"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Sardinas guisadas

Estas sardinas guisadas son otro plato completamente improvisado en mi afán de comer sardinas, que me encantan y que no me huela la cocina, en resumen, poder disfrutar de ellas y que nadie sepa que hay para comer jejeje... sobre todo el vecino porque no me negaréis que cuando en una casa se comen sardinas, sobre todo fritas o a la parrilla o plancha huelen hasta el portal y qué decir de la ropa o el pelo de la cocinera jejeje... ;-)

¿Si podemos hacer marmitako con atún, guisos de bacalao y de muchos otros pescado porqué no guisar las sardinas? y os digo que fue todo un éxito que se repetirá como plato habitual de pescado.


Os lo recomiendo no solo por todos los ingredientes que lleva, obteniendo un plato super nutritivo y sano, también por su facilidad para comerlo, al estar guisado las espinas se separan de la carne sin problema por lo que no tenemos que ayudarnos de los dedos ni mancharnos, el sabor con el tomate, el sofrito y el toque de azafrán es delicioso, ningún detractor del pescado podrá decir que no le gusta, y las patatas de acompañamiento hacen que los niños lo coman sin problemas, un plato para toda la familia.

Además de lo bonito y llamativo de su presentación final ;-)

Ingredientes para 5 personas:
- 15 sardinas limpias y sin cabeza ni escamas
- 3 patatas medianas (350 gr.)
- 3 zanahorias pequeñas o 1 grande
- 1 pimiento verde
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 2 cucharadas de perejil fresco picado
- Zumo de medio limón
- 200 ml. de vino blanco
- 250 ml. de caldo de escado
- 2 cucharaditas de carne de pimiento choricero
- 150 gr. de tomate frito
- AOVE, sal y azafrán en hebras

Preparación:

En una cazuela amplia y baja sofreímos en un chorretón de AOVE durante tres minutos la cebolla picada en burnoise, añadimos a continuación el pimiento en ruedas finas y las zanahorias en cuadritos pequeños. Mezclamos y dejamos sofreír todo otros 3 minutos removiendo de vez en cuando.


Regamos con el vino blanco, llevamos a ebullición y cocemos a fuego medio cinco minutos.


Incorporamos las patatas cortadas en cuadros pequeños mezclamos todo y salamos levemente.


Añadimos el tomate frito, la carne de pimiento choricero, el zumo de limón y las hebras de azafrán.
Mezclamos.


Vertemos el caldo de pescado caliente, llevamos a ebullición y cocemos con la olla tapada a fuego medio 12 minutos, hasta que la patata esté casi hecha. (Al dente)


Majamos el perejil con los ajos y los incorporamos al guiso mezclando bien hasta integrar.


Colocamos en rueda las sardinas, tapamos y dejamos cocer 12 minutos mas. 
(De vez en cuando menearemos la cazuela con movimientos circulares para evitar que se nos pueda pegar, nunca removeremos con cucharón ni tocando el guiso)


Servimos caliente.




Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Menuda pinta! Este plato le tiene que gustar mucho a mi marido así que me llevo tu receta.
    Un besito desde Las Palmas!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Todo tuyo wapa, ya verás como tu marido se chupa los dedos :-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  3. Holaaaa, que receta tan chuli, me ha gustado porque es otra forma de comer sardinas que desde luego tienen que estar divinas así. ;Me ha encantado la presentación en el perol. Besossss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Carmen, ya verás como desde ahora entran mas sardinas en tu casa, fuera olores y humos, queda delicioso y además bonito ¿verdad?
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  4. Ese caldero negro me suena y mucho, ja, ja.
    Me parece genial que las sardinas se utilicen en un guiso como el tuyo. Me ha encantado la idea. Son bien buenas para la salud y deliciosas. Me ha encantado la idea.
    Un besito

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es un clásico en la cocina Marisa, y no veas el tiempo que llevo con él y siempre está en perfectas condiciones, es una maravilla y los guisos salen de rechupete además de poder meterlo en el horno, que da un toque a los platos inigualable.
      Me gustan muchisimo las sardinas chica y ya no se como prepararlas para poderlas comer sin tener que sufrir su olor y humos durante varios días en casa, así que a improvisar y fíjate que ricura me ha salido.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  5. Un buen guiso , sí señora, para disfrutarlo con mucho gusto!!un beso

    ResponderEliminar
  6. Ahora apetecen muchos los guisos y este guiso con sardinas lo tengo que probar. Un besito

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!