Calzone
Viajamos a la zona de Puglia en Italia de manos del reto CRI desde "El cajón desastre de Maggie" para redescubrir otra receta diferente de calzone, la pizza doblada en forma de media luna que estamos acostumbrados a ver en nuestro país.
Por lo que he podido averiguar y si me equivoco que Maggie me corrija, el calzone doblado es típico de Nápoles y se consume con un relleno de infinidad de ingredientes, jamón, queso ... pues bien, la receta de Puglia, Milán o Turín, que es la que nos atañe y la que os traemos hoy, también llamada panzerotto, es masa de pan rellena, dos masas muy esponjosas redondas unidas por los bordes y pinchadas en la superficie que deben estar rellenas de cebollas, aceitunas y anchoas porque la costumbre dice que el calzone se prepara durante la Cuaresma y especialmente el viernes Santo el día en que no se puede comer carne.
Aunque este tema siempre saca todo tipo de debates este no va a ser el caso y os aseguro que sea viernes Santo o jueves Santo o el día que sea la volveré a repetir porque está buenísima.
Para la masa:
- 20 gr. de levadura fresca
- 5 cucharadas de aceite de oliva
- 300 gr. de agua
- Una copita de licor de anís (85 ml.)
- Sal
Para el relleno:
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 300 gr. de tomates cherry
- 150 gr. de aceitunas negras sin hueso
- 6 anchoas saladas
- 160 gr. de queso rallado (preferiblemente picante)
- Una cucharada de uvas pasas hidratadas y escurridas
- 25 alcaparras
- sal y pimienta recién molida
Preparación:
En un bol amplio o de amasadora colocamos la harina, la levadura, el aceite, el anís, una pizca de sal y el agua, amasamos hasta obtener una masa lisa y suave.
Cubrimos con un paño y dejamos levar 1 hora (hasta que duplique su volumen)
Mientras tanto, preparamos el relleno:
Picamos las anchoas y ponemos las pasas a hidratar.
Doramos la cebolla picada en aceite.
Añadimos a continuación los filetes de anchoas picadas, las pasas, las aceitunas, mezclamos y rehogamos un par de minutos.
Reservamos.
Tomamos la masa y dividimos en dos.
Estiramos con un rodillo la base y la extendemos en una fuente apta para horno engrasada.
Repartimos el relleno, colocamos los tomates cortados por la mitad, las alcaparras, repartimos el queso rallado y añadimos una pizca de sal y pimienta recién molida.
Estiramos la masa tapa, cubrimos y hacemos coincidir los bordes.
Sellamos pellizcando los bordes de la masa y pinchamos con un tenedor toda la superficie.
Horneamos a 200ª con el horno precalentado, durante 40 minutos (dependerá del horno, estará lista cuando la veamos dorada).
Servimos caliente.
Después de relamerme con mi receta voy corriendo a seguir babeando con la aportación del resto de participantes AQUI
Cubrimos con un paño y dejamos levar 1 hora (hasta que duplique su volumen)
Mientras tanto, preparamos el relleno:
Picamos las anchoas y ponemos las pasas a hidratar.
Doramos la cebolla picada en aceite.
Añadimos a continuación los filetes de anchoas picadas, las pasas, las aceitunas, mezclamos y rehogamos un par de minutos.
Reservamos.
Tomamos la masa y dividimos en dos.
Estiramos con un rodillo la base y la extendemos en una fuente apta para horno engrasada.
Repartimos el relleno, colocamos los tomates cortados por la mitad, las alcaparras, repartimos el queso rallado y añadimos una pizca de sal y pimienta recién molida.
Estiramos la masa tapa, cubrimos y hacemos coincidir los bordes.
Sellamos pellizcando los bordes de la masa y pinchamos con un tenedor toda la superficie.
Horneamos a 200ª con el horno precalentado, durante 40 minutos (dependerá del horno, estará lista cuando la veamos dorada).
Servimos caliente.

Buenos días!
ResponderEliminarwow! fantástica tu focaccia (o calzone), me encanta como te ha subido la masa, queda espectacular!, felicidades y un besazo!
Ya ves, la masa tenía vida propia, menuda miga verdad? una delicia la verdad!
EliminarBesos
Nieves
Nieves hicimos la misma proporción y es que sale para dar y convidar, en casa hasta mis abuelos comieron y como bien lo dices una receta que se repetirá muchas veces, deliciosa de principio a fin. Te ha quedado esponjosa y alta me llevo un pedazo y te deseo un feliz semana
ResponderEliminarjejeje... es que es tamaño familiar!
EliminarBesos
Nieves
Vaya! Ese calzone no lo conocía, a simple vista parece una empanada, pero ya veo que no, que es más una pizza pero hecha en dos masas en lugar de doblada... mucho más práctico, la verdad!
ResponderEliminarEs mas una focaccia rellena podríamos decir porque no tiene nada que ver la masa con la empanada ni de la pizza, a ti que te van las masas te iba a encantar, además el relleno es super ligth (excepto el queso claro)
EliminarBesos
Nieves
Hola chicas, que maravilla de focaccia que habeis hecho, estoy dando una vuelta por todas las participaciones y madre mía!! no sabía por donde empezar, eso sí las probaría todas, vaya pintazas !!!
ResponderEliminarOs mando un gran beso a las dos
Rosa
Imaginate una cata de todas ¡molaría! sobre la misma receta versiones muy diferentes jejeje...
EliminarBesos
Nieves
Jajajajaja eso eso que no falte! La verdad es que yo me he guardado la mitad es solo la excusa para volver a hacerla jejejejeje Me alegro mucho de que haya gustado tanto esta receta, la verdad es que creo que nos ha sorprendido gratamente a todas. Un besito, fantastica tu version!
ResponderEliminarPues si, a todas nos ha gustado mucho, deseando ver el próximo!
EliminarBesos
Nieves
Qué massa os ha salido! Soys unas artistas!
ResponderEliminarGracias Cristina!
EliminarBesos
Nieves
Hola Nieves. A mí, también me creció y tuve que añadir harina, por lo que me sobró masa y lo que hice fue un pan a boleo que estaba bueno. Por eso, me parece más una masa de pan, pero con el relleno tan original y el toque de anís, conseguimos un resultado muy bueno. Incluso yo, que olvidé el queso, si no lo hubiera dicho, no hubiera pasado nada.
ResponderEliminarTe ha quedado perfecta. Bs
A mi me dio cosa añadir mas harina pero a lo mejor la hubiera controlado mejor pero aún así una delicia y el toque de anís curioso y original verdad?
EliminarBesos
Nieves
El calzone lo he comido en la forma de media luna, pero me parece que esta versión es mucho más cómoda y me gusta.
ResponderEliminarBss
Elen
Pues nada que ver una con otra :-)
EliminarBesos
Nieves
Jolin este si que es un calzone.....arte a lo bestia, que pasada de empanada.
ResponderEliminarLa verdad que yo me lo comería en cualquier época del año, con una buena cerveza............ ya sabes.
Por cierto he comenzado hoy a participar con el reto dulce.
Bss
Deberías haberte animado a hacer la salada, seguro que en casa hubiera gustado.
EliminarBienvenida al reto!
Besos
Nieves
Al ver esta preparación me parece que debería haber elegido el reto salado. Estoy viendo presentaciones espectaculares, la vuestra incluida. Muy bien.
ResponderEliminarjeje... pues ya sabes, puedes hacerla cuando quieras.
EliminarBesos
Nieves
Cuando he visto la foto me ha recordado al hornazo que se hacía en Avila, me parece una calzone muy original, yo siempre la ha visto como pizza doblada, con una masa mucho más fina, seguro que ésta está también buenísima.
ResponderEliminarbesos,
Pues tampoco se parece al hornazo porque es menos esponjoso y el relleno nada que ver claro jejeje...
EliminarBesos
Nieves