"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Bacalao con apio

Esta Maggie es mas maja que las pesetas, me dedica este bacalao con apio como propuesta salada para el reto CRI desde su blog "El cajón desastre de Maggie"con lo que sabe que me gusta el bacalao
¡Mil gracias guapa!
Y por supuesto no podía defraudar y hacerlo con mimo y cariño. Ha resultado un plato super original y muy diferente a lo acostumbrado, eso si, te tiene que gustar el apio si o si y a nosotros en casa nos encantaaaa!!


Aquí os dejo con la receta original!



Y así la ha preparado La cajita:

Ingredientes para 4 personas:

- 900 gr. de bacalao en lomos (x4) 
- 250 ml. de leche
- 500 gr. de apio
- 1 cebolla
- Aceite de oliva
- 4 tomates
- 25 gr. de uvas pasas
- 25 gr. de piñones
- 30 gr. de aceitunas negras
- Sal y pimienta


Preparación:

Remojamos el bacalao en agua y leche. 
Mientras lavamos y cortamos en rodajas el apio,
Cocemos en agua hirviendo con sal durante 15 minutos. Escurrimos y secamos sobre un paño.


En una cazuela pochamos la cebolla, añadimos los tomates cortados en cubitos, mezclamos y cocinamos.


Añadimos los trozos de bacalao escurrido, agregamos el apio, las pasas, los piñones y las aceitunas negras picadas.


Salamos y espolvoreamos abundante pimienta molida, añadimos 125 ml. de agua y cocinamos tapado a fuego suave 10 minutos.


Servimos el bacalao caliente.


Podemos acompañar con una patatita asada.



Corriendo nos vamos a ver que han preparado el resto de participantes AQUI!
Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Un platazo Nieves, vaya pinta! mis felicitaciones!
    un beso.

    ResponderEliminar
  2. Genial Nieves, el bacalao lo bordas jejejejeje Te ha quedado superrico con esa patata asada! Un besito y gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuando algo gusta y mucho sale mejor ¿no te parece?
      Un plato delicioso, gracias por acordarte!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  3. Un bacalao estupendo, a mi me ha encantado. Será porque el bacalao es uno de mis pescados favoritos y tampoco le hago ascos al apio.
    Bss

    ResponderEliminar
  4. Hola Nieves. Yo soy poco de apio, pero le voy cogiendo el gusto. Así y todo, no encontré apio suficiente y mi plato lleva menos cantidad, pero está bueno, igualmente.
    Tu idea de añadir unas patatas, es ideal y me la apunto.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ja, ja, Nieves. Termino de escribirte y me llega tu comentario. Nooo, no me he apuntado al dulce, qué más quisiera. No siempre puedo adaptar las recetas a 0 azúcar y nunca he hecho las dos. Si en ésta tan fácil, me pilló el toro. Más bs

      Eliminar
    2. A mi el apio me chifla hasta crudo, está delicioso!
      Por tu comentario pensé que te habías apuntado también al dulce jejeje...
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  5. Yo también he hecho este bacalao y nos ha gustado mucho. El tuyo tiene una pinta espectacular. Receta para incluir en el recetario.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es que tiene que gustar, es una receta riquisima!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  6. El apio no lo he degustado solo en sopas y tengo que degustarlo de esta manera que se le ve muy bueno.Gracias guapa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El apio está rico en muchas preparaciones, sobre todo si te gusta tanto como a mi.
      Al pescado, desde luego al bacalao le va que ni pintado!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  7. Este bacalao promete y mucho, tiene que estar de rechupete :D
    Besote!!!!

    ResponderEliminar
  8. Nieves deliciosa receta, por acá me es un poco complicado conseguir el bacalao que para semana santa preparé uno y me pareció delicioso, remojado en leche me llama montones la atención, se ve muy rico con todos los sabores que tiene, te ha quedado estupendo con esa patata.
    Te mando un fuerte abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estos italianos lo remojan en leche, ya he hecho dos o tres recetas del recetario de Maggie y siempre lo bañan, en España nunca lo hago de hecho no se suele hacer.
      Si me fuera complicado encontrar el bacalao no se que haría con lo que me gusta.
      Imagino que en salazón es mas fácil encontrarlo no? aunque no sea igual, lo desalas y sale muy rico también.
      O prueba la receta con otro tipo de pescado, seguro que sale rica también!
      Besos
      Nieves

      Eliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!