Pollo alla cacciatora Pollo a la cazadora by Gennaro Contaldo
Si hoy es día 5 estás viendo la receta que hemos elaborado de Cooking The Chef . Nieves y yo nos alternamos cada año en este reto, una prepara las recetas de los chef nacionales y otra la de los internacionales y después del verano cambiamos. Así que este es mi último chef internacional durante un tiempo: Gennaro Conaldo.
Gennaro Contaldo es un chef italiano muy mediático que se ha ganado al público con su simpatía y su buen hacer. Mentor y amigo personal de Jamie Oliver, comparten a menudo programas de televisión y recetas. Su cocina está al alcance de todos y lo podemos comprobar tanto en su canal de youtube como en alguno de sus varios libros de recetas. Entre todas yo he elegido el pollo alla cacciatora, un pollo con un toque picante que deja una salsa de vino melosa y que crea adicción. Esta es la receta y el paso a paso.
Ingredientes:
- 1 Kg de jamoncitos de pollo (o un pollo troceado)
- 250 ml. de vino blanco seco
- 175 gr. de tomates cherry
- 1 cebolla grande
- 1 diente de ajo
- 1 guindilla roja fresca
- 2 ramas de romero
- 1 cucharada de tomillo
- 4 hojas de salvia fresca o 1 cucharada de salvia seca
- 2 hojas de laurel
- Aceite de oliva virgen extra
- 2 cucharadas de pasta de tomate
- Sal y pimienta

Elaboración:
Salpimentamos el pollo y lo sellamos por ambos lados en una cazuela con aceite de oliva. Sacamos y reservamos.
Cortamos la cebolla en rodajas finas al igual que la guindilla fresca y las rehogamos en el mismo aceite. Añadimos el ajo machacado o prensado.
Agregamos el vino y dejamos que pierda el alcohol durante un par de minutos.Incorporamos el pollo reservado y las hierbas aromáticas.
Lavamos y cortamos por la mitad los cherrys y los incorporamos.
Dejamos hacer a fuego lento durante 1 hora apoximadamente. Yo lo he preparado en cocotte y lo he metido al horno durante 45 minutos. Como he dicho, está delicioso con una fondo de vino blanco muy meloso.
Y a la mesa a disfrutar.
Y si queréis ver que receta han elegido el resto de compañeros, pinchar aquí.
Bon appétit
Imprime esta receta Tweet

Una elección estupenda Elena, me encanta el pollo en todas su preparaciones y las hierbas frescas aportan un toque muchísimo mas rico que las secas.
ResponderEliminarLa salvia nunca la he usado, tengo ganas de preparar algo con ella así que este pollo caerá en breve.
A ver que nos depara la siguiente etapa, tiemblo con los internacionales jejeje...
Besos
Nieves
Al final siempre encontramos una salida con una receta de los grandes chefs que se adapte a nuestras cocinas.
EliminarBss
Elena
Vaya plato de pollo, es una maravilla y con un buen trozo de pan ya ni te cuento. Una receta estupenda y bien explicada. Y las fotos que dan ganas de entra a mojar...
ResponderEliminarMe encanta el resultado final, ahí todo apretadito y lleno de sabores con las hierbas. Un señor plato, si señoras.
Feliz fin de semana, besos
Muchas gracias, la verdad es que los platos de chup chup en casa gustan muchísimo.
EliminarBss
Elena
Con la cantidad de pollo que se consume en casa y nunca lo he preparado a la Cazadora, seguro que me gusta.
ResponderEliminarElena para ser el último chef extranjero has preparado una receta de lujo.
Bss buen finde
Yo tampoco lo había preparado hasta ahora y el resultado ha sido fantástico. Animate y ya verás.
EliminarBss
Elena
madre mía! me quito el sombrero ante ese pollo, es como los que hacía mi madre, cocinado con tiempo y amor....ayyyy tendría que haber comido antes de pasar a veros!!
ResponderEliminardelicioso chicas!!
un besito
Es cierto, es como los guisos de antes y francamente, a mi me encantan. Gracias por tus palabras.
EliminarBss
Elena
Pero que delicia de receta!!! Se me está cayendo la baba tan solo con mirar la pantalla. Seguro que estaba riquísima!!! Bien podíais haberme guardado un cachito para degustar, jajaja!!!
ResponderEliminarUn beso grande.
Un cachito no que ya está caducado, pero si vienes lo vuelvo a preparar y tú traes el postre.
EliminarBss
Elena
En este reto voy a repetir mil veces que me encantan todas las recetassssssss
ResponderEliminarSi, ya lo he visto, je je-
EliminarBss
Elena
q pinta tiene ese pollo,yo me apuntooooo,besos
ResponderEliminarPues apuntada.
EliminarBss
Elena
lo hice Elena,vaya platazo,gracias
EliminarMe alegro mucho que te haya gustado.
EliminarBss
Elena
Esta receta era mi opcion 2 y creo que la haré en la repesca, y más viendo lo bien que te ha quedado. Es un pollo sencillo, como de casa de toda la vida, pero con un sabor especial. Gracias!
ResponderEliminarGracias a vosotras por maquinar todos los meses el chef elegido. Si la haces ya verás como te encanta.
EliminarBss
Elena
En mi casa, mi madre cocinaba un plato parecido pero con conejo y esta opción con pollo me encanta, me gusta mucho tu receta Elena, muy buena elección.
ResponderEliminarBesos
Yo como no como conejo, si veo la receta la habrá transformado en una con pollo, je je.
EliminarBss
Elena
Recetón el que habéis elegido, ¡cómo apetece probarlo! La verdad es que este chef nos ha dado mucho juego a todos y todas las recetas que estoy visitando me entran por los ojos.
ResponderEliminarB7sss
Estoy de acuerdo contigo, todas las recetas me han gustado pero es que además se que se han quedado en el tintero muchas otras y todas fabulosas.
EliminarBss
Elena
Elena te ha quedado con una pinta estupenda, que versátil y agradecido es cocinar con pollo.
ResponderEliminarBesitos itos
El pollo admite tantas y tantas preparaciones. En mi casa gusta muchísimo.
EliminarBss
Elena
Menudo receton de pollo, tengo que probarlo!!!
ResponderEliminarBesitosssss
Te gustará si lo haces, ya verás.
EliminarBss
Elena
Elena esta receta de pollo siempre la he tenido en el radar pero con tantas ricuras de Italia aún no la he realizado. Me parece un plato delicioso con ese contraste de hierbas y sabores, te ha quedado tan provocativo que a esta hora que aún no he almorzado, me marcho antojada ;)
ResponderEliminarun abrazo y buen fin de semana
No dejes pasar mucho tiempo Natalia, es una receta estupenda y además muy sana. Dejate provocar, je je.
EliminarBss
Elena
En casa somos de comer `pollo muy a menudo y esta receta se ve riquísima!
ResponderEliminarExcelente elección
PTNTS
Glòria
En casa también comemos mucho pollo, por eso me gusta hacerlo de múltiples maneras.
EliminarBss
Elena
Me encanta cómo queda el pollo. Es verdad que la salsa queda divina. Creo que es lo que más me ha gustado, con esas hierbas, ese chorrito de vino,... Ummm!!! Me encanta tu presentación!!! Besitos, guapa!!!
ResponderEliminarMuero por probar este pollito.
ResponderEliminarMuchos besos
Vaya pintaza que tiene este pollo con esa rica salsa para mojar pan.
ResponderEliminarYo pongo el postre como siempre jjjjj .besinos
Hola chicas, qué bien que os podáis turnar para llevar a cabo el reto. Con lo que a mi me gusta y no he podido participar en casi un año... Pero nunca es tarde para volver y más con este chef tan querido y con recetas tan ricas como la vuestra.
ResponderEliminarYo no como carne por elección personal, pero me encanta aprender recetas para después "tunearlas" y prepararlas con los ingredientes que más me guste. No dudo que este pollo estaría buenísimo y la salsa para tomar pan y mojar... jajaja. Besos y gracias por venir a a e mi participación. Hasta pronto!!