"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Achards o verduras encurtidas

Nos vamos a Terrassa a asaltar a Blanca de manos del reto #Asaltablog.

Menjar a Cala Blanca ha sido el blog que debemos arrasar, entrar en su cocina y elegir una o dos o tres recetas, o todas las que nos gusten para prepararlas en casa y disfrutar conociendo aún mas a nuestros compañeros de reto, su cocina y su vida.

Blanca no se aburre, eso dice ella, compagina su familia, que no es pequeña por cierto, con la cocina, manualidades e incluso con estudios, vamos que Blanca es una jabata que no quiere perder el tiempo.

De su cocina podemos degustar de todo, cocina del día y día, sana, saludable, de la que pone en su mesa a diario además de experimentar con algunas técnicas de vanguardia, al menos se ha atrevido con el caviar de tomate jejeje...

Dentro de estas recetas sanas, del día a día, me ha conquistado este "Achards o verduras encurtidas",  "achards" es una palabra de origen persa que significa "encurtido", adoro los encurtidos y las especias, todo lo que lleve vinagre, picantes y sabores orientales me vuelve loca así que no dudé, además de ser una receta super fácil es super versátil, nos sirve como acompañamiento de cualquier carne o pescado o incluso como primer plato o aperitivo ¿os la queríais perder?

Ingredientes:

- 200 gr. de repollo
- 200 gr. de zanahorias
- 200 gr. de coliflor
- 1 cebolla grande
- 1 pimiento amarillo
- 1 pimiento verde
- 4 dientes de ajo
- 50 gr. de raíz de jengibre
- 4 guindillas
- 1 cucharadita de postre de cúrcuma
- 1 cucharadita de postre de mostaza en grano
- 2 cucharadas de vinagre
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta

Preparación:

Lavamos las verduras.
Pelamos las zanahorias. Limpiamos los pimientos de pepitas y cortamos todo en juliana.
Cortamos en juliana también el repollo.
Separamos la coliflor en ramilletes pequeños.


Sumergimos las verduras un minuto en agua hirviendo y escurrimos bien.


Cortamos en juliana la cebolla.
Laminamos el jengibre y los ajos.


En una sartén amplia o wok con aceite freímos la cebolla hasta dorar. 


Cuando esté pochada añadir los ajos, el jengibre, las guindillas y las especias.
Mezclamos bien.


Ponemos las verduras en la sartén y freímos dos minutos, revolviendo suavemente.
Tapamos y dejamos cocer a fuego muy bajo unos minutos. Las verduras tienen que quedar crujientes.


 Apagamos el fuego, dejamos templar y añadimos el vinagre, la sal y la pimienta.


Servimos templada.




Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Una receta estupenda . Me encantan todos los encurtidos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y a mi, y esta receta que tiene todas las verduras que te imaginas sale deliciosa!
      Nieves

      Eliminar
  2. Menuda receta os habéis llevado, estas verduras tienen que tener un saborcillo riquísimo. Además, son tan variadas que cada bocado debe saber diferente, me ha encantado.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La variedad de verduras aporta sabores diferentes y da color al plato, es una delicia que además entra por los ojos ¿no te parece?
      Nieves

      Eliminar
  3. Una receta sana y original, me gusta.
    Bss

    ResponderEliminar
  4. Que buena elección, que ricas estas verduras encurtidas.

    ResponderEliminar
  5. Yo como tú, también soy fan del vinagre en todas sus preparaciones. Me gusta mucho la elección que has "robado".

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Se que te gusta, te animo a que la hagas, es una delicia!
      Nieves

      Eliminar
  6. Me encantan! De pequeña vendían un encurtido que era igual que esto, y me flipaba, era como los pepinillos en vinagre pero con zanahorias y repollo :) que tiempos!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si pero nada que ver el encurtido de la tienda con el casero, eso lo sabes tu mejor que nadie jejeje...
      Nieves

      Eliminar
  7. No las he hecho nunca... pensaba que era más entretenido, pero me ha encantado la receta. Guardada queda!! Bs.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. He seguido la receta de Blanca, seguro que se puede hacer de otras maneras.
      Entretenido es, hay que trocear todas las verduras y eso lleva tiempo, pero la receta en si es fácil.
      Nieves

      Eliminar
  8. Tienen que estar buenísimas, no las he hecho nunca y creo que ya va siendo hora . Felices fiestas y que el próximo año nos volvamos a encontrar por aquí. Bs

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esta receta de Blanca es suave, es un encurtido muy muy fino, nada que ver con los encurtidos vinagrosos, éste es mucho mas rico, ya me dirás si lo haces a ver que te parece.
      Nieves

      Eliminar
  9. Pero qué ricura!! A mí también me gustan los encurtidos!! Se ven deliciosos!!! Besitos, guapa!

    ResponderEliminar
  10. Hola Chicas!! que ricas. no vi esta receta. pero me la llevo, se ve buenisima. Un buen asalto.
    Besinos
    El toque de Belén

    ResponderEliminar
  11. A mi también me gustan mucho los encurtidos, sobre todo como complemento de un buen plato de legumbre. Anotada la receta, queda estupenda y muy colorida.
    Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me apunto a complementarla con legumbres, me parece buena idea!
      Nieves

      Eliminar
  12. Soy amante de las verduras y estas verduras encurtidas me han encantado!
    Buen asalto!
    Besos.
    Rosa Angel - Cocineando con Rosa.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Rosa, yo adoro las verduras y sobre todo las cocino con mimo y cariño y esta receta respeta al máximo el producto por eso me gustó tanto.
      Nieves

      Eliminar
  13. Me encantan los encurtidos así que me parece una receta de diez, un gran asalto. Un besote y feliz semana!!

    ResponderEliminar
  14. Que bonita con tantos colores!!! Y tal como lo explicas no parece muy complicada, te la robo!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Entra tanto por lo rica que está como por lo colorida, es una delicia!
      Nieves

      Eliminar
  15. Una receta estupenda para tener en la recámara siempre!! estupenda!
    besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Además que se puede hacer con cualquier verdura que tengamos por la nevera y de eso siempre tenemos.
      Nieves

      Eliminar
  16. Que asalto tan rico, me encantan los encurtidos, pero la verdad es que pasando por el wok no los había visto nunca, tendré que probar. Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo tampoco los había visto pasados por el wok, esta es la receta de Blanca y además se sirve templado, están buenisimos.
      Nieves

      Eliminar
  17. Cómo me gustan estos achards! El vinagre les da vidilla a las verduras y parecen otra cosa. Y el colorido es precioso.
    Además me encanta que se pueden hacer realmente con las verduras que tengas por casa o que más te gusten. Yo desde que las descubrí las hago mucho los viernes para vaciar la nevera.
    Muchisimas gracias por venir a mi cocina. Estoy tan contenta! :-)
    Un fuerte abrazo a las dos!

    Blanca

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ha sido un descubrimiento estupendo, me ha encantado la receta y como dices se puede hacer con los restos de verduras que hay por la nevera.
      Ha sido un place entrar en tu cocina, ya te seguía pero ahora me la conozco de pe a pa jajaja...
      Nieves

      Eliminar
  18. Me encanta como queda la verdura, es delicioso.
    Un asalto genial
    bess

    ResponderEliminar
  19. Una receta bastante sana, me gusta mucho la propuesta, su sencillez los colores.. perfectamente encaja en mi cocina. Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si eres fan de las verduras hechas con mimo y respetando el producto esta es tu receta, te va a encantar ¿en qué cocina no encajaría?
      Nieves

      Eliminar
  20. Una receta súper rica, me encanta, y a partir de enero cuando comiencen los buenos y nuevos hábitos seguro que la preparo!!!! Es un tentempié muy sano!

    ResponderEliminar
  21. Receta viajera para vuestro robo! Y además sana y original. Me las imagino efectivamente acompañando un pescado a la brasa....¡molan estos achards! No los conocía y me los apunto. ¡Buen asalto!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo tampoco los conocía y ya los hago a menudo en casa con cualquier verdura que tenga, prueba porque te encantará!
      Nieves

      Eliminar
  22. Que receta más sanota, me encanta lo colorida que ha quedado, tiene que estar muy rica.
    Besitos itos

    ResponderEliminar
  23. A mi de normal ya me gustan los encurtidos, pero estas verduras con todas esas especies tienen que tener un sabor increíble, me encantan!!
    Buen asalto guapa!
    Un bst.

    ResponderEliminar
  24. Verduras y vinagre, hay que probarlo!!!
    buena explicación chicas,

    Un Saludo,

    ResponderEliminar
  25. Me encanta la idea :) Una forma distinta de comer verduras. Como han dicho por ahí, siempre que leo encurtidos pienso en los pepinillos, que no me gustan nad jajajaja Ahora tengo otro concepto más tentandor ;)

    ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
  26. Como se suele decir, más vale tarde que nunca! Por fin puedo pasar a comentar las recetas! Como a ti me encantan los encurtidos y nunca he probado a hacerlos pero se ve sencilla y una estupenda idea que pondré en práctica! Buen asalto!

    ResponderEliminar
  27. Me gustan las verduritas encurtidas que venden, no se si estas quedarán igual, pero sin duda es una apuesta segura en mi casa. Las probaremos! besos

    ResponderEliminar
  28. Me encanta la receta que habéis elegido, con un sabor muy especial. Un beso!

    ResponderEliminar
  29. Pues se me había pasado esta receta, con lo que me gustan las verduras. Se ve un plato muy rico! Felicidades! Un saludo!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!