Lasaña de rabo de toro
Parece que de nuevo nos sobra "rabo" jajaja...
- 125 ml. de leche
- 50 gr. de mantequilla
- 30 gr. de harina (con o sin gluten)
- Nuez moscada
- Sal
Preparación:
Elena y yo nos volvemos locas de cantidades cuando tenemos que comprar para hacer comida para muchos, cuando viene la familia no quieres que nadie se quede con hambre y todo te parece poco, así que, si con un rabo no hay suficiente, mejor son dos o cuatro.
¿Pero que es lo bueno que tiene que te sobre comida? que la puedes reutilizar y así unirte al reto "Reciclando sabores" de Rosalía desde su blog "Rossgastronomica"

Elena aprovechó las sobras de su receta de "Rabo de toro a la cordobesa" para preparar Huevos rotos con rabo de toro parmentier y almendras y yo he aprovechado las sobras de mi "rabo de toro estofado" para preparar esta lasaña de rabo de toro.
Ingredientes para 2 personas:
- Sobras rabo de toro estofado
- 3 placas de lasaña (especial no necesita cocción previa)(Con o sin gluten)
- Queso rallado especial gratinar
Para la bechamel:
- 1/2 l. de caldo de rabo de toro estofado- 125 ml. de leche
- 50 gr. de mantequilla
- 30 gr. de harina (con o sin gluten)
- Nuez moscada
- Sal
Preparación:
Preparamos la bechamel:
Colocamos la mantequilla en una sartén amplia y derretimos.
Añadimos la harina y removemos sin parar hasta que cambie de color a tostado.
Añadimos la leche y seguimos removiendo hasta que espese.
Añadimos parte del caldo del rabo y removemos sin parar hasta que desaparezcan los grumos.
Vamos añadiendo caldo hasta terminar y removiendo hasta conseguir una crema fina pero consistente y brillante.
Añadimos nuez moscada al gusto.
Reservamos.
Montamos la lasaña:
Imprime esta receta
Tweet
Colocamos la mantequilla en una sartén amplia y derretimos.
Añadimos la harina y removemos sin parar hasta que cambie de color a tostado.
Añadimos la leche y seguimos removiendo hasta que espese.
Añadimos parte del caldo del rabo y removemos sin parar hasta que desaparezcan los grumos.
Vamos añadiendo caldo hasta terminar y removiendo hasta conseguir una crema fina pero consistente y brillante.
Añadimos nuez moscada al gusto.
Reservamos.
Montamos la lasaña:
En una fuente apta para horno del tamaño de las placas de lasaña vamos haciendo capas con la pasta, la carne, el tomate y queso.

Buenisima pinta la de esta lasaña de rabo de toro en donde todo lo que sea aprovechamiento es igual a receta rica rica como lo que aqui veis hecho. Besos
ResponderEliminarGracias Jose Carlos, en La cajita no se tira nada y todo se aprovecha, mas aún un plato como este.
EliminarGracias por seguirnos!
Nieves
que pinta que tiene, desde luego una lasaña de lujo que ya la pillaran mucho, seguir cocinando para un rejimiento chicas que mientras podamos reciclar cosas de estas yo me apunto, eso si necesito comprar un arcon o algo q se le parezca, feliz puente!!! bss
ResponderEliminarjajaja... es que somos andaluzas!
EliminarEl otro día hice caldereta de cabrito, te imaginas cual será el próximo reciclando no? jeje...
Besos
Nieves
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarYa estoy deseando volver a hacer el rabo e toro para que me sobre, ja ja. Una delicia la lasaña que has preparado.
ResponderEliminarAhora que tú y yo vamos a tener que hacer lo que dice Bea, comprar un arcón.
Bsss
Elena
Estoy buscándole un sitio en la casa porque Miguel está también muy pesado con el tema, por eso te pedía la página de los electrodomésticos baratos... pero que no se entere que estoy mirando jajaja...
EliminarBesos
Nieves