"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Tajine de pollo con alcachofas de Joël Robuchon

Otra etapa mas del reto "Cooking the chef", un reto dirigido por Abril y Aisha que nos apasiona y a través del cual descubrimos chefs tanto nacionales como internacionales que ni siquiera sabíamos que existían, y además cocinamos sus recetas ¿divertido no?

Arrancábamos el mes pasado de manos de Elena con Susi Díaz, chef nacional, y hoy giramos la ruleta hacia los internacionales para cocinar con Joël Robuchon.


Joël Robuchon, chef francés recientemente fallecido que un día pensó en ser cura, con sólo 29 años se hizo cargo de las cocinas del Hotel Concorde Lafayatte en las que dirigiría a 90 cocineros, enseguida consiguió Estrellas Michelín y abrió su propio restaurante.
Años de éxito le llevó a conseguir el premio Mejor Restaurante del Mundo en 1994.

Decenas de restaurantes, decenas de libros y decenas de premios ha conseguido este crak de los fogones que descubro hoy cuya cocina me ha fascinado y que homenajeamos tras su desaparición este mes de agosto.

Cocina de contrastes influenciada por el recorrido por el mundo en el que el chef recopiló miles de ideas y técnicas sobre todo de Japón, país que le fascinó y con las que revolucionó el mundo de la cocina pero sin dejar de lado su máxima "la elección de productos excepcionales y la simplicidad de ejecución"

La receta que os traigo hoy es precisamente eso: tajine de pollo con alcachofas

Ingredientes para 4/6 personas:

- 1 pollo en trozos medianos, deshuesado (reservamos los huesos), sin piel ni grasa.
- Sal y pimienta negra recién molida.
- 1 cebolla grande: 1/2 picada en trozos grandes, 1/2 picada en brunoise
- 375 ml. de caldo de pollo (haremos un caldo con los huesos)
- 6 hilos de azafrán, desmenuzados
- 1/2 cucharadita de jengibre molido
- 1/2 cucharadita de cilantro molido
- 1/2 cucharadita de comino molido
- 1/2 cucharadita de pimentón caliente
- 1/4 cucharadita de cúrcuma
- 2 tomates medianos, cortados en octavos
- 2 hojas de citronela seca
- 4/6 corazones de alcachofa


Preparación:

Preparamos el caldo colocando 375 ml. de agua con los huesos y carcasas del pollo y 1/2 cucharadita de sal.
Hervir durante 15 min.
Colar y reservar el caldo.


Picar y trocear el tomate y la cebolla.
Sazonar los trozos de pollo con sal y pimienta. 


En una cacerola mediana mezclar el pollo con la cebolla picada gruesa y el caldo de pollo y dejar hervir.


En un bol pequeño mezclamos los hilos de azafrán con el jengibre, el cilantro, el comino, el pimentón y la cúrcuma.
Añadimos la mezcla de especias a la cazuela.


Tapamos y cocinamos a fuego lento durante unos 45 minutos, removemos de vez en cuando.


Sacamos el pollo de la cazuela. (Reservamos)


Agregamos la cebolla picada en brunoise, los tomates, las hojas de citronela y los corazones de alcachofas en la cazuela y cocinamos a fuego lento hasta que el caldo tenga un rico sabor, aproximadamente 5 minutos. 

Sazonar con sal y pimienta.


Agregamos el pollo a la cazuela y cocinamos a fuego lento, moviendo varias veces, hasta que se caliente.


Servir en tagine.


Una delicia!



Vamos a disfrutar de mas recetas de este gran chef desde el RECOPILATORIO


Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. No me cabe duda de lo rico que debe estar ese pollo, la cantidad de especias diferentes que lleva seguro que le aporta carácter y sabor.
    Una receta sencilla con productos asequibles y que se encuentran fácilmente.
    Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es el ejemplo de como ingredientes sencillos se trasforman gracias a las especias en algo sublime!
      A que es bonito el tajine? jejeje...
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  2. Ohhhhhhhhhhhhhh que preciosidad de tajine!!! Me encantaría tener sitio para poder comprarme uno!!! El pollo, se ve delicioso con esas especias...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El sitio se hace rápido, y comprarlo pues fácil también, una escapada a Marruecos por 3 euros o que te lo regale una amiga jajaja...
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  3. un tajine que se ve delicioso, a mi me encanta el tajine y de este que habeis hecho me encantaría meterme un buen plato entre pecho y espalda, jejejeje
    Besos a las 2
    Rosa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Parece que las comidas servidas así saben mejor a que si?
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  4. un chup chup entoda regla, y de categoría...una comida o cena estupenda y equilibrada! muero de amor por el tajine, que monadaaaaaa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Además de ligera y sana, nada fuerte ni contundente y apta para todos los públicos!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  5. Pero que bonito es ese tajine!!!! Y riquísimo el resultado, de eso no me cabe la menor duda.

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
  6. Se hace la boca agua...Tiene que estar delicioso.
    Un abrazo y feliz semana
    Clara

    ResponderEliminar
  7. Nunca he cocinado en tahine pero los sabores se deben acrecentar un montón. Muy rico este pollo. Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El tajine realmente es de presentación, ni siquiera en Marruecos cocinan en ellos, ahora ya se cocina en cazuela y luego se presenta.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  8. Con alcachofas!!!! Debe estar más que delicioso!
    B7sss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La alcachofa en este tipo de guisos aporta un sabor estupendo y si fueran naturales mucho mejor, pero vamos que las de bote también están fenomenal.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  9. Con lo que me gustan las especias, el pollo y la alcachofas tu tajine me apetece muchísimo, tiene pinta de sano. Muy bonita por cierto la presentación en el tajine.
    Besos

    ResponderEliminar
  10. De acuerdo con todo el mundo! Qué precioso vuestro tajín... sabéis que me encantan y todavía no he cocinado ninguno? TEngo uno de barro simple, pero siempre me da miedo que se rompa en la vitro...vosotras cocinais con el? Fuego o vitro? Bueno, secundario todo esto. Me encanta vuestra receta con las alcachofas. habéis escogido bien.

    ResponderEliminar
  11. Mirando las fotos, es ver esa de la adición de especias y la magia se hace, que color, aroma y sabor debe tener este plato en vivo, me encanta la mezcla de especias, la presentación estupenda, un pollo con mucho sabor. Delicioso aporte, besos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!