Repollo con pulpo y langostinos
Último domingo de mes y toca enseñar la receta que nos hemos llevado de la cocina asaltada del mes. Siiiii, el #Asaltablog ataca de nuevo y nos hemos llevado este Repollo con pulpo y langostinos directamente de la cocina de Belén, la editora del blog El Toque de Belén,
Me hace especial ilusión cuando asaltamos a blogs que conocemos bien, pero si además conocemos personalmente a la persona que está detrás, la ilusión es mucho mayor. A Belén la conocimos en una comida celebrada en Madrid. No le importó viajar desde su querida Asturias para pasar una jornada de blogueros que sólo hablan de gastronomía y así pudimos comprobar in situ lo simpática y extrovertida que es. Su blog es como ella, alegre y con recetas diversas, nada encasilladas. Puedes encontrar de todo y todo lo hace fácil. Si no has pasado por allí no sabes lo que te estás perdiendo.
La receta elegida como he dicho es repollo con pulpo y langostinos, un guiso que no pensé que iba a gustar tanto como gustó en mi casa. Y eso que estuve a puntito de no poderla hacer ya que en el momento de ponerme manos a la obra vi con horror que había asado todos los pimietos del Bierzo que tenía en la nevera y necesitaba uno para el guiso. Pero después del mosqueo inicial decidí sustituir el medio pimiento fresco por la misma cantidad más o menos de pimientos asados, y francamente fue perfecto. Os dejo la receta y el paso a paso.
(3-4 personas)
- 1/2 repollo
- 3 ó 4 patas de pulpo
- 250 gr. de langostinos cocidos y pelados.
- 1 patata
- 1 cebolla
- 1/2 pimiento rojo
- 2 dientes de ajo
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra
- 2 vasos de caldo de pescado
- 1 cucarada de pimentón de la Vera
Elaboración:
Como todos los guisos, estará mucho más rico de un día para otro, pero aún así reciente está delicioso. Yo el pulpo lo compro cocido, me gusta muchísimo, pero nunca lo he cocido. Si lo vais a cocer ese será el primer paso que hay que dar.
Cortamos el repollo en juliana y lo ponemos en la olla exprés junto con una patata cortada en trozos. Si hemos cocido nosotros el pulpo le ponemos un par de vasos del agua de la coción, si no podemos cocerlo con un poco de caldo de pescado. Lo dejamos cocer diez minutos aproximadamente.
Picamos el pimiento y una cebolla y lo sofreímos en una sartén con aceite. Primero ponemos la cebolla y cuando empiece a transparentar añadimos el pimiento. Rehogamos bien y por último añadimos los ajos picados y una cucharada de pimentón de la Vera. Removemos y añadimos un poco de caldo de la coción del pulpo o caldo de pescado. Reservamos.
Cortamos el pulpo y ponemos en una cacerola el repollo con parte del caldo de la cocción, el refrito reservado, los langostinos y el pulpo. Dejamos cocer diez minutos para que se integren los sabores.
Dejamos reposar si es posible de un día para otro, si no el tiempo que podamos y volvemos a calentar antes de servir.
¡Delicioso!
Bon appétit
Imprime esta receta Tweet

Tiene que estar realmente delicioso . Apuntada queda esta receta . Un besito y nos vemos en el próximo asalto
ResponderEliminarEs un guiso que nunca hubiera pensado en hacer y está buenísimo.
EliminarBss
Elena
Que bueno, se me hace la boca agua. Me tiene que encantar lo hare. Besitos , gran asalto.
ResponderEliminarHazlo, ya verás como te gusta.
EliminarBss
Elena
Me la subo a favoritos. No la vi en su momento, y casi siempre tengo repollos que me traen del grupo de consumo y me aburro de comerlos siempre igual (que tengo ocho o diez recetas, que el productor me da una jartá de repollos, pero son las mismas siempre...). Apuntada queda.
ResponderEliminarAna, ya verás que rico está y seguro que al vikingo también le gusta un montón.
EliminarBss
Elena
Deliciosa deliciosa!! Es una señora receta, me la guardo porque este verano cae en alguna de las cenitas veraniegas!!
ResponderEliminarBuen asalto guapa!!
Un bst.
En casa ya la están pidiendo de nuevo, les ha encantado y también pienso repetir.
EliminarBss
Elena
Que sencillo y que rico tiene que estar esto. Lo del pulpo ya cocido funciona muy bien y en este plato se integrará de maravilla. Muy bien explicadito todo.
ResponderEliminarEstá muy rico capi, y lo de cocer pulpo a mi me da cosa, así que siempre tiro del ya cocido, que le voy a hacer.
EliminarBss
Elena
Que bueno!! Un platillo delicioso que no me extraña que haya gustado en casa. Besotes!!
ResponderEliminarGracias Libia.
EliminarBss
Elena
A mi me encanta el repollo, pero así nunca lo ha probado, me lo apunto!! bs.
ResponderEliminarPues si te gusta el repollo vas a flipar con esta receta.
EliminarBss
Elena
A mi me encanta el repollo, pero así nunca lo ha probado, me lo apunto!! bs.
ResponderEliminarMis chicas guapas !! sois las mas listas, creo que habéis escogido un plato exquisito y que muy poca gente conoce, y merece la pena porque es una delicia, en casa nos encanta. Y por supuesto os ha quedado espectacular.
ResponderEliminarMuchísimas gracias por vuestras palabras sois un encanto de personas y me ha encantado conoceros, jajja ahora casi no voy pero cuando vaya tomaremos un café.
Un beso enorme y gracias por participar en asaltar mi blog.
El toque de Belén
Belén, es un plato que merece la pena descubrir. Uno de esos platos que te enamoran para siempre.
EliminarEsperamos ese café para cuando surja.
Bss
Elena
Me parece una combinación súper rica, habrá que probarlo.
ResponderEliminarBss
Pruebalo y nos dices.
EliminarBss
Elena
Yo aquí... seguro que empezaría por zampar los langostinos! Vaya mezcla sorprendente. Pero si dices que la familia dijo sí al plato, pues habrá que tomarlo en consideración.
ResponderEliminar(menudo recetario que te estás montando nena!)
Muchos petonets!! ;) :)
No hay que dejar viudo al pulpo Marisa, ja ja. Hay que coger pinchada de todo para saborear realmente el plato.
EliminarBss
Elena
Tomo buena nota! pintaza
ResponderEliminarTe gustará.
EliminarBss
Elena
pues no soy amiga del repollo pero creo que tiene que estar rico con ese acompañamiento que tiene, me paso lo mismo el otro dia con las cebollas, pero yo no tenia otra opcion que ir a comprar jejejej Me ha encantado vuestro asalto rico rico, besos!!!!
ResponderEliminarDa una rabia terrible ir a preparar un plato y ver que te falta algo con lo que contabas.
EliminarBss
Elena
Wuaaa qué pintaca!!! Me encanta la col y cocinada así ya me tiene que pirrar!! Yo creo que el pimiento asado seguro que le daba hasta un sabor más intenso. ¡Delicioso!
ResponderEliminarMe la apunto para cocinarla pronto, porque me ha encantado.
¡Abrazos!
Seguramente el pimiento asado aporte un extra, si.
EliminarBss
Elena
uoooooooo!!! esta receta lleva de todo lo que me gustaaa, que rico!! me llevo un platito!!
ResponderEliminarbesos, feliz verano!!
Sirvete dos si quieres, je je
EliminarBss
Elena