Pollo asado con zumaque, za'atar y limón con salsa tahini de Yotam Ottolenghi
Este pollo asado con el zumaque, za'atar y limón ha sido finalmente la receta elegida, entre decenas y decenas que se podían elegir en la página theguardian, para este primer reto del año tan madrugador de Cooking the Chef, nada menos que el día de Reyes y lo estrenamos con un rey de la gastronomía de oriente medio, el rey de las especias, de los sabores y colores, de los contrastes, Yotam Ottolenghi, al cual no conocía, totalmente extraño para mi, sin dejar de lado el toque occidental hace de sus creaciones platos super atractivos y seductores que te hacen querer probarlos todos, desde luego desde ahora sus recetas estarán bien presentes en mi cocina.

Ingredientes para el pollo:
- 2 cebollas moradas, peladas y en rodajas finas
- 2 dientes de ajo, pelados y machacados
- 60 ml. de aceite de oliva
- 1 ½ cucharadita de pimienta de Jamaica
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 1 cucharada de zumaque
- 1 limón, en rodajas finas
- 200 ml. de caldo de pollo
- sal y pimienta negra recién molida
- 2 cucharadas za'atar*
- 20 gr. de mantequilla
- 50 gr. de piñones
- 20 gr. de perejil picado
*za'atar: 2 cucharada de tomillo, 4 cucharada de zumaque, 1 cucharada de semillas de sésamo y 1 cucharadita de sal
Ingredientes para la salsa tahini:
- 2 yogures griegos natural
- 1 ajo
- Zumo de 1/2 limón
- 1 cucharada de aceite de oliva
- Sal y pimienta a gusto
- 2 a 6 cucharadas de agua tibia
- 2 cucharadas de perejil picado
Preparación pollo:
En un bol grande, mezclamos el pollo con la cebolla, el ajo, el aceite de oliva, las especias, el limón, una cucharadita y media de sal y una buena cantidad de pimienta negra, a continuación, dejamos en la nevera durante unas horas o toda la noche.
Calentamos el horno a 220º.
Colocamos del lado de la piel hacia arriba el pollo en una bandeja de horno grande, vertemos el adobo y el caldo de pollo, espolvoreamos za'atar y zumaque por la parte superior y horneamos durante 45-50 minutos, hasta dorar.
(Horneamos también unas patatas para acompañar)
Mientras tanto, derretimos la mantequilla en una sartén pequeña, añadimos los piñones y una pizca de sal, y cocemos a fuego medio, revolviendo constantemente, hasta que esté dorado. Pasamos a un plato cubierto con papel de cocina para escurrir.
Preparamos la salsa tahini batiendo todos los ingredientes y adornando con perejil picado.
Servimos el pollo y la cebolla a un plato y repartimos los piñones, mas perejil y un chorrito de aceite.
Espolvoreamos con más za'atar y mas zumaque antes de servir.
Es súper simple, lleno de sabor y el adobo hace todo el trabajo. Sólo necesita patatas asadas y la salsa tahini con ajo para ser un plato sublime.

Qué buena la receta, la verdad es que ha sido un chef que parecía complicado; pero leyendo las recetas son todas bastante sencillas salvo algún ingrediente un poco más complicado de encontrar. Os ha quedado de lujo! Besos y feliz año nuevo.
ResponderEliminarA mi me ha parecido igual que a ti, al final sencillo y sobre todo muy muy versátil, un chef para todos los gustos.
EliminarNos vemos en el siguiente.
Feliz año a ti también.
Nieves
Un gran Chef y unas recetas deliciosas.
ResponderEliminarMe ha encantado ésta manera de preparar el pollo.
La presentacion super tambien
Besos a las dos
Rosa
Un pollo asado totalmente diferente a lo que estamos acostumbrados, te aconsejo que pruebes, está de miedo!
EliminarBesos
Nieves
La verdad es que yo también las habría hecho todas... Una buena elección, no conozco alguno de los ingredientes pero estoy segura de que debe quedar buenísimo. Merece pena apuntárselo para otra ocasión ¡Felicidades!
ResponderEliminarSi te refieres a las especias son sencillas de encontrar, lo demás es del día a día.
EliminarYa me contarás si la haces.
Nieves
Rico-rico! Y haciendo el tahini y todo!!!! Me lo guardo en mi Pinterest para probarlo.
ResponderEliminarAbrazo,
Vero
Con la salsa combina de escándalo!
EliminarAbrazos.
Nieves
Fantástica receta. Y es que el pollo rustido acompañado de patatas es totalmente irresistible. El zumaque y el za'atar no los conocía. El primero pienso que es una especie, ya indagaré, pues lo he visto por muchos sitios. El segundo ya lo has explicado. Dos cosas nuevas hoy!
ResponderEliminarBesos
El zumaque es una especia y es bastante fácil de encontrar, si te interesa puedes consultar aqui:
Eliminartodoespecias.com
Besos
Nieves
Guau! Pero que rico y como debía oler ese pollo mientras se cocinaba, me encanta como se emplean las especias en sus recetas, seguro que estaba para chuparse los dedos.
ResponderEliminarB7ssss
Rico, aromático y para chuparse los dedos, tu lo has dicho todo!
EliminarBesos
Nieves
Mira que me gustan las recetas de pollo de Ottolenghi...y esta es fantástica. Guardada queda. Besos.
ResponderEliminarTiene muchisimas y cada cual totalmente diferente, yo también tengo varias guardadas :-)
EliminarBesos
Nieves
Interesante receta! Tengo zumaq desde hace siglos y sólo lo usé una vez para hacer keftas de cordero. Me anoto tu receta para hacerla muy pronto! Gracias por la idea. Me encanta...
ResponderEliminarPor cierto, donde encontraste zumaq en España? A mí me lo trajeron de Líbano y pero nunca lo ví aquí.
Un saludo y feliz año nuevo!
http://micocinitadejuguete.blogspot.com.es
Pues yo lo uso mucho con todo tipo de carne, sobre todo de pollo y pavo.
EliminarYo compro todas las especias aquí:
https://todoespecias.com/
Envían a toda España.
Besos y feliz año.
Nieves
A mi la comida especiada em pierde... y si los sabores son de oriente medio, aun mas. Una autentica delicia de pollo!! Besos
ResponderEliminarA mi igual, ¿qué tendrán esos sabores que embriagan verdad?
EliminarBesos
Nieves
Que descubrimiento con este chef ¿ Verdad ? El pollo que habeis hecho tiene que estar buenisimo . Tengo que probarlo y ya os contaré . BS
ResponderEliminarTotalmente, bueno, como casi todos los de este reto, es maravilloso todo lo que aprendemos.
EliminarBesos
Nieves
Impresionante. El za'atar se puede conseguir en ciertos lugares de Lavapiés por encargo, de haberlo sabido te habría mandado una bolsita!!! Yo lo conozco desde que estuve en Palestina, y lo suelo encargar, lo uso para aderezar quesos.
ResponderEliminarEl plato... uau. Me encanta el aspecto que tiene, y los sabores especiados.
Yo lo hice en casa Ana, pero si molaría tenerlo preparado, habrá que ir a Yuli :-)
EliminarBesos
Nieves
Muy rico este pollo y sus especias.
ResponderEliminarBss
Gracias!
EliminarBesos
Nieves
Me encanta la receta, sólo me quedaría encontrar el zumaque para conseguir hacerla, investigaré dónde comprarlo en Barcelona. Felicidades por el post lo explicas genial.
ResponderEliminarBesos
Envíos a toda España:
Eliminarhttps://todoespecias.com/
Ya me contarás.
Besos
Nieves
Todas las carnes con mezclas de especias me gustan. Cada una tiene su toque y son un disfrute. Estoy encantada mucho con este chef, aunque le conocía ya pero me he empapado de todas vuestras recetas y de todo lo que ha llegado a mis manos de él. Es para tenerle de chef de cabecera...jejeje.
ResponderEliminarBssss y Feliz Año Nuevo
Creo que a todas nos ha cautivado, y no solo por lo guapo jajaja...su cocina es estupenda.
EliminarBesos y Feliz año
Nieves
Me imagino como tiene que oler la cocina mientras se prepara el pollo... todo el vecindario salivando jeje. Una gran receta :D
ResponderEliminarTuve que salir con la fregona jajaja...
EliminarUna delicia sin duda!
Nieves
Que pinta más buena tiene, y súper aromático. Una receta estupenda. Lo probare. Besos!!
ResponderEliminarSuper rico Isabel, prueba y me cuentas.
EliminarBesos
Nieves
Si que lleva especias, me gusta mucho, seguro que fue una delicia.
ResponderEliminarFeliz año lindas!
Por las especias es por lo que me conquistó a mi jeje...
EliminarDe muerte estaba!
Feliz año!
Nieves
Deliciosíiiiiiiiisimoooo, que pintaza más buena, con lo que me gusta a mi el pollo y salsear!! lo has hecho para miii!!
ResponderEliminarun beso guapa, feliz año!!
Todo tuyo Hirma, prueba y me cuentas!
EliminarBesos y feliz año.
Nieves
Chicas!! pero que bueno que está este pollo, les has quedado un plato de lujo!
ResponderEliminarBesitos!!
Gracias Maribel!
EliminarBesos
Nieves
Hoola chicas!
ResponderEliminarleer vuestra receta ha sido un ir y venir a Google... zumaque, zaatar... qué exótismo! y que pedazo de receta, muy currada... supongo que en casa se habrán quedado epatádos, porque con todo lo que lleva habréis estado dos días chupándoos los dedos!! Madredelamorjermoso! El pollo triunfa!
Por cierto que os he traído una cosita de la India... aunque visto lo visto ... a especias no hay quién os sople!
Muchos besicos y Feliz Año Nuevo para las dos!
Aaaaiinnnsss que maja ereees!
EliminarPues habrá que hacer una escapada a Barcelona para que no se caduque jejeje..
Un beso fuerte y feliz año.
Nieves
Pintaza esta receta que me encanta por la salsita de yogourt con tahine y por los sabores cítricos..muy bien presentada en ese plato tan chulo. Michas gracias como siempre por participar y feliz año!
ResponderEliminarGracias a vosotras como siempre por descubrirnos chefs como este, una maravilla, nos tiene enamoradas jaja...
EliminarBesos y feliz año.
Nos vemos con Ferrá y Elena :-)
Nieves
Me ha enamorado este chef, y eso que como tú no le conocía. Estoy deseando empezar a preparar yo también alguno de sus platos. El pollo que has preparado es divino. Lo quiero probarrrrrrrr.
ResponderEliminarBss
Elena
Y tengo mas recetas en la recámara... me ha enamorado!
EliminarA ti que te gusta tanto el pollo y que lo cocinas tanto ya tienes otra opción :-)
Besos
Nieves
Desde luego esta receta esta hecha a tu medida,la receta de las especias.
ResponderEliminarSeguro que estaba de muerte. La salsa me ha llamado mucho la atención, veo que tiene mucho juego.
Bss
Si ves mis cajones te caes para atrás... hice hace poco otro pedido de unas 6 especias mas y ya no me caben jajaja...
EliminarLa salsa la uso mucho, va muy bien para muchos platos!
Besos
Nieves
Rico pollo con limon y tahin, enhorabuena guapas, está para comérselo.
ResponderEliminarmariaberenjena.wordpress.com (este aparato no me reconoce...jajaja)
Con mucho retraso, pero mejor vale tarde que nunca, ya veo tu entrada.
ResponderEliminarMe parece muy rico y con ganas de probar. La salsa tahini, nunca habia probado con yogur, tengo que probar porque siempre tengo tahini en la nevera.
Enhorabuena por el reto :)
Mmmm!! me encanta la receta y la presentación, ¡¡enhorabuena!!
ResponderEliminarUn abrazo