Sopa de fideos gruesos con bacalao
La receta de esta sopa de fideos gruesos con bacalao me llegó por Whatsapp. Mi marido estaba ojeando una revista en casa de sus padres, le hizo una foto, me la mandó y me dijo ¿Me haces este plato? La respuesta como véis es obvia, pero perdonad que no mencione a la revista porque estoy harta. Harta de encontrarme recetas a las que han quitado varias líneas para que les cuadre la maquetación. Recetas con una foto maravillosa pero que si te la vas a comer seguro que la carne está cruda, recetas que utilizan la foto de otra receta (tengo varias pruebas) por lo que evidentemente a ti no te va a salir lo que estás viendo y que te has puesto a cocinar porque te ha entrado por los ojos. Y recetas como esta que por la foto pensaba que era una especie de fideuá caldosa y que me tocó ir modificando todas las cantidades para no cargarme la receta.
- 250 gr. de migas de bacalao desalado
- 1 l. de caldo de pescado
- 1 cebolla
- 1 tomate
- 100 gr. de fideos gruesos tipo fideuá
- 1 cucharada de perejill seco
- 2 dientes de ajo
- Aceite de oliva virgen
- 20-30 gr. de almendras
- Unas hebras de azafrán
- Sal rosa del Himalaya (o cualquier otra sal que usemos)
- Sal gruesa
Elaboración:
Empezamos pelando y laminando los dientes de ajo y los doramos en una cazuela con aceite de oliva virgen. Cuando tomen color los retiramos y reservamos.
Pelamos y picamos la cebolla y la rehogamos en el mismo aceite. Añadimos el perejil y los ajos reservados.
Como he puesto en los ingredientes, el bacalao tiene que estar desalado. Yo lo desalo al menos 24 horas antes cambiando el agua tres veces en ese tiempo y lo dejo en el frigorífico. Para las migas no hace falta tanto tiempo, con 6 horas y dos cambios podría ser suficiente. También podemos comprar el bacalao ya desalado.
Cortamos el bacalao en trozos que nos podamos llevar a la boca, no nos olvidemos que es una sopa. Lavamos y cortamos el tomate en trozos y lo añadimos al refrito que tenemos en la cazuela. Incorporamos igualmente el bacalao.
Rehogamos todo durante 3 o 4 minutos e incorporamos el caldo de pescado. Dejamos cocer a fuego medio durante 10 minutos más.
Mientras cuece la sopa, ponemos sal gruesa en un mortero y añadimos las almendras y el azafrán majamos pero dejamos que las almendras no se pulvericen para encontrarnos los trocitos al comer. ¡Me encanta encontrármelos!. Reservamos.
Añadimos al caldo los fideos y cocemos el tiempo que pone el fabricante. Eso es muy importante ya que nadie conoce el comportamiento de la pasta tan bien como donde la fabrican. En mi caso eran 7 minutos. Un minuto antes se incorpora el majado que teníamos reservado.
Rectificamos la sal y servimos.
Bon appétit

Como la vida misma, lo que cuentas es así, es verdaderamente frustrante intentar hacer algunas recetas, te crees que eres tu el que lo hace mal pero son las explicaciones o la foto las que no corresponden.
ResponderEliminarSeguro que así como tu la has hecho es deliciosa y vamos que en La cajita se cocina lo que se ve así que nadie va a tener problema en reproducirla.
Yo misma con lo que me gusta el bacalao la haré este invierno seguro.
Nieves
Y a veces puedes ir modificando, pero en repostería se ha ido más de un plato a la basura por esa mala práctica.
EliminarBss
Elena
Te ha quedado una receta espectacular Elena, me encantan este tipo de platos con bacalao, qué rica sopa...
ResponderEliminarLo que comentas de las recetas a mí me ha pasado más de una vez y sí, te da una rabia... Tomo nota gracias por compartir
Un beso
Hazla que ya verás como esta sale a la primera.
EliminarBss
Elena
No sabes hasta que punto te comprendo. Yo también estoy hasta las narices de recetas, que veo en revistas, blogs e incluso en libros de afamados chefs.
ResponderEliminarSabes que hago ahora, leo la receta e ingredientes varias veces y la fraguo en mi cabeza como si estuviera cocinando....... la mayoría de las veces me doy cuenta a tiempo de que eso no puede salir bien en la vida. El tema fotos preciosisimas de la muerte, lo dejamos para otro debate.
Elena veo que tu has resuelto la papeleta divinamente y tu marido ya puede estar orgulloso de la mujer que tiene en casa. Ha quedado una sopa de lo más apetecible.
Bss
Pues ayer sin ir más lejos me volvió a pasar. Tuve que ir buscando las distintas procedencias de una receta para dar con los ingredientes más o menos adecuados. Si lo hago con las cantidades que figuraban habría salido un churro.
EliminarBss
Elena