"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Bizcocho de limón y aceite en besuguera


Estaba brujuleando por Facebook cuando en un grupo que no tiene nada que ver con la cocina ni con la gastronomía, alguien se puso nostálgica hablando del bizcocho de limón en besuguera que hacía su madre. Enseguida otra también lo recordó y así nos enzarzamos en una conversación sobre bizcochos, olores de infancia y recipientes. En mi casa nunca se ha preparado el bizcocho en besuguera pero por lo visto y por lo que se contaba, debo de ser casi una excepción, aunque rapidamente me levanté, me fui a la cocina y le puse remedio. Antes de una hora mi bizcocho salía del horno.

No pensaba publicar la receta, pero mientras lo hacía pensé que muchas veces nos echamos para atrás pensando que necesitamos tener miles de artilugios en la cocina y no siempre es necesario. Eso lo sabían perfectamente nuestras abuelas que usaban, por ejemplo, una besuguera para hacer un bizcocho tan rico como este. Tampoco es necesario tener báscula, con las medidas de un vaso de vino de 200 ml. vamos a prepararlo.


Ingredientes:
  • 1 vaso de aceite de oliva virgen
  • 3/4 de vaso de leche
  • 2 vasos de azúcar moreno
  • 3 vasos de harina (yo sin gluten)
  • 4 huevos
  • Zumo de medio limón
  • Ralladura de un limón
  • 1 sobre de levadura
  • Almendra laminada para decorar
  • Un vaso de 200 ml que nos sirva para medir
  • Una besuguera
Elaboración:

Batimos los huevos con el azúcar hasta que aumente su volumen.

Incorporamos el aceite, la leche, la ralladura de limón y la harina mezclada con la levadura. Todo en este orden. Mezclamos bien. y vertemos sobre la besuguera previamente engrasada.


Repartimos las almendras laminadas por la superficie y metemos en el horno que previamente habremos precalentado a 180º. Hay que vigilar porque cada horno es distinto, pero en el mio estaba listo a los 35 minutos. Para comprobarlo pinchamos con la brocheta en el centro.

Tan sencillo, tan rico, tan fácil....



Desayuno o merienda, tú eliges.



Sabéis que en "La cajita" somos fan del aceite de oliva en todas sus variedades y por eso,  aceites Sahita, ofrece un descuento del 5% a todos los seguidores de la cajita, aplicando el código "CocinasdelMundo18" hasta el 27 de diciembre de 2018. Transporte gratuito. Estas Navidades podéis regalar un estuche como este o cualquiera de los otros que tienen en  su tienda on line.


Bon appétit


Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. La verdad es que se pueden hacer bizcochos en cualquier recipiente que se pueda meter al horno, a veces uso cazuelas para hacer tartas altas y salen de lujo.
    Seguro que después de esto harás mas bizcochos en besuguera.
    El sabor de este bizcocho ¿que te voy a decir? con ese aceite toda una delicia!
    Besos
    Nieves

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, es cierto. Yo también uso ollas de cristal templado para hornear los bizcochos de las tartas, así no tengo que tener mil moldes.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  2. Un tributo a las madres y abuelas!!! Bss

    ResponderEliminar
  3. Pues sí, las madres y las abuelas se quedarían alucinadas si vieran la cantidad de chorradas que tenemos en la cocina a día de hoy :) ellas se apañaban con nada, y les salía todo... uf, increíble. Me encanta tu bizcocho!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es cierto, nosotras somos unas caprichosas. Mi abuela usaba los jarrones para guardar los chorizos y los quesos en aceite, con las cacerolas te hacía un bizcocho y aunque tenía una máquina para hacer pasta (la fabricó mi abuelo), en ella hacía macarrones, fideos pero también agujas de ganchillo y de punto.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  4. Me encanta! Y me quedo con la idea! Arriba los moldes no oficiales jejejejeje Un beso

    ResponderEliminar
  5. Ha hecho bien en publicar la receta seguro que a mas de un@ inspiras y además que ha quedado precioso este bizcocho. Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me parece que no hay que echarse atrás por no tener mil cacharros en la cocina.

      Bss

      Elena

      Eliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!