"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Tortillas de maiz


Nuevamente volvemos a meter las manos en la masa para preparar una de las propuestas panarras de las chicas del Bake the World. Esta vez viajamos a Méjico para preparar sus populares tortillas de maiz.

Las tortillas de maiz se hacen con harina de maiz, no con Maizena que es fécula de maiz. Son sencillas de hacer, pero al tener que ir de una en una al final es entretenido, por lo que os recomiendo que si vais a prepararlas con algún tipo de plato caliente, calculeis primero los tiempos.



He seguido directamente la receta que viene en el paquete de la harina, pero con la mitad de cantidades. Vamos con ella que es súper fácil.



Ingredientes:

  • 2 tazas de harina de maiz (no sirve Maizena)
  • 1 1/2 tazas de agua templada
  • 1/2 cucharada de sal





Elaboración:

Ponemos en un bol el agua templada y disolvemos en ella la sal.


Añadimos poco a poco la harina y vamos mezclando y amasando. Cuando tengamos una masa elástica, aunque grumosa, dividmos la masa en porciones del tamaño de pelotas de ping pong.


Cada una de las porciones la metemos entre dos trozos de papel film y la aplastamos con ayuda de un plato de superficie lisa, luego afinamos todavía más con el rodillo.


Ponemos una sartén a calentar y vamos cociendo las tortillas de maiz por ambos lados. Arpoximadamente 5 minutos por cada lado.



Las tortillas las podemos rellenar, poner como base, o utilizar troceadas como si fuesen nachos.


Yo he preparado unas tiras de pollo de corral aderezadas con ajo, salteadas en la sartén con pimiento rojo, cebolla, cilantro y guindilla.


También acompañan muy bien a un buen guacamole.


¿Y tú? ¿Cómo las vas a tomar?


Bon appétit
Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Madre menuda merendola que veo!!
    No suelo comer mucho este tipo de tortillas pero si que nos gustan y con el relleno de pollo picantito y guacamole me encanta.
    Ahora que no nos oye nadie aunque son muy fáciles de hacer siempre las compro hechas, como tu dices, así es mas rápido, abrir el paquete y comer.
    Besos
    Nieves

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En casa tampoco comemos este tipo de tortillas, de hecho, las hemos comido muy pocas veces porqu evamos a pocos restaurantes mejicanos, pero la verdad que es una comida o cena divertida si le pones un relleno que te guste.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  2. Hola guapis, si que son mas faciles compradas yo solo he preparado una vez.
    Estas te quedaron de vicio Helena.
    Besitos, Mercedes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo ni siquiera las había comprado nunca, pero ya que me he puesto las haré que además sin gluten valen para toda mi family

      Bss

      Elena

      Eliminar
  3. Casi siempre me decanto por las tortillas de trigo, me resultan más suaves pero éstas de maíz tienen su punto. Seguro que con la práctica saldrán mejor y con una tortilladora sería estupendo. Y has elegido un relleno estupendo. Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo la verdad es que ni de trigo ni de maiz tenía en mi repertorio, pero puestos a elegir creo que estas tienen algo más de sabor.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  4. Hola Elena, te mando a mi hijo un día que las hagas. Seguro que no deja ni una.
    He hecho tortas de otro tipo, pero de maíz no. Tengo esa harina, así que igual me pongo un día de estos.
    Besos dobles

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Con la práctica panarra que tienes seguro que te salen de muerte, pero por su puesto, si viene tu hijo se las preparo.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  5. Ya estoy apuntando la receta, tienen que estar buenísimas, las compradas me saben a plástico!! Un beso guapa!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No las he comprado nunca, así que no lo se, pero desde luego lo casero no tiene nada que ver.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  6. hola ¡¡¡ a partir de este mes soy nueva compi en los retos panarras, vengo a ver tus tortillas , que te han quedado de lujo y seguro que riqusimas , besitos te dejo mi blog de pan que es donde he puesto mis tortillas http://pancaserofacil.blogspot.com.es/2016/02/tortillas-de-maiz-mexicanas.html , besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues bienvenida al club panarra. Ya he visto tus tortillas.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  7. Pero qué buena pinta tiene todo chicas!!! La verdad es que son sencillas de hacer y el resultado merece la pena. Yo también he utilizado ese mismo tipo de harina y funciona bastante bien.
    Menudo espectáculo ver los rellenos, tienen una pinta tremenda!!!

    Besitos,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que la mayoría hemos usado esta harina, creo que es la mejor de este tipo, aunque hay una asturiana que es buenísima es difícil conseguirla fuera de allí.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  8. Te han quedado estupendas, muy redondillas... y con el relleno riquísimas. Nosotros también nos hicimos una comilona a base de tortillas mex, que ricas ¡¡¡ es verdad que esto de hacer pan es un vicio, pero las tortillas te compras un paquetito y terminas antes, jaaaaa, ¡¡¡ni me hagas caso ¡¡¡ creo que casi todos hemos utilizado este tipo de harina, es la mas común de encontrar.
    Bsss Elena, desde Almeria

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estas tienen más sabor y menos "potingues", pero si quieres una comida rápida tienes que tirar de bolsa porque aquí al final se tarda al tener que hacerlas de una en una.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  9. Habéis conseguido unas tortillas de maíz perfectas y con esos acompañamientos tienen que saber de lujo!!! Reto superado!! Besos,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Joaquina, el acompañamiento no puede faltar proque como dice el refrán "pan con pan comida de tontos".

      Bss

      Elena

      Eliminar
  10. Uff que hinchaditas te han quedado, estupendas para rellenar, no paramos de viajar últimamente. Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es cierto, entre unas cosas y otras ultimamente estamos todos muy internacionales, je je

      Bss

      Elena

      Eliminar
  11. Ya veo que ha sido todo un descubrimiento... a mi me encanta todo lo que lleve maíz y aquí en Galicia lo utilizamos mucho, así que este reto me ha resultado fácil... a ver con que nos sorprende la próxima vez... que estará al caer!
    Biquiños

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si, en Galicia y Asturias se usa mucho el maiz y además es muy bueno, jugáis con ventaja ,)

      Bss

      Elena

      Eliminar
  12. Te quedaron muy bien Elena, y la verdad es que ese relleno se ve muy apetitoso, para chuparse los dedos, nos vemos en el siguiente reto. Un abrazo!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El relleno siempre es importante, pero siempre con un buen pan o unas tortillas como estas.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  13. Buena cena que os preparasteis, con buen relleno y esas tortillas tan apetecibles, yo creo que las repetiré y eso que soy mas de trigo que de maíz, son muy diferentes.
    Abrazos!
    http://mirecetario.es

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo también soy más de trigo, pero tengo un nieto celiaco y poco a poco lo voy introduciendo en muchas cosas, estas tortillas tienen la ventaja de que el peque también las puede comer.

      Bss

      Elena

      Eliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!