yemas de huevo de las claras, y mezclamos las primeras con la crema de queso y chocolate.
![]() |
Es un bol de cristal, no está sobre la encimera ;) |
Separamos las yemas de huevo de las claras, y mezclamos las primeras con la crema de queso y chocolate.
Montamos las claras hasta que estén consistentes y las juntamos con el resto.
Forramos un molde con papel de hornear o lo pincelamos con aceite o mantequilla y vertemos sobre él la masa.
Horneamos al baño María durante 15 mminutos a 170º , luego rebajamos a 160º durante los siguientes 15 minutos. Por último apagamos el horno y lo dejamos 15 minutos más.
Sacamos y dejamos enfriar sobre una rejilla antes de desmoldar. Metemos luego en el frigorífico cuando esté muy frio podemos cubrirlo si queremos con azúcar glas. ¿Rico? No lo siguiente.
Bon appétit Imprime esta receta Tweet

Pues si que es fácil si, y de chocolate blanco debe estar buenisimo, te haré caso y haré mas de uno tengo que probarlo!
ResponderEliminarBesos
Nieves
Ya verás que rico socia.
EliminarBss
Elena
Se deshace en la boca...
ResponderEliminarEs cierto.
EliminarBss
Elena
Y nosotras aún sin probarlo..... nos llevamos la receta
ResponderEliminarUn saludo de las chicas de Cocinando con Las Chachas
Ya estáis tardando chicas.
EliminarBss
Elena
Muy rico y facil,yo lo hice en verano y una vez en microondas y quedo muy bien.besinos
ResponderEliminarYo hoy repito de nuevo. Es que en casa lo piden continuamente.
EliminarBss
Elena
Qué buena pinta, Nieves! Tengo que probarlo! Un beso guapa!
ResponderEliminarPruebalo y ya nos cuentas, aunque este lo he hecho yo, no Nieves, je je
EliminarBss
Elena
Lo tengo en la lista de pendientes desde que lo vi en internet! Ganitas de probarlo! Un beso
ResponderEliminarPues ya estás tardando Maggie, yo ya he hecho unos cuantos.
EliminarBss
Elena
Lo he visto en varios blogs y es cierto que queda estupendo con nada de ingredientes!! un beso guapas
ResponderEliminarY dura un segundo, todo el mundo repite.
EliminarBss
Elena
Ayyyyyyyyy esta la quería hacer, y lástima de no haberla hecho cuando tomaba lactosa!!! Jrrrr que rabia!
ResponderEliminarNo hay excusa Ana, hay queso crema sin lactosa ;)
EliminarBss
Elena
Estoy segura de que tiene un sabor delicioso. Pocos ingredientes pero me gustan todos. Lo probraré seguro.
ResponderEliminarSeguro que te gusta Mar, tiene una textura muy fina que se deshace en la boca.
EliminarBss
Elena
Qué ganas tengo de preparar este pastel! Además sí que hay una cellisca en mi familia así que es perfecto. Besos.
ResponderEliminarEl peque que tiene 4 años la pide siempre, le gusta un montón. Hazlo y ya verás que éxito.
EliminarBss
Elena
Elena, si que hemos coincidido, es que es una tarta muy apropiada para el fin de semana que se nos venia encima. Mira que esta rica, en casa no duro ni un suspiro, son tragones por defecto. Ademas como dices, es fácil de hacer y muy buena.
ResponderEliminarBsss preciosa, desde Almeria
Yo ya he hecho varias y el triunfo es seguro. En casa tampoco dura, estoy pensando en hacer el doble de ingredientes.
EliminarBss
Elena
Hola¡¡ Os devuelvo la visita para ver vuestro blog y pegarle un vistazo. Me ha encantado, así que aquí me quedo jejej. En cuanto a éste postre, no lo he probado, y me parece que me voy a llevar vuestra receta a buen recaudo jajaj. Un beso¡¡¡
ResponderEliminar